La magistrada del juzgado número 25 de instrucción de Madrid ha abierto diligencias previas contra Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, por haber filtrado a la prensa, los nombres, una fotografía y bulos sobre dos periodistas que investigaban la presunta obra ilegal del piso de Ayuso, según adelanta El País. Rodríguez admitió en febrero del 2024 que había enviado estos datos a un chat de periodistas. La decisión de la jueza Raquel Robles llega después que el pasado mes de enero recibiera una denuncia del PSOE y ha trasladado a la Fiscalía para que se pronuncie con un informe que no será vinculante. Es habitual que los jueces de Madrid abran diligencias previas después de recibir una denuncia, aunque no sea obligatorio.
Filtración de datos
Los hechos denunciados se remontan a la tarde del 19 de marzo del 2024, cuando dos periodistas intentaban verificar los indicios que tenían sobre una obra ilegal en el domicilio donde conviven Ayuso y su pareja, el empresario Alberto González Amador, acusado de fraude fiscal. Según constaba en una base de datos abierta a la ciudadanía, había dos órdenes de paralización del Ayuntamiento de Madrid, en concreto el 2 de noviembre del 2022 y el 13 de diciembre del 2022, de una reforma, que, según había avisado Amador, había empezado el 4 de agosto. Los periodistas fueron a comprobar si continuaban las obras a pesar de las órdenes de pararlas, para investigarlo preguntaron a los vecinos del edificio y a las tiendas de los alrededores si habían visto señales de la reforma. Los reporteros hicieron la investigación entre las 19:00 y las 19:45 horas, y cuando se marchaban, un hombre vestido de paisano, que se identificó como policía nacional, les pidió que se identificaran y ellos enseñaron su identificación de periodista y el DNI. El agente tomó nota de los datos personales, y se marcharon.
Solo una hora más tarde, desde el equipo de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez denunció esta investigación, y a través de un chat de periodistas aseguró: "Han estado asediando a los vecinos de la presidenta, incluidas niñas menores de edad, en un acoso habitual en dictaduras". Todo se ha denunciado a la Policía Nacional, pero el delegado del Gobierno amparará estas actuaciones. El delegado del Gobierno no quiere poner vigilancia permanente 24 horas en la casa de la presidenta, lo cual supone una anomalía. Además, empleados d'eldiario.es encapuchados, intentaron acceder a la casa de la presidenta. Nunca se ha visto este acoso en democracia". Unas acusaciones que el medio negó y que llegaron después de que desde el digital revelara que Rodríguez había amenazado a un periodista: "Os vamos a triturar. Vais a tener que cerrar. Idiotas. Que os den”, le dijo en un mensaje de WhatsApp.