Nuevo paso de la jueza de Badajoz en la causa contra el hermano de Pedro Sánchez. Beatriz Biedma ha solicitado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que “se encargue personalmente” de conseguir la información que ha solicitado a la Moncloa sobre un hombre que trabajaba en la Presidencia del Gobierno y que acabó contratado por la Diputación de Badajoz. “Siendo imprescindible el examen de la documentación que ha sido requerida a la Presidencia del Gobierno relativa a los puestos que haya ocupado Luis María Carrero, fecha de inicio y finalización de estos, contratos laborales firmados y motivo y fecha de la extinción de su relación laboral, documentación que todavía no ha sido remitida a este juzgado, entréguese copia del oficio emitido a este efecto en la UCO para que se encargue personalmente de su diligenciado”, sostiene el auto al que ha tenido acceso ElNacional.cat. Fue hace dos semanas cuando la jueza solicitó nueva documentación para continuar la instrucción. Entre otras cosas, pedía a la Presidencia del Gobierno que “informe sobre los puestos que haya ocupado” Luis María Carrero, que ahora trabaja en la Diputación de Badajoz como colaborador de David Sánchez y antes trabajaba en la Moncloa. En aquel momento, envió un correo a David Sánchez en el que se dirigía a él como “Querido hermanito”. La Moncloa todavía no ha contestado y esto ha llevado a la jueza a poner deberes a la UCO.
📝 La jueza del caso del hermano de Sánchez cree que su puesto de trabajo “se creó para asignárselo”
En concreto, la jueza solicita a la UCO que “investigue y emita informe” sobre las “relaciones previas de carácter profesional mantenidas” entre Luis María Carrero y David Sánchez y el “contenido y naturaleza de las mismas”. Quiere que lo haga después de hacer un “análisis exhaustivo” de los “correos corporativos intervenidos y que obran unidos a la causa” y de la “documentación aportada” por la Diputación de Badajoz relativa a la “creación y adjudicación del puesto actualmente ocupado por Luis María Carrero”. Específicamente, reclama que se señale si Carrero “ha cooperado en las funciones públicas que tenía asignadas contractualmente [David] Sánchez, y sobre la posible existencia de indicios de criminalidad en la creación y adjudicación del puesto de Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades transfronterizas”, que actualmente ocupa Luis Carrero.
“Se habrían contratado a personas de su confianza para auxiliarle en el desempeño de sus funciones”
La jueza esgrime que la documentación que ha estudiado (en concreto, los organigramas aportados por la Diputación de Badajoz) acredita que Luis María Carrero “ha ocupado un puesto en la Delegación de Cultura con posterioridad a la fecha en que ya se relacionaba laboralmente” con David Sánchez. La magistrada justifica que estos hechos están “íntimamente relacionados” con el objeto de la causa, dado que “constituirían un paso más destinado a la finalidad de satisfacer las preferencias personales” de David Sánchez: “No solamente se le habría creado el puesto a su medida y se habrían ido modificando sus funciones según sus peticiones, sino que, además, se habrían contratado a personas de su confianza para auxiliarle en el desempeño de las mismas”.
Beatriz Biedma recuerda que en su declaración como investigado, se preguntó “expresamente” a David Sánchez con qué personas trabajaba diariamente en la Oficina de Artes Escénicas y él se refirió a Ángel Seco, sin especificar su cargo, y aseguró que compartía despacho con Luis Carrero. “Manifestó en su declaración judicial que en la Oficina de Artes Escénicas, y tras titubear en su definición y ubicación, trabajaba directamente con Luis Carrero, con el que comparte despacho, en el que hay dos mesas, dijo literalmente”, añade la interlocutora.
“Ha colaborado con él en temas profesionales desde mucho antes de la incorporación a la Diputación”
La jueza añade otro argumento. “En los correos corporativos intervenidos a [David] Sánchez, puede apreciarse que Luis Carrero ha colaborado con él en temas profesionales desde mucho antes de la incorporación de este último en la Diputación”, relata. Y señala tres correos en concreto: de junio y de julio de 2022 y de junio de 2023, en los que “se hace referencia incluso al Proyecto Ópera Joven, y los cuales derivaron hacia una relación personal muy cercana entre ambos, ya que Luis Carrero se dirige a David Sánchez como hermanito”. “Lo anterior hace muy sospechoso que Carrero haya ocupado posteriormente un puesto en la Diputación, donde trabaja directamente con Sánchez”, remacha.
Finalmente, aporta un último indicio: considera que son “muy significativos” determinados correos que David Sánchez envía a Luis Carrero “antes de que se hubieran publicado las bases” para la provisión del puesto que ocuparía posteriormente. Y pone un ejemplo. “En cuanto te incorpores, quiero pasar una semana al menos por aquí para servir de apoyo”, le dijo el hermano del presidente español. “De la incorporación no tengo noticia ni calendario, lo último que me dijo Candalijas fue a lo largo de noviembre”, le contestó Carrero. El mes de noviembre “coincide con la efectivamente posterior fecha de publicación de las bases y solicitud de participación de Carrero”, concluye la magistrada.