La carrera de Oriol Junqueras para recuperar el liderazgo de ERC se acelera. Lo ha hecho con un primer gran encuento celebrado en el centre cultural La Vicentina en su ciudad, Sant Vicenç dels Horts, de la cual fue alcalde entre 2011 y 2015, según ha podido saber ElNacional.cat. La sala tiene una capacidad máxima de 300 personas y segun fuentes de la organización la sesión de trabajo ha desbordado el aforo a pesar de no haberse anunciado oficialmente. En ella han participado mayoritariamente militantes del Baix Llobregat y del Barcelonès, pero también había otros puntos del país. El encuentro ha tenido un tono constructivo y huyendo de la confrontación, según asistentes al mismo y no se ha mencionado en ningún momento las diferencias que se han hecho públicas en las últimas semanas. Estas han aflorado sobre todo a partir de la publicación del manifiesto que ya han firmado cerca de un millar de personas pidiendo una renovación total de la cúpula, que se ha leído como un mensaje para pedir a Junqueras que no presente candidatura.

Junqueras ha intervenido al inicio y al final de la reunión  y desde el escenario ha hecho un llamamiento para que ERC vuelva a ser el partido que habla con la gente. Al terminar, los asistentes le han aplaudido a grito de 'president'. A parte de él, también han intervenido una docena de personas, la mayoría mujeres,  que se encargarán de elaborar la propuesta de Junqueras de cara al congreso del 30 de noviembre. En este sentido, han aprovechado el encuentro en Sant Vicenç para pedir a los asistentes su opinión sobre las diferentes temáticas. A su vez, las encargadas de presentar las distintas intervenciones han sido Kènia Domènech y Norma Pujol, ambas miembros de la Ejecutiva del partido. Entre los asistentes también estaba Joan Ignasi Elena, Joan Tardà o Raül Romeva.

La previsión es que este tipo de actos se vayan sucediendo por todo el territorio para que Junqueras pueda tomar el pulso de la militancia, que es quien tendrá que decidir el futuro del partido en el congreso del 30 de noviembre. Antes, y con Junqueras fuera de la dirección del partido, las bases deberán dar su beneplácito a cualquier pacto al cual llegue el partido durante las negociaciones para una eventual investidura de un nuevo president de la Generalitat. El día siguiente de anunciar que dimitiría como presidente de ERC después de la larga ejecutiva con la resaca de los nefastos resultados el 12-M, Junqueras explicó que su intención era recorrer Catalunya para escuchar la militancia de su partido de tú a tú y no como presidente de la formación y a partir de aquí decidir su futuro, pero habiendo dejado claro que se siente con fuerzas para seguir liderando el parido que ha presidido entre el 2011 y el 10 de junio de este 2024.

El manifiesto, un terremoto

Durante los últimos meses Junqueras ya había empezado una ruta por todo el país para escuchar a sus vecinos -no solo a los militantes del partido- y conocer más de cerca sus problemas que se vio interrumpida por la convocatoria anticipada de elecciones en el Parlament. Y ya después de renunciar al cargo ha compartido a través de las redes imágenes de reuniones con compañeros de las Terres de l'Ebre, uno de los feudos más importantes del partido (es donde menos apoyo ha perdido en las últimas derrotas electorales) y podría serlo también del junquerismo: de la ejecutiva local, tan solo un miembro (Joan Roig, alcalde de Alcanar) ha firmado el manifiesto que reclama la renovación de la cúpula, alineándose con la propuesta Marta Rovira que también ha firmado el documento, hecho que se ha entendido como un mensaje dirigido al mismo Junqueras para que termine y no presente candidatura al congreso del 30 de noviembre.

Con la publicación de este manifiesto la crisis a Esquerra pasó de estar ligeramente soterrada a librarse a plena luz del día con reproches públicos y a las redes entre los partidarios de las tesis de Rovira y los que defienden la continuidad de Junqueras o al menos que los trapos sucios se laven en casa, una frase que ha utilizado él mismo.

Primeros actos de la 'ruta' de Junqueras

En los próximos días está previsto un nuevo encuentro, en este caso en Montcada i Reixac y que sí que se ha anunciado a través de las redes sociales, como un café organizado por "amigos y amigas de Oriol Junqueras". Aparte, durante la campaña de las elecciones europeas, a pesar de saber que dimitiría al día siguiente, Junqueras tuvo un papel protagonista (era él quien cerraba los actos de ERC en lugar de la candidata Diana Riba) que lo llevó de nuevo a girar por Catalunya. Así, también aprovechó tanto la carrera electoral para las elecciones del 12-M como las del 9-J para hablar con los vecinos y militantes de las diferentes ciudades que iba visitando: antes de los actos acostumbraba a dar un paseo por los centros de las villas acompañado de militantes locales. Así, la campaña que ha comenzado de forma extraoficial este miércoles en Sant Vicenç dels Horts es la continuidad de estos encuentros, aunque ahora ya no como presidente, sino para intentar seguir siéndolo.