"Usted tiene un problema de liderazgo. Usted ha estado ausente", así se pronunciaba el presidente del grupo parlamentario de Junts por Catalunuya, Albert Batet, ante la "nefasta" política de comunicación del Govern presidido por Salvador Illa durante el apagón general de la semana pasada. En el turno del principal grupo de la oposición durante la comparecencia del presidente Illa para dar explicaciones sobre el apagón, Batet ha criticado, sobre todo, la responsabilidad del ejecutivo socialista a la hora de acompañar la ciudadanía. "No le pedimos responsabilidad sobre las causas del apagón, pero sí en la gestión del liderazgo", ha remarcado Junts per Catalunya. Batet ha recordado que el Govern de Illa tardó hasta cuatro horas al hacer la primera comparecencia de la consellera de Interior, Núria Parlon, y ocho horas al hacer la primera comparecencia del president Illa. "Aquellas cuatro horas se nos hicieron eternas. ¿Supeditó su comparecencia y su política comunicativa a la Moncloa? ¿Quién lideró la gestión comunicativa? ¿Cesará a algún conseller"?, ha preguntado Albert Batet, que creu que "ha fet molt mal" a la reputació de la Generalitat. 

Batet, de hecho, ha elogiado la actitud de los últimos tres últimos presidents de la Generalitat ante las últimas tres grandes crisis como la sequía, la covid o los atentados del 17 de agosto del 2017. "En la última década, Catalunya ha vivido episodios de extrema gravedad y los presidentes Aragonès, Puigdemont y Torra dieron la cara. No se puede gobernar bien sin plantar cara a Madrid, también en materia energética", ha afirmado Albert Batet, denunciando la "falta de liderazgo" de Illa.

 

"Segunda gran crisis del Govern"

El presidente del grupo parlamentario juntaire ha asegurado ante Illa que en una situación de crisis lo que pide la ciudadanía es "ser acompañada y liderada" y ha elogiado el papel de los medios de comunicación ante "el apagón informativo" del ejecutivo socialista. La ciudadanía estuvo a la altura de las circunstancias. Si no se comunica, se generan fakes news y especulaciones. Tenía que salir alguien a dar la cara. Nadie sabía qué tenía que hacer, si quedarse en el trabajo o recoger a los hijos", ha insistido Batet, en que ha afirmado que las ciudades estaban "colapsadas" por la falta de semáforos. "La propaganda del gobierno de todo el mundo se convierte con el gobierno de nadie. El lunes no fallaron los servicios, falló su gobierno, la comunicación y el liderazgo. Hoy ha pronunciado un discurso conformista y sin autocrítica", ha dicho Batet.

El dirigente juntaire ha insistido que el Govern de Illa "no va bien" y ha fijado el apagón general como la segunda gran crisis de su ejecutivo en ocho meses, después del caos de Rodalies "sin horizonte". "Quizás podemos sumar una tercera crisis que es la DGAIA. Esperamos que su gobierno no se esconda", ha dicho Batet, que ha recordado que con la crisis de Renfe, Illa se negó a comparecer a petición de Junts. "Prefirió un pleno monográfico con ERC y Comuns haciendo de salvavidas", ha dicho Batet, que también ha recordado la reprobación y la petición de cese a la consellera Paneque.

Batet pone de ejemplo a Churchill y Pujol

Batet, en su turno de réplica, ha puesto de ejemplo al ex primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, o el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, como liderazgos. "Habrían subido al estudio de Catalunya Ràdio a dar tranquilidad de forma inmediata", ha dicho Batet, que ha recordado como el presidente Pujol envió un mensaje de tranquilidad durante el golpe de Estado del 23-F-. El dirigente juntaire, además, ha abucheado el resto de diputados para venir a hablar de la Rusia comunista, el debate anglosajón o del islam en un debate como el de hoy. "¿Cómo se puede venir a hacer un debate si el gobierno no ha explicado las causas?", ha criticado Batet, que ha pedido no ser frívolos e irresponsables. Así mismo, ha criticado a Illa por su turno de réplica y ha lamentado que seamos el país del "no a todo": "No a la MAT, no a las nucleares y no a las renovables. Esto no puede ser".