Junts ha convocado una ejecutiva para este viernes por la tarde para analizar cómo se aplican los resultados de la consulta sobre la continuidad o no del actual Govern. La votación, que empezó ayer a medianoche, acabará el viernes a las cinco de la tarde, y, según el reglamento de la consulta, a las 17:05 se darán a conocer los resultados. La cúpula del partido tiene previsto reunirse después a partir de las 17:30, según un comunicado de Junts. La formación hará una rueda de prensa en la sede del partido una vez acabe la reunión de la ejecutiva, informando de lo que han acordado.

A raíz de la consulta, un total de 6.465 afilados pueden responder hasta el viernes a las 17 horas a la pregunta: "¿Quieres que Junts siga formando parte del actual Govern de la Generalitat de Catalunya?". Hay tres opciones: sí, no o voto en blanco. Si gana el Sí, Junts mantendrá la coalición de gobierno con ERC, y si sale No abandonará el ejecutivo. Pueden participar los militantes que llevan al menos 6 meses afiliados.

Este es el reglamento de la consulta interna:

 

Un 53,65% de la militancia de Junts había votado hasta las 18:30 horas, según datos oficiales del partido. La formación independentista ha informado de que la consulta a la militancia se desarrolla "con total normalidad". El partido ha asegurado, en un breve comunicado, que ha habido dos momentos de "colapso" en la votación a las 00.00h y a las 8 horas a consecuencia de "la alta participación".

Mientras tanto, el pleno del Parlament ha vuelto a evitar pedir al president de la Generalitat, Pere Aragonès, que se someta a una cuestión de confianza. Aunque la CUP ha advertido por activa y por pasiva que no se está cumpliendo el acuerdo de investidura con ERC, y la crisis entre los socios de gobierno que ha hecho que Junts haya abierto una consulta interna para decidir sobre su continuidad en el ejecutivo, Aragonès no tendrá más presión con esta figura parlamentaria que depende de él. De hecho, la moción presentada por los anticapitalistas estaba sentenciada de muerte desde un principio por el posicionamiento de los partidos, y finalmente ha sido tumbada contundentemente. La CUP se ha quedado sola votando a favor de la iniciativa, mientras que Junts se ha abstenido junto con Vox y Ciudadanos, y ERC, PSC y comunes han votado en contra. El debate ya está en otra fase más blanco o negro.

Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado este jueves que su partido "está preparado para todos los escenarios". En el ciclo 'Aragó-Catalunya: relaciones históricas' del Foro organizado por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA), Junqueras ha afirmado que ERC "dará lo mejor de sí mismo a Catalunya" en caso de que la consulta interna de Junts sobre la continuidad en el Govern confirme la salida del actual ejecutivo. Junqueras ha mostrado su respeto por los debates y votaciones internas de cualquier formación política y ha deseado lo mejor a los que ahora son sus socios de gobierno. El dirigente republicano ha indicado que, al margen de las decisiones de Junts, la responsabilidad de ERC y la de Aragonès, "es la de ofrecer las mejores alternativas al país".