Junts y Esquerra Republicana han presentado este miércoles un escrito para que el Congreso de los Diputados pida a la Fiscalía que investigue a Mariano Rajoy, Jorge Fernández Díaz, María Dolores de Cospedal y Alicia Sánchez-Camacho por haber mentido en la comisión sobre la operación Catalunya. A pesar de la multitud de audios que acreditan que aquel Gobierno del PP orquestó una guerra sucia contra el independentismo, estos dirigentes han negado la existencia de esta trama, así como la existencia de la llamada policía patriótica. Los comparecientes de comisiones de investigación parlamentarias tienen derecho a no contestar las preguntas que se les formulan, pero las dos formaciones independentistas recuerdan que el Código Penal establece que mentir puede constituir un delito de falso testimonio.
El escrito, presentado ante la Mesa de la comisión que investiga la operación Catalunya, recuerda que este lunes la exsecretaria general del PP y el exlíder del partido en Catalunya "hicieron manifestaciones y dieron respuestas manifiestamente falsas" ante las preguntas formuladas por los diputados, y recuerdan que pasó lo mismo hace unas semanas cuando fue el turno del expresidente del Gobierno y su exministro del Interior. "Negaron cualquier implicación en esta trama afirmando que la única operación Catalunya" fue la organización del referéndum del 1-O del 2017, lamentan ERC y Junts en este escrito.
Los grupos parlamentarios de Míriam Nogueras y Gabriel Rufián destacan que las grabaciones publicadas en varios medios revelan conversaciones entre Cospedal y el excomisario José Manuel Villarejo, en las que se discuten estrategias para obtener información comprometida sobre políticos como Artur Mas y Oriol Junqueras, así como de varios representantes del mundo económico y social catalán. "Asimismo, se revelan detalles sobre el posible conocimiento por parte del entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Brey, no solo de la misma trama contra el independentismo, sino también de la llamada 'operación Kitchen', destinada a sustraer pruebas de manera irregular al extesorero del Partido Popular que podrían incriminar al partido," añade el texto.
"Fernández Díaz y Sánchez-Camacho también han negado su implicación, a pesar de las pruebas en sentido contrario", lamenta el escrito, que añade que en los audios queda demostrado cómo Fernández Díaz "propició la reunión del 6 de noviembre de 2012 entre Sánchez-Camacho y Villarejo que dio inicio a la operación Catalunya". "Sin embargo, cuando comparecieron ante la Comisión, negaron cualquier tipo de responsabilidad, a pesar de las pruebas que sugieren su participación en las actividades ilegales investigadas", sentencian.
En la comisión de investigación de este lunes, Cospedal puso en cuestión la veracidad de los audios. Insinuó que podrían estar editados con inteligencia artificial. Sánchez-Camacho también negó la existencia de la operación Catalunya con un tono desafiador, enfrentándose a los diputados que lo interrogaban y reivindicándose como 'víctima' del procés independentista.