El Govern de la Generalitat, presidido por Salvador Illa, ha concedido la Creu de Sant Jordi a 21 personalidades y 10 entidades. Aunque la mayoría son nombres de consenso, algunos de ellos han levantado polvareda, como es el caso de la actriz Loles León. Concretamente, Junts per Catalunya ha cargado contra la decisión de Salvador Illa de otorgar este reconocimiento a la actriz nacida en Barcelona. Lo ha hecho el portavoz y vicepresidente del partido, concejal al Ayuntamiento de Barcelona y diputado en el Parlamento, Josep Rius, que ha recordado como el pleno del Ayuntamiento de Barcelona rechazó otorgar la medalla de oro al Mérito Cultural de la ciudad a la actriz catalana con los votos en contra de Junts, ERC, PP y Vox. "No se le otorgó la medalla de oro al ayuntamiento de Barcelona porque Collboni perdió la votación. Ahora Illa lo da a dedo. Un gobierno en minoría que impone medallas a la mayoría", ha afirmado Rius a través de un tuit. Una línea similar a la del líder de Junts en el ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí Galbis, quien ha cargado también contra la decisión del ejecutivo de Illa: "La peor versión de la política".
El posicionamiento de Loles León sobre la inmersión
Los dos principales partidos independentistas cargaban contra Loles León por su posicionamiento con la inmersión lingüística. La actriz es nacida en Barcelona, pero ha hecho la mayor parte de su carrera artística en Madrid. Hay que remontarse al año 2022, en una entrevista en RAC1, para ver el posicionamiento de la actriz sobre la inmersión lingüística. El periodista Toni Clapés le preguntó el motivo por el cual abandonó Catalunya por instalarse en Madrid y esta fue la respuesta de la actriz: "No tenía oportunidades. Salió eso de la normalización lingüística y entonces fue muy difícil. Empecé siendo charnega, después colaboracionista y ahora me dicen colona porque estoy allí en Madrid".
Más allá de Loles León, entre los distinguidos con uno de los máximos reconocimientos de la Generalitat hay la cineasta Carla Simón, el músico y cofundador de Mishima muerto recientemente Marc Lloret, el filólogo Isidor Marí, el director de orquesta Josep Pons, el expolítico Joan Saura, la periodista Rosa Maria Calaf, el campesino y líder sindical Joan Caball, el presidente del Grupo Planeta José Creuheras, o la dramaturga Lluïsa Cunillé. Entre las entidades destaca La Cubana, el Centre de Titelles de Lleida, Sabor de Gràcia o la Unió per la Meditarrània. El Govern, en su comunicado, asegura que ha otorgado la Creu de Sant Jordi a Loles León "por su gran calidad interpretativa y su amplia experiencia profesional, como una de las actrices catalanas más conocidas y exitosas".