Las palabras del director general de la Casa de Perpinyà del Govern en la Catalunya Nord, Christopher Daniel Person, en sede parlamentaria, donde rechazó utilizar este término por "neutralidad institucional", persigue al Ejecutivo de Salvador Illa. Después de que el mismo presidente haya tenido que dar explicaciones durante la sesión de control ante las preguntas de Junts y Esquerra Republicana, el conseller de Presidència, Albert Dalmau, también ha sido cuestionado por este caso, concretamente por el diputado de Junts, Agustí Colomines, que estaba presente durante la comisión de asuntos institucionales en el Parlament cuando tuvieron lugar las declaraciones de Person. Colomines ha reprochado al Ejecutivo lo que ha definido como "microespañolismos": tanto Illa como Dalmau han evitado utilizar este término en la sesión de este miércoles. Hay que tener en cuenta que la forma 'Catalunya Nord' es oficial en catalán, fijada por el IEC y la Universitat de Perpinyà, y la Carta a favor del català, aprobada en el 2007 por el Consell General dels Pirineus Orientals, reconoce de manera legal el catalán como lengua oficial del departamento.
La no visita de Illa aPompeu Fabra o Rovira i Virgili
"Ustedes siempre dicen que quién la hace la paga, pero resulta que tienen un director de la casa de Perpinyà que en sede parlamentaría se niega a llamar al territorio como se llama. Y que dice que en la Catalunya Nord no se habla catalán. ¿Usted cree que puede venir un delegado a decir eso?", ha cuestionado Colomines al conseller Dalmau, recordándole que la Casa de Perpinyà depende de su Departament y no del desde Exteriors, reclamándole al mismo tiempo que "reflexionen" y reduzcan su "arrogancia". Precisamente esta "arrogancia" fue uno de los elementos que los exdirectores de la Casa de Perpinyà reprocharon a su sucesor al frente de la entidad en la carta donde reclamaban la destitución. El Govern, que ha dejado claro que no quiere saber nada de polémicas por topónimos, ha manifestado que mantiene la confianza en Person.
El diputado de Junts también ha hecho referencia al desplazamiento del presidente Illa en la Catalunya Nord, donde visitó la red de escuelas La Bressola, que han hecho un grito de auxilio a las instituciones para reclamar más apoyo económico y evitar tener que cerrar aulas. Illa visitó la tumba del poeta Antonio Machado, en Colliure, donde anunció un acto de reparación del presidente Lluís Companys coincidiendo con los cincuenta años de la muerte del dictador Franco. En este sentido, Colomines ha asegurado que "en este país es tan importante visitar la tumba de Machado" como las de los catalanes que murieron en el exilio, como son Pompeu Fabra, en Prada del Conflent, o Rovira i Virgili, en el Pertús: "No hacemos diferencias entre quién fue reprimido, pero sí que queremos nuestra tradición". Minutos antes, Colomines había preguntado a Dalmau por si sabía donde estaban enterrados estos dos catalanes ilustres, pero no ha obtenido respuesta, ya que el conseller se ha salido por la tangente.