Ante la falta de presupuestos de la Generalitat para este 2025, aunque Salvador Illa asegura que todavía no ha lanzado del todo la toalla a pesar del "no" de ERC a negociarlos, Junts ha optado por registrar una proposición de ley en el Parlamento con 540 millones de euros. Estos recursos están destinados a los sectores se encuentran en una situación de emergencia por lo que desde Junts describen como un "Govern débil sin presupuestos. "El Govern ya ha confirmado que la situación de prórroga se alargará durante todo el año 2025, ya que no dispone de mayoría parlamentaria para un nuevo presupuesto. Esta realidad obliga a adoptar nuevas medidas para dar respuesta a necesidades económicas urgentes", reflexiona el partido de Carles Puigdemont en la proposición de ley registrada este miércoles en el Parlament.

Concretamente, de los 540 millones de euros totales que contempla la propuesta de Junts, 400 irían destinados al plan territorial sectorial de vivienda. "Una de las principales preocupaciones de los ciudadanos es el acceso a la vivienda a un precio adecuado. Para revertir la falta de oferta hace falta una fuerte inversión coordinada y transversal en vivienda a un precio asequible", reflexiona la formación, asegurando que esta dotación permitiría desplegar el plan sectorial de vivienda, que describen como un "instrumento esencial de planificación y programación de vivienda del Govern ", aprobado en octubre del 2024. La vivienda es, según datos del Centre d'Estudis d'Opinió, el principal problema del país en ojos de los catalanes.

Escuelas concertadas, salud mental, investigación y catalán

Los otros 140 millones restantes que plantea Junts en la proposición de ley irían destinados a otros sectores afectados por la falta de presupuestos. Por ejemplo, una actualización de los módulos de financiación de la enseñanza concentrada, para "garantizar la gratuidad delServei d'Educació de Catalunya y para posibilitar el despliegue del Pacto contra la segregación escolar". También un aumento del 10% de las tarifas del conjunto del sector social para "avanzar hacia la equiparación salarial de los profesionales". La proposición de ley también recoge 20 millones de euros para el Pacte Nacional de Salut Mental, 7 adicionales para los proyectos de atención integrada social y sanitaria, 20,7 millones para los Centres de Recera de Catalunya (CERCA) y 5.675.000 más para las partidas destinadas al Consorci de Normalització Lingüística para este 2025. En un momento de mucha debilidad de la lengua catalana, con un descenso destacado de su uso social, la web del Consorci se colapsó en diciembre cuando empezaba la inscripción a los cursos.

Albert Batet ha planteado esta propuesta durante la sesión de control al Govern en el Parlament de Catalunya, criticando que el presidente Salvador Illa "anuncie una lluvia de millones sin tener presupuesto", haciendo referencia al plan económico a cinco años visto que contempla una inversión de 18.5000 millones de euros. A su vez, Illa ha asegurado que estudiarán la propuesta y que están abierto a hablar de todo aquello que sea bueno para el país siempre que no "contradiga los acuerdos de investidura", con ERC y los comunes.