Junts per Catalunya responde a la consellera de Interior del Govern de la Generalitat, Núria Parlon, y ha defendido una gestión "integral" por parte de los Mossos d'Esquadra de las fronteras, puertos y aeropuertos. "Cuando hablamos de una delegación significa que es integral", ha defendido el portavoz de Junts, Josep Rius, en una rueda de prensa en la sede del partido, desde donde ha rechazado que los Mossos compartan presencia con la Guardia Civil y la Policía Nacional en estos ámbitos. Y es que una de las transferencias que está negociando Junts con el gobierno de Pedro Sánchez es el control de fronteras, en el marco de la delegación integral de las competencias de inmigración a la Generalitat. Mientras la consellera Parlon ha dicho que, según las informaciones de que dispone, será un control "compartido" con las policías españolas, los juntaires apuestan por un modelo únicamente gestionado por los Mossos d'Esquadra. "El Govern de Salvador Illa nos podría ayudar en el traspaso de las competencias, cosa que no están haciendo hasta ahora. Queremos los Mossos como policía integral, no como un consorcio", ha defendido Josep Rius.
Reivindica la posible destitución de Lamiel
Por otra parte, los juntaires se han hecho suya la posible destitución de Ramon Lamiel como director del Servei Català de Trànsit, ya que habían pedido su destitución previamente. Tal y como ha adelantado El Nacional.cat, Interior estudia la destitución de uno de los cargos que ha sobrevivido al cambio de ejecutivo en Palau, después del show que generó, el pasado viernes, colas kilométricas después del accidente de un camión en la AP-7 en el Baix Camp, que llegó hasta las Terres de l'Ebre. Aunque Interior lo desmiente, su sustituta será Eugènia Domènech, que ya fue directora general de Trànsit con Jordi Jané. Aunque los juntaires celebren su destitución, Rius ha avisado de que "no se arreglará el desbarajuste de la AP-7".
De hecho, el portavoz de Junts ha cargado contra la gestión del ejecutivo socialista en estos primeros seis meses. "Cuando la Moncloa, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona están gobernadas por el mismo partido político, Catalunya sale perdiendo", ha dicho Josep Rius, haciendo referencia a que no es bueno que el PSOE gobierne en todas partes. Según el vicepresidente juntaire, el Govern"se ha convertido en una simple gestoría". "Cuando el Govern habla de normalización, en realidad se refieren a una españolización de las instituciones catalanas. Eso se ha traducido al poner la bandera española en el despacho de la Generalitat", ha defendido Rius, que cree que Illa "se esconde detrás de una pretendida gestión ante una falta de confrontación con el Gobierno".
Asimismo, el juntaire ha asegurado que Illa es un president "débil", ya que no cuenta con presupuestos para 2025. "Cuando promete inversiones, lo que hace es vender humo", ha dicho Rius, que ha preguntado cómo pagará las inversiones en vivienda o infraestructuras que ha prometido el president sin cuentas de la Generalitat.
Críticas a ERC
Junts per Catalunya también ha criticado que Esquerra Republicana se haya abierto a un concierto tributario en la ponencia política de su congreso, aunque este lunes hayan matizado el documento. El vicepresidente y portavoz del partido ha ironizado que "quizás estamos a finales de rebajas", y ha contrapuesto que ellos siempre defenderán el concierto económico. "Hemos pasado a hablar de un concierto, a una financiación singular, a un consorcio tributario. ERC hace unos meses lo rechazaba abiertamente. Después de investir a Illa, ahora están cambiando de opinión", ha cargado Rius.