El presidente del grupo de Junts en el Parlament de Catalunya, Albert Batet, ha reprochado a Salvador Illa que "se ha olvidado del sufrimiento de tantas personas, como los exiliados o los profesores de Sant Andreu de la Barca" en su discurso institucional de Fin de Año, el primero que el mandatario socialista hace como president de la Generalitat. En un tuit en la red social X, el líder juntaire ha valorado que "el president Illa vuelve a demostrar que su proyecto es dormir Catalunya, sin ninguna ambición ni liderazgo de país". "Para no decir nada no hace falta un discurso", ha remachado.
El president Illa también ha tenido una breve réplica desde sus socios parlamentarios habituales, los Comuns. La líder de la formación en el Parlament, Jèssica Albiach, ha lamentado también en un tuit que el mandatario socialista no ha hecho ninguna mención a la crisis de vivienda, "el principal problema de Cataluña", ni a la emergencia climática, "a pesar de haber vivido sus estragos y los del negacionismo de bien cerca". "Catalunya tiene que liderar la respuesta a los grandes retos que tenemos como país, no esquivar los problemas", ha añadido. David Cid, ha valorado también en un tuit que "si el president no habla del acceso a la vivienda, no está hablando de la Catalunya del 2025, ni de la vida de los catalanes y catalanas".
Desde la derecha unionista, el presidente del Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, a pesar de mostrarse a favor del mensaje de "concordia", ha criticado el "mantecado mezclado con miel y merengue" que ofreció ayer Illa. "Santo Cielo, que empalagoso todo", ha añadido en su tuit. La formación juvenil S'ha Acabat!, por su parte, ha criticado un "discurso vacío, lejos de la realidad catalana" y, en este sentido, han echado de menos mención "a los problemas de inseguridad, de acceso a la vivienda o sobre las listas de espera en la sanidad pública". "Además, el separatista sigue escondiendo la bandera española", han añadido en el tuit.
Para no decir nada, no hay que pronunciar un discurso. El presidente Illa vuelve a demostrar que su proyecto es dormir Catalunya, sin ninguna ambición ni liderazgo de país. Y una vez más, se ha olvidado del sufrimiento de tantas personas, como los exiliados o los profesores de Sant Andreu de la Barca.
— Albert Batet Canadell (@albertbatet) December 26, 2024
Una cosa es apelar a la concordia (a favor) y otra es digerir mantecado mezclado con miel y merengue, que es lo que nos ofreció ayer Salvador Illa.
— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) December 27, 2024
Santo Cielo, qué empalagoso todo.
Con respecto a los suyos, el presidente del grupo parlamentario del PSC, Ferran Pedret, ha comulgado con la receta de "confianza" que el president de la Generalitat ha defendido para que Catalunya encare el 2025. También a través de la red social X, Pedret ha destacado una frase concreta del discurso de Illa: "La historia nos demuestra que Catalunya ha avanzado más cuando ha confiado en ella misma". Además, el líder parlamentario de los socialistas ha afirmado que "contra el discurso del odio y el miedo, encaramos en el 2025 conscientes de los retos que hay que enfrentar, pero con plena confianza en lo que podemos alcanzar juntos".
"La Historia nos demuestra que Catalunya ha avanzado más cuando ha confiado en ella misma", dice @salvadorilla en el discurso de hoy.
— Ferran Pedret Santos (@FerranPedret) December 26, 2024
Contra el discurso del odio y el miedo, encaramos en el 2025 conscientes de los retos que hay que enfrentar, pero con plena confianza en lo que podemos alcanzar juntos.
Illa llama a la fraternidad entre personas y territorios y carga contra los discursos de odio
En su primer mensaje institucional de Fin de Año como president, Illa ha hecho un llamamiento a no dejarse arrastrar por discursos que buscan dividir o que están "cargados de odio o de pesimismo" y ha reivindicado la "fraternidad entre personas y territorios" como valor imprescindible en la construcción de una sociedad y un país mejores. "La historia nos demuestra que Catalunya ha avanzado más cuando ha confiado en ella misma. En 2025, Catalunya tiene que estar al lado de la esperanza, porque cuando hemos compartido esperanzas, esfuerzos y optimismo hemos progresado más y a favor de todo el mundo", ha afirmado el president este jueves de Sant Esteve desde la galería Gótica del Palau de la Generalitat, al lado de una bandera.
Catalunya ha avanzado más cuando ha confiado en ella misma. Cuando hemos fortalecido la fraternidad que une personas y territorios es cuando hemos progresado más y a favor de todo el mundo.
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) December 26, 2024
En el 2025, Catalunya tiene que estar al lado de la esperanza. pic.twitter.com/0zsFblOTze