El vicepresidente de Junts, Antoni Castellà ha tildado de irresponsable la estrategia de Salvador Illa con Sílvia Orriols, después de las críticas del president de la Generalitat contra los juntaires por su 'no' a la moción de censura contra la alcaldesa de Ripoll. En un tuit desde su cuenta d'X, Castellano asegura que el presidente puede acabar favoreciendo el auge de Aliança Catalana, planteando una estrategia de polarización, que según el diputado del Parlament es una repetición de la de los socialistas en Francia, qué encabezados por François Mitterrand, comportó la consolidación del Frente Nacional.

El plan que menciona al vicepresidente de Junts, sería intentar fragmentar el espacio político del centroderecha en Catalunya, a base de dar altavoz a la líder de Aliança Catalana, para que extienda su discurso antiinmigración, y dándole un lugar preferente en la opinión pública a Orriols,  que no se corresponde con el espacio que representa electoralmente. Un caso similar a lo que menciona Castellano, es él se habría dado en España con la llegada al Gobierno de Pedro Sánchez en el 2018, que animó la polarización para debilitar en el PP, situando a Franco en el centro del debate, y dando a Vox un protagonismo que no correspondía con su representación y sirviéndose así, con ayuda de determinados medios, para dar bastante a un discurso antiinmigración hasta entonces muy minoritario.

Asimismo, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha dicho en X que "Bruselas es un buen lugar para criticar el pacto, sí, pacto, Sánchez-Meloni-Orban para nombrar a Teresa Ribera vicepresidenta de la Comisión Europea". En este sentido, ha afirmado que "Barcelona puede ser un buen lugar para anunciar que renunciará a los votos de Vox y Aliança Catalana para tumbar las propuestas de Junts en el Parlament".

Illa dice que no valen excusas

Salvador Illa ha advertido a Junts que la lucha por los valores europeos, contra el racismo y en defensa de las instituciones se tiene que hacer desde todos los ámbitos. "No valen excusas ni en Barcelona, ni en Bruselas ni en Ripoll", ha advertido. "O se está con los valores humanos o con el racismo. O se está en la defensa de las instituciones o en posturas de extremismo", ha dicho Illa desde Bruselas, dónde hoy y mañana mantiene diferentes contactos y participará en la reunión del Comité de Regiones. El presidente ha citado al presidente Pasqual Maragall para subrayar que "los problemas del mundo se empiezan a resolver en nuestra calle, para|por nuestra ciudad, nuestro país y el conjunto de las instituciones europeas".

La dificultad del PSC con Junts llega después de que estos anunciaran el martes la decisión de no sumarse a republicanos y socialistas para sacar adelante una moción de censura, después de que la alcaldesa perdió la cuestión de confianza que planteó ante la imposibilidad en aprobar los presupuestos del consistorio.