Junts per Catalunya sigue las negociaciones entre ERC y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez desde la barrera. Con todo, en tanto que ostenta la presidencia de la Generalitat, el partido de Torra y Puigdemont aspira a marcar de alguna manera el paso de las conversaciones. En este sentido, este mediodía, la jefa de filas en el Congreso, Laura Borràs, ha advertido que "para que haya una reanudación del diálogo" entre el Govern y el Estado "es necesario un gesto de presidente a president".

El argumento que expone JxCat es que el responsable de la "ruptura" de la negociación iniciada en diciembre de 2018 entre ambas instituciones es Pedro Sánchez. "Es él quien se levanta de la mesa", afirman. Y añaden que, como contraste, el president Quim Torra ha insistido varias veces en restablecer el contacto, pero Sánchez "no descuelga el teléfono". Ante esta constatación, Borràs entiende que si ahora se acaba iniciando una nueva etapa de diálogo, antes es imprescindible que haya "un reconocimiento de presidencia a presidencia".

Con todo, la líder de JxCat en Madrid ha querido matizar sus declaraciones en una entrevista en la revista Mirall donde, preguntada por el hecho de que el vicepresident Aragonès apuntara que no es necesaria la presencia de Torra en una mesa de negociación, ella criticaba la deslealtad institucional. Según Borràs, no lo decía por Aragonès. De hecho, ha explicado que entiende que el dirigente de ERC se refería a la necesidad que las futuras e hipotéticas conversaciones se produzcan en un "rango homologable" -es decir, que si Moncloa no envía Sánchez sino a una vicepresidenta, no hace falta que esté Torra- cosa que considera lógica.

Borràs ha adelantado que en las próximas horas mantendrá un contacto con representantes de ERC para que le expliquen de primera mano cómo fue la reunión de ayer con el PSOE. Y ha aprovechado para dejar claro que JxCat también quiere verse con el presidente español en funciones para trasladarle sus condiciones.