La ruptura era previsible y hacía tiempo que se anunciaba que cuando llegara la hora de aprobar la ley del solo sí es sí, los socios del Gobierno, PSOE y Podemos, acabarían de evidenciar sus diferencias. El pleno del Congreso aprobó este jueves la reforma de la ley del solo sí es sí impulsada por el PSOE. Los socialistas obtuvieron el apoyo del PP, Cs, PDeCAT y PNV. Unidas Podemos se opuso y criticó que sus socios de coalición se hayan aliado con la derecha para modificar el texto del Ministerio de Igualdad. ERC, EH Bildu y la CUP también han votado no. Junts se abstuvo y Vox no votó. La prensa de este viernes se hace eco de la ruptura definitiva de la relación de los socios del Gobierno. El País titula: "El PSOE se apoya en el PP para reformar el sí es sí sin Podemos". El rotativo destaca que los de Pedro Sánchez han pedido "más responsabilidad" a los socios de Podemos y añaden que "la coalición sobrevive a la crisis más grande de la legislatura". El diario también destaca la explosión del cohete de Elon Musk; la nave Starship, con la cual Elon Musk quiere llevar personas a Marte y a la Luna, explotó cuatro minutos después de su lanzamiento desde la base de la empresa SpaceX.

El País
El País

"Sánchez va a Doñana mientras el Congreso reforma su ley", indica el ABC. El diario opta por destacar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no fue al Congreso mientras se votaba la reforma de la ley del solo sí es sí. El dirigente del PSOE era en Andalucía en plena polémica por la decisión del gobierno andaluz de PP y Vox de aumentar el número de cultivos de regadío que hay en la zona, a pesar de la alerta por la sequía y las advertencias de la Comisión Europea por los perjuicios que puede comportar a este espacio natural protegido.

ABC
ABC

El Mundo opta por explicar que el Departamento de Estado de los EE.UU. ha aprobado la venta a Marruecos de lanzamisiles similares a los que ha entregado a Ucrania. La decisión fue tomada el martes de la semana pasada, y consiste en la entrega a Rabat de 18 sistemas de lanzamisiles HIMARS y 112 misiles tierra-tierra de tres modelos diferentes. "233 síes doblegan a Montero en el Congreso", indica el diario, que comparte una imagen de las ministras de Igualdad y Derechos Sociales con cara de decepción. El nuevo texto introduce un subtipo agravado con penas más altas en el delito de agresión sexual cuando haya violencia o intimidación. Durante el trámite parlamentario, la reforma ha incorporado enmiendas técnicas pactadas entre PSOE y PP.

El Mundo
El Mundo

La Razón carga con dureza contra Pedro Sánchez por la crisis en Doñana y asegura que la Junta andaluza ha enviado varias cartas al Gobierno pidiendo "una comisión técnica bilateral". El proyecto de ley de regadío andaluz, que cuenta con el apoyo de la extrema derecha de Vox, ha despertado recelo entre la oposición andaluza y otras formaciones de todo el estado español. Todo ha acabado llegando a orejas de la Unión Europea (UE), que no ha aprobado la línea de acción de Moreno. Este jueves, la Comisión Europea reiteró por escrito que la aplicación de esta ley "podría contravenir la legislación medioambiental comunitaria".

La Razón
La Razón

Similar al resto de portadas, La Vanguardia se fija en Doñana y en la reforma de la ley del solo sí es sí. La diputada del PSOE Andrea Fernández defendió que la reforma es un "ejercicio de responsabilidad" y da una solución "técnica" a una norma que "no ha funcionado adecuadamente". "No toca la definición de consentimiento", subrayó, y dijo que "aquellos que se han dedicado a anunciar el apocalipsis son incapaces de explicar por qué es tan mala la propuesta". Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, criticó que "los derechos de las mujeres no se negocian con el PP" y argumentó que el voto a favor de los populares indica que la reforma "no es un avance sino un retroceso".

La Vanguardia
La Vanguardia

"La Generalitat renuncia a salvar las playas a cualquier precio", relata El Periódico, que asegura que el gasto para recuperar la arena del litoral llega a los 5,3 millones en tres años y añade que la directora de Canvi Climàtic, Mireia Boya, dice que "es tirar el dinero" y hace un llamamiento para "asumir que algunas playas desaparecerán". La 'P' de Periódico tiene como protagonista este viernes el lanzamiento fallido del cohete de Elon Musk. El lanzamiento de este jueves se produjo después del intento fallido del lunes, cuando una válvula defectuosa lo frustró. La explosión de la nave se produjo antes de que se separara del cohete Super Heavy en lo que la compañía ha denominado una "desintegración no programada".

El Periódico
El Periódico

"Europa es un horno", alerta El Punt Avui al día siguiente de que el estudio del programa Copernicus afirmara que la temperatura en Europa sube el doble de rápido que en el resto del planeta y el año pasado se registró el verano más cálido de la historia, con 1,4 grados por encima de la media, según el informe Estado del Clima en Europa. Además, la sequía también fue extensiva, un 10% más que lo habitual, y afectó a la mayoría de Europa. Los ríos sufrieron el verano más seco de la historia, con un 65% por debajo de su caudal habitual. Asimismo, el 2022 fue un año muy malo con respecto a los glaciares, con una pérdida sin precedentes en los Alpes.

El Punt Avui
El Punt Avui

Finalmente, el diario Ara también muestra preocupación por la sequía y apunta que el pleno de la Junta de Govern de la Comunitat General de Regants dels Canals d'Urgell ha acordado el cierre del regadío para el próximo martes 25 de abril a causa de la falta de lluvias y las reservas al mínimo del sistema Oliana-Rialb, que solo garantizan agua para los abastecimientos. El presidente del canal, Amadeu Ros, ha asegurado que es la primera vez en la historia que se toma una medida tan drástica que supone cortar el riego cuando justo hace un mes que se abrió el canal.

Ahora
Ara