El Assemblea Nacional Catalana ha presentado este sábado su hoja de ruta en un acto al Ateneu Barcelonès, que se ha cerrado con una intervención del presidente de la entidad, Lluís Llach. Tal como ha sucedido en buena parte de las intervenciones de las personas que han presentado el proyecto de la ANC para el 2025 y en el 2026, Llach también ha señalado directamente a los partidos independentistas como responsables del complicado momento que vive el movimiento, que ha perdido su mayoría a las instituciones catalanas en favor del PSC y también la capacidad de movilización. Y les ha querido enviar un mensaje muy claro: la ANC estará a su lado si las formaciones trabajan para la independencia, "sea para ayudaros, condicionaros o desobedeceros". "Del difícil proceso que hemos vivido hemos ganado un aprendizaje tajante: en la lucha por la independencia, nunca más seremos vuestra muleta", ha asegurado desde el escenario Llach. Entre el público había representantes de los principales partidos independentistas: Jordi Turull y Neus Munté de Junts; Oriol López y Laura Pelay de ERC y Dani Cornellà i Su Moreno de la CUP.

"Si queremos la independencia necesitamos la nación"

En su intervención, Llach también ha dejado bien claro que el principal objetivo de la Asamblea es la independencia de Catalunya, pero que ahora mismo lo hace falta es parar "el reflujo social y político" que lleva Catalunya a la desnacionalización: "Si queremos la independencia necesitamos una nación fuerte y robusta. Y ya os confirmamos que la Assemblea está dispuesta a picar piedra dura hasta conseguir un movimiento nacional posible y resolutivo". El presidente de la entidad ha explicado que lucharán por fortalecer elementos como la lengua o el derecho a la vivienda, que hoy por hoy es el principal problema de los catalanes.

Llach ha lamentado también las "luchas cainitas" de todos contra todos que han marcado el movimiento independentista desde lo que ha definido como el "trauma" del 2017: "Ha habido una voluntad de autolesionarnos que hoy nos caracteriza y nos paraliza como nación", ha reflexionado el cantautor, considerando que si el independentismo quiere "sobrevivir" necesita mantenerse en pie y continuar vivos en el "combate".

Romper con el PSOE para desestabilizar España

Los mensajes a los partidos políticos han sido una constante durante esta presentación de la hoja de ruta, que los socios de la Assemblea aprobaron el fin de semana pasado y es el primero desde la llegada de Llach a la entidad en junio del 2024, después de que la anterior dirección apostara (y fracasara) en la defensa de impulsar una lista cívica para presentarse a las elecciones al Parlament.

Rosa Caballero ha reclamado en nombre de la ANC una "sacudida política electoral", a pesar de que reconocer que esta chirría con la pérdida de la mayoría independentista, por la cual ha culpado directamente a los partidos: "Que un millón de independentistas hayan dejado de votar revela el abismo que se ha abierto entre la ciudadanía y sus representantes políticos", que, considera, se debe a los "fracasos, engaños y renuncias reiteradas", pero también a la división del movimiento y los pactos contra natura, ya sea en el consell comarcal más pequeño del país como también  el apoyo a la investidura de Pedro Sánchez. Mirando hacia las elecciones españolas que están previstas para el 2027, aunque muchos prevén un adelanto electoral por la minoría parlamentaría del Gobierno, ha reclamado que el independentismo haga realmente de altavoz de las aspiraciones nacionales de Catalunya , hecho que excluye cualquier pacto que estabilice al Estado.