El exconseller de Cultura Lluís Puig, exiliado desde el 2017, ha anunciado su sapoyo a la candidatura de Jordi Domingo a la presidencia del Consell de la República. Puig se posiciona de esta manera en contra de la candidatura del exconseller Toni Comín y hace evidente la ruptura del exilio con el hasta ahora vicepresidente de este organismo. El movimiento de Puig se produce después de meses de polémica a raíz de las acusaciones contra Comín por irregularidades en la gestión económica de la entidad, a las cuales se añaden las recientes acusaciones de acoso de un excolaborador. Se suma, además, a los reproches que los últimos días se ha cruzado Comín con el rapero Valtonyc, muy próximo también al entorno del president en el exilio, Carles Puigdemont. Las elecciones a la presidencia del Consell de la República se celebrarán entre el 8 y el 12 de febrero y se han presentado seis candidatos.
La candidatura de Jordi Domingo ha anunciado que cuenta con el apoyo de Lluís Puig a través de un comunicado en que atribuye este movimiento del conseller a "su confianza en el liderazgo de Domingo y el proyecto que representa". Fuentes próximas al candidato aseguran que cuenta con Puig para actuar como su mano derecha en el Consell, lo cual lo situaría en el papel de vicepresidente del gobierno.
Invitado a retirarse
Precisamente este domingo Domingo invitó a Comín, a través de una entrevista en ElNacional.cat, a retirarse de la carrera electoral. "En las circunstancias actuales del país lo que menos nos interesa son querellas que se ventilen públicamente, discrepancias políticas o discrepancias personales que se lleven a los juzgados", advertía el candidato en sus declaraciones en que admitía que había hablado con Puigdemont de su candidatura.
La polémica que durante meses ha rodeado a Comín a raíz de las acusaciones de irregularidades en la gestión económica del Consell y el uso de fondos en beneficio personal, se ha vuelto a reavivar los últimos días después de que hizo público un comunicado en que aseguraba que el auditor que había revisado las cuentas de la entidad había reconocido errores en su informe.
Tensión en el exilio
La gestora del Consell respondió con otro comunicado donde denunciaba "presiones y requerimientos verbales y escritos" de Comín al responsable de la auditoría y puntualizaba que este solo había admitido una enmienda técnica en la revisión de las cuentas en las que se demuestran los "gastos no justificados" de Comín. Según la auditoría el vicepresidente había dedicado unos 15.530 euros "no justificados en el marco de la defensa del exilio", que se destinaron al alquiler de un vehículo, un apartamento, el pago de impuestos, de una multa y a la retirada de hasta 6.000 euros en efectivo.
Por su parte, el rapero Josep Miquel Arenas, Valtonyc, entró en el debate acusando a Comín de transferencias personales a su cuenta, mientras las deudas del Consell crecían y disminuían las donaciones. "He callado mucho tiempo por respeto a personas como el president Puigdemont y el conseller Puig, a quien considero mi familia," aseguraba al rapero en una carta que publicó en la red X.
Toni Comín vive en el exilio desde el 2017. Después de conseguir el acta de diputado en el Parlamento Europeo el 2019 junto con Carles Puigdemont y Clara Ponsatí, Comín encabezó en mayo del año pasado la candidatura de Junts en la Eurocámara y, a pesar de la caída en el resultado que sufrió su lista, consiguió revalidar su escaño. No obstante y al igual que pasó en los anteriores comicios, todavía no ha podido asumir el acta de diputado por no haber jurado el cargo al Congreso.
Por su parte, Lluís Puig fue escogido diputado del Parlament de Catalunya en las elecciones de diciembre del 2017, y revalidó su escaño en las del 2021 i el 2024.