La declaración en el Congreso de los Diputados de Mohamed Houli Chemlal, ante la comisión de investigación de los atentados de Barcelona y Cambrils en agosto del 2017, en la que acusó el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de tener conocimiento previo sobre las intenciones terroristas del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, ha levantado polvareda y ha encendido una disputa política entre el gobierno de Pedro Sánchez y Junts per Catalunya. El ejecutivo, a través de varios de sus miembros, ha desacreditado el testimonio de Houli Chemlal por tratarse de un "delincuente" y un "condenado por terrorismo", mientras que Junts, `por medio de su secretario general, Jordi Turull, ha exigido a Sánchez y al president de la Generalitat, Salvador Illa, que no miren hacia otro lado. Pero dentro de esta disputa, también hay víctimas colaterales, e intentos por demostrar la connivencia de Junts con el yihadista condenado o su familia. En este caso, su hermana, Nawal Houli Chemlal, que según algunos medios, recibió una beca a la Excelencia Condal Vila de Ripoll, que ha sido utilizada para demostrar una supuesta conexión interesada con Junts, lo que ha causado un gran malestar en el partido independentista, porque se le atribuye la concesión de esta beca cuando en realidad quien la concede es el Ayuntamiento de Ripoll de la alcaldesa Sílvia Orriols, presidenta de Aliança Catalana, el partido independentista de extrema derecha abiertamente islamófobo.
Informaciones sesgadas
Esta conexión tiene un nombre, Jordi Baiget, que fue exconseller de Junts y actualmente es director general de la Fundación Universitaria Balmes, la entidad titular de la Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya (UVic-UCC). El periódico digital El Español publicó hace dos días una información que titulaba "la hermana del yihadista que ha llevado Junts al Congreso cobra una beca aprobada por un exconseller de Puigdemont". El rotativo madrileño asegura que la entidad universitaria dio el visto bueno el pasado mes de enero a que el Ayuntamiento de Ripoll le otorgara esta beca en Nawal Houli Chemlal. El mismo jueves, la noticia también fue recogida por otro periódico digital, Vozpopuli, que puso el foco en Silvia Orriols. "La alcaldesa de Ripoll becó con 2.500 euros a la hermana de uno de los yihadistas de los atentados de Catalunya". En cambio, un día después, la Cadena Ser se hizo eco de la noticia, pero añadió su propia salsa, titulando la información que "un exconseller de Puigdemont otorgó una beca de excelencia a la hermana del yihadista que alimenta la teoría de la conspiración de Junts". La información, además, publicaba la fotografía del acto de entrega de la beca, celebrado el pasado 13 de enero, tapándole la cara de las personas que salen en la imagen, entre ellas la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, y dejando reconocible únicamente la de Jordi Baiget y la de la hermana de Houli Chemlal.
Eso es lo que ha denunciado a través de un tuit en la red X Aleix Clarió, que fue asesor de comunicación digital en el Departament de Polítiques Digitals y Administració Pública del 2018 al 2021 con Jordi Puigneró, después de haber trabajado como community manager En el Ayuntamiento de Girona y posteriormente en la Generalitat con Carles Puigdemont. ¿"Hola @La_SER, por qué hacéis una noticia diciendo que un "exconseller de Puigdemont otorga una beca a la hermana de un yihadista" pero obviáis que la beca la dio a Sílvia Orriols? ¿Y no solo obviáis eso sino que escondéis su cara de la foto oficial? Por curiosidad", cuestiona abiertamente Clarió, que acompaña el tuit con la noticia publicada en la web de la emisora, y la noticia publicada en su día por la Universidad de Vic y la Universidad Central de Catalunya (UVIC).
¿Hola @La_SER, porque hacéis una noticia diciendo que un "exconseller de Puigdemont otorga una beca a la hermana de un yihadista" pero obviáis que la beca la dio a Sílvia Orriols? ¿Y no solo obviáis eso sino que escondéis su cara de la foto oficial? Por curiosidad pic.twitter.com/owSgasTCms
— Aleix Clarió 🎏🐉 (@aleixclario) February 15, 2025
Ripoll concede las becas desde el 2014
En la noticia de la UVIC, publicada el 13 de enero, se explicaba que las estudiantes del grado de enfermería Ànnia Danés y Nawal Houli Chemlal recibieron la XI Beca a la Excel.lència Condal Vila de Ripoll de manos de la alcaldesa, Sílvia Orriols, en la sede del Rectorado de la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC). Desde el 2014, el Ayuntamiento de Ripoll concede cada año dos becas, valoradas en 2.500 euros cada una, a las cuales pueden acceder estudiantes de la UVic-UCC residentes en el municipio de Ripoll que tengan un buen expediente académico y que necesiten un empuje económico para continuar los estudios.
El acto lo presidió la vicerrectora de Ordenació Acadèmica, Àngels Pinyana, acompañada por el director general de la Fundació Universitària Balmes, Jordi Baiget; el concejal de Administració, Medi Ambient, Paisatge, Entidats i Gent Gran de Ripoll, Gaspar Viñas; la decana de la Facultat de Ciècies de la Salt i Benestar, Míriam Torres, y la coordinadora del grau, Meritxell Mondejar, que son los que aparecen en la fotografía que acompaña la información, además de las dos ganadoras.
La vicerrectora agradecía el esfuerzo del Ayuntamiento de Ripoll para dar estas becas por undécimo año consecutivo, afirmando que "refuerzan el compromiso de Ripoll con la excelencia educativa y la igualdad de oportunidades". Silvia Orriols, por su parte, manifestó que estas becas "potencian la cultura del esfuerzo y del estudio" y añadió que el hecho de que este año hayan recaído en dos estudiantes de Enfermería "refuerza el potencial femenino que tenemos y la necesidad de formar a estas profesionales en un sector en el cual vamos muy faltos".
Según la información publicada por la Universidad de Vic, el director general de la FUBalmes, Jordi Baiget, agradeció también al municipio de Ripoll el apoyo a la UVic-UCC y por ayudarla a ser "la universidad del territorio que crea oportunidades para su gente". Las dos estudiantes que recibieron la beca agradecieron al Ayuntamiento de Ripoll y a la UVic-UCC esta ayuda económica, que les supone "además de un reconocimiento, un alivio para las familias."