Seguimos en directo una nueva jornada de manifestación en Madrid contra la amnistía. La derecha vuelve a convocar una protesta a las puertas del Congreso para mostrar su rechazo a la ley de amnistía y a la investidura del actual presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, que ya ha firmado todos los acuerdos necesarios para volver a gobernar. Partidos como Vox han hecho un llamamiento a la movilización continúa, y este será el noveno día de protestas en Madrid. Este viernes a, la violencia de los manifestantes se rebajó, aunque se vivieron momentos de tensión con lanzamientos de petardos y bengalas.
- Sánchez avisa de que gobernará "4 años más" y carga contra el PP por los pactos con Vox: "Avanza hacia el abismo"
- Asociaciones de guardias civiles cargan contra la amnistía y afirman que defenderán la Constitución
- Miles de personas se manifiestan contra la amnistía en Madrid por octavo día consecutivo
- Nuevas agresiones a periodistas en la manifestación contra la amnistía en Madrid
Hasta aquí el seguimiento en directo de ElNacional.cat de la novena noche de disturbios en Madrid contra la amnistía y la investidura de Pedro Sánchez.
✍️ Leed aquí la crónica de la noche, por Abel Degà desde Madrid
Los manifestantes siguen sin ceder, a pesar de la presión de los agentes.
"No es un gobierno, es una mafia", exclaman los concentrados, que no quieren abandonar las calles.
La policía hace echar hacia atrás a la prensa y los manifestantes, que se encuentran a escasos centímetros de los agentes, gritan "ese furgón para Puigdemont".
Algunos de los jóvenes manifestantes muestran rosarios a los agentes del cuerpo de la Policía Nacional, mientras otros gritan insultos homófobos contra ellos.
El ambiente se vuelve a calentar en la calle Marqués de Urquijo. Cánticos contra Pedro Sánchez.
Gran parte de los concentrados se encuentran ahora en el cruce de Marqués de Urquijo con Princesa. Los manifestantes siguen con la sentada pacífica en el suelo. Los antidisturbios, sin embargo, les hacen andar para disolverlos

Enfrentamientos entre la policía y manifestantes que no se quieren levantar. La policía avisa.
Un grupo de españolistas se ha sentado al suelo para impedir que los agentes los echen.
Poco a poco, hacen marcharse los manifestantes, que responden con gritos de "el 1 de octubre yo te defendí".
La policía avanza, mientras los manifestantes silban.
Vuelven los gritos de "Puigdemont, a prisión". Los manifestantes se reagrupan, aunque la cifra se ha reducido.
Algunos manifestantes continúan en la calle. Se oyen gritos unánimes de "Pedro Sánchez hijo de puta".
La policía custodia la avenida que hay delante de la calle Ferraz.

La policía mantiene el cordón delante la sede del PSOE.
Calma tensa en la calle Ferraz. Los antidisturbios retienen algunos grupos de personas en las esquinas de la avenida del Marqués de Urquijo.
La manifestación delante de la sede del PSOE ha reunido a unas 1.700 personas, según la delegación Gobierno.
Gas lacrimógeno. Prácticamente imposible respirar a la primera línea policial.
Las cargas se limitan, por ahora, a disparar balas de goma. Los ultraespañolistas responden con botellas de vidrio y petardos.
Los manifestantes se dispersan por la avenida más amplia que hay al lado de Ferraz.
La policía se adentra a Marcara de Urquijo. Dispara pelotas de goma. Todavía ningún porrazo.
La policía insta a los manifestantes a parar la actitud "violenta". Piden la prensa que dé unos pasos atrás. Se preparan por si tienen que cargar.
La policía lanza un aviso a los concentrados por megafonía.
De momento, los agentes han recuperado la posición. Ahora, sin embargo, se encuentran justo delante de los manifestantes, la mayoría encapuchados.
La policía se prepara para cargar contra los manifestantes que han roto el cordón policial, reventando las vallas.
Un manifestante sube sobre una de las vallas para mostrar una pancarta de "SOS Europa". El resto de manifestantes empiezan a avanzar y la policía dispara el primer salva.
Aumenta la tensión por minutos en Ferraz. La policía se prepara, mientras continúan los lanzamientos de objetos por partes de los manifestantes.
Nuevo petardo lanzado por los ultras. Cada vez que se intenta provocar a la policía con pirotecnia, la multitud se exalta. Se mantienen los cánticos racistas por novena noche consecutiva.
La policía española amenaza con cargas contra los manifestantes.
Continúa la tensión en Ferraz, donde los manifestantes gritan en contra de Pedro Sánchez. De momento, no hay lanzamientos de objetos a la línea policial, que se mantiene relajada.
"El 1 de octubre yo te defendí", nuevo lema de los manifestantes en Ferraz, que se enfrentan con la policía española que custodia la sede estatal del PSOE.
Por su parte, la Policía Nacional ha reforzado la seguridad ante el aumento de tensión en Ferraz. La sede del PSOE está completamente blindada.
Primeros petardos por parte de los manifestantes. El ambiente en Ferraz se va calentando mucho antes de lo que es habitual estos días. Los antidisturbios ya se ponen los cascos.
"Josué, libertad" gritan los fascistas concentrados a primera línea. Hoy se cumplen 16 años del asesinato por una puñalada en el corazón de Carlos Javier Palomino, un joven antifascista, por parte de Josué Estébanez. El asesinato se produjo en el metro de Madrid.
De hecho, se ven pancartas del partido neonazi Democracia Nacional.

Este domingo hay convocadas manifestaciones por todo el Estado convocadas por el Partido Popular en contra de la amnistía. El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha confirmado su presencia a la de Madrid y, posteriormente, irá a Ferraz.
La primera fila de la manifestación en Ferraz ya canta el Cara Al Sol. Los concentrados de la calle Marqués de Urquijo silban para que no se escuche el himno falangista. ¡"José Antonio Primo de Rivera!", chillan los ultra.
El ambiente en Ferraz, con la sede de los socialistas blindada por agentes de la Polícia Nacional.
📹 VÍDEO: Abel Degà
Al menos un millar de manifestantes se concentran en las puertas de Ferraz por noveno día consecutivo. "Huelga general", corean los ultraespañolistas.
Así se encuentra ahora mismo la sede del PSOE en Madrid:
🇪🇦 | Un día más los patriotas en Ferraz para protestar contra el golpe de estado de Sánchez. pic.twitter.com/341tniiRno
— ʜᴇʀQʟᴇs (@herqles_es) November 11, 2023
Mientras tanto, a la protesta convocada por Junta Democrática a las puertas del Congreso de los Diputados han anunciado una acampada bajo el lema "Se ha acabado la fiesta del Estado", que se mantendrá "hasta que los escuchen o los hagan fuera", según han asegurado.
En Ferraz se escuchan cánticos contra Sánchez y Puigdemont. Los manifestantes también se dirigen a la prensa, acusándola de "manipuladora" y están propinando insultos contra la policía.
Discurso ultra en la Carrera de San Jerónimo. Los convocantes de la manifestación cargan contra la clase política, a quien acusan de esconderse en el Congreso de los Diputados.
La Policía Nacional ha blindado la calle Ferraz, lugardonde se encuentra la sede del PSOE. De momento, ya se han agrupado ahí decenas de manifestantes que han hecho cánticos como"que té vote Txapote", "Puigdemont a prisión" o "el helicóptero dónde está".
La manifestación convocada por la Junta Democrática de España concentra a pocos asistentes. De momento, pronuncian discursos contrarios al régimen del 78.
¡"Vamos a Ferraz"!, llaman a algunos de los manifestantes concentrados este sábado en las puertas del Congreso de los Diputados.
Esta mañana la organización política Frente Obrero ha protagonizado una protesta en las puertas de la sede del PSOE en Madrid en contra de la amnistía.
Fotos de la concentración de hoy contra el Gobierno de la Vergüenza frente a la sede del PSOE en Ferraz. pic.twitter.com/WgxRE1dcsl
— Frente Obrero España (@frenteobreroesp) November 11, 2023
Ambiente muy tranquilo en el Congreso. Ahora mismo, unos 200 españolistas se concentran en las puertas de la cámara bajo.

Si bien la manifestación está convocada en el Congreso, todavía no se sabe si otras organizaciones de la derecha española harán un llamamiento para volver a Ferraz, a la sede del PSOE, que estos últimos días ha sido el epicentro de las movilizaciones contra la amnistía y la investidura de Pedro Sánchez.
Los manifestantes exigen "detener la arbitrariedad jurídica actual", independencia judicial y modificar la financiación de partidos y sindicatos.
— Junta Democrática de España (@JDemocraticaES) November 11, 2023
Junta Democrática de España se manifiesta para "poner límites y control a los políticos".
YA BASTA
— Junta Democrática de España (@JDemocraticaES) November 11, 2023
Pongamos límites y control a los políticos
📆 HOY sábado 11N a las 19:30
📍 Carrera de San Jerónimo, Madrid
Concentración civil pacífica
¡COMPARTE! #YaBasta #ControlaLosPoliticos #Libertad #AmnistíaNo pic.twitter.com/kKluqFFaTc
La última noche de protestas, el ultraespañolismo ya rebajó el nivel de violencia, aunque mantuvieron los cánticos racistas, algún insulto homófobo contra el ministro Fernando Grande-Marlaska, y decir el nombre del cerdo a Pedro Sánchez y Carles Puigdemont. Pero la policía no cargó en ningún momento y los manifestantes protestaron pacíficamente, excepto algún lanzamiento de bengalas y petardos hacia la prensa.
Desde Junta Democrática han hecho públicas unas instrucciones donde piden a los asistentes que no se cubran los rostros y que actúen "en todo momento de una forma pacífica". En caso de ver a alguien con el rostro llenado, han pedido que avisen a la organización y aislarlo para señalarlo.
⚠️ ¡IMPORTANTE! #YaBasta #ControlaLosPoliticos #Libertad #AmnistíaNo pic.twitter.com/hNwzls2naO
— Junta Democrática de España (@JDemocraticaES) November 11, 2023
La concentración de la última noche, que congregó a unas 4.000 personas, se saldó con un detenido por desórdenes, dos policías nacionales heridos leves y un periodista también herido, según el balance final de la delegación del Gobierno en Madrid.
La plataforma Junta Democrática ha convocado este sábado una manifestación en Madrid a las 19.30 horas contra la ley de amnistía. Si bien los últimos días se estaban haciendo movilizaciones en Ferraz, delante la sede del PSOE, esta tarde está convocada a las puertas del Congreso de los Diputados.
Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora de las manifestaciones en Madrid en contra de la investidura de Pedro Sánchez y la ley de amnistía pactada por el PSOE con Junts y ERC. Se trata del noveno día de movilizaciones, aunque este sábado se ha cambiado la localización: la protesta no se ha convocado en Ferraz, sino a las puertas del Congreso de los Diputados.