Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora de la manifestación en Madrid contra la amnistía organizada por el Partido Popular. La protesta ha sido convocada para las 12.00 horas de este domingo en la céntrica ubicación del Templo de Debod, que se encuentra a poca distancia de la sede nacional del PSOE, en la calle Ferraz. Será la tercera gran manifestación de rechazo a la amnistía para los líderes independentistas convocada en la capital española en el último mes, después de que el 12 de noviembre el partido de Alberto Núñez Feijóo organizara una con dos millones de asistentes —según los cálculos internos—, y una semana después la sociedad civil convocara una segunda con la presencia de los partidos de la derecha española.
Hasta aquí el directo con la última hora de la manifestación en Madrid contra la amnistía organizada por el Partido Popular.
Por su parte, Isabel Díaz Ayuso ha compartido un mensaje conciso: "Amnistía NO. Viva la Constitución. Viva el Rey. Viva España".
Amnistía NO. Viva la Constitución. Viva el Rey. Viva España. pic.twitter.com/rT2ZX7lqlZ
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) December 3, 2023
"Gracias a todos los que nos habéis acompañado", ha escrito el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, en las redes sociales, en un mensaje donde ha subrayado que cada vez que el PP "ha llamado a los españoles a defender la Constitución la respuesta ha sido masiva".
Gracias a todos los que nos habéis acompañado.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) December 3, 2023
Cada vez que el @ppopular ha llamado a los españoles a defender la Constitución la respuesta ha sido masiva: #EspañaNoSeRinde 🇪🇸 pic.twitter.com/ehrOxFKOCH
Un millar de personas se han concentrado este domingo delante la sede del PSOE, según la delegación del Gobierno. Después de la concentración convocada por el PP, un grupo de personas se ha trasladado a la sede socialista en la calle Ferraz. "No habrá paz en Ferraz" o "No es un presidente, es un delincuente", son algunas de las consignas que han clamado los participantes en la protesta.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha contestado su homónimo al Partido Popular, Cuca Gamarra, que ha afirmado que "es una anomalía democrática gobernar desde Ginebra". Turull ha denunciado que lo que realmente lo es "es que haya exiliados y presos políticos", y que quien dicta quien puede hacer política y quien no en Catalunya sea una cúpula judicial caduca y promotora de lawfare.
La anomalía democrática es que haya exiliados y presos políticos. La anomalía democrática es que quien|quién dicta quien|quién puede hacer política y quien|quién no en Catalunya sea una cúpula judicial caduca y promotora de lawfare, que persigue y reprime ciudadanos por el sol hecho de ser independentistas. https://t.co/NuRKehD5af
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) December 3, 2023
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha defendido el diálogo para "buscar los consensos y las mejores soluciones". "Los políticos estamos para arreglar los problemas de la gente, no para crearlos más problemas", ha manifestado. Ha destacado que "el arma más fuerte que tenemos como sociedad y evidentemente desde la política es el diálogo, desde la diversidad de opiniones, de ser capaces de sentarnos en una mesa, dialogar y, a partir de aquí, buscar los consensos y las mejores soluciones".
Ahora mismo, ni un centenar de personas se manifiestan en Ferraz. Aunque en un inicio parecía que la concentración se trasladaría en la sede del PSOE, el acto del PP no ha conseguido arrastrar la marabunta delante la sede socialista.
El subsecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha afirmado que los andaluces han salido a la calle para decir "alto y claro" ante el resto de España, que Andalucía "no quiere ser más que otra tierra", pero "tampoco aceptará ser menos que nadie", y que sea moneda de cambio para que "Pedro Sánchez privilegie otros territorios".
Después de la concentración en el templo de Debod, centenares de manifestantes se han trasladado hasta la calle ferraz, en la que es la 31.ª jornada de protestas delante la sede del PSOE en Madrid. Los concentrados llaman consignas como "menos fruta, más ferraz," o "eso no es un presidente, es un delincuente".
🇪🇸 "MENOS FRUTA, MÁS FERRAZ"
— antiprogre.com (@antiprogrecom) December 3, 2023
Siguen llegando de Templo de Debod
📢 31 DÍAS PROTESTANDO
📹 @MoniLisa2pic.twitter.com/2sW7qCaOWk
✍ Feijóo llama a la movilización permanente contra el "verificador de guerrillas latinoamericanas". Durante su intervención, Alberto Núñez Feijóo ha cargado duramente contra Pedro Sánchez, por el "bochorno" de permitir que un "experto supuestamente en negociaciones entre terroristas y guerrillas latinoamericanas", en alusión al diplomático salvadoreño Francisco Galindo Pérez, actúe como verificador en la reunión que PSOE y Junts celebraron en Suiza.
El presidente del gobierno de Aragón y líder de los populares a la comunidad autónoma, Jorge Azcón, ha pedido defender la Constitución "entre todos", cuando se cumplen 45 años de su aprobación el próximo 6 de diciembre, en un momento en el cual está siendo "atacada". Además, ha reprochado al Partido Socialista que negocie el futuro de España "solo con una parte".
El PP cifra en casi 15.000 personas las que han secundado este domingo su protesta en la explanada del Templo de Debod en Madrid, mientras que la delegación del Gobierno lo ha cifrado en 8.000.
Carles Puigdemont ha salido al paso de las críticas por la reunión de este sábado con el PSOE en Suiza, y ha lamentado que el pacto en política con el adversario o enemigo" no tenga "prestigio social" y se asocie con un acto de "debilidad, cobardía o de traición". "Cualquiera diría que en vez de hacer política estamos en un duelo por una cuestión de honor", ha expresado.
Cualquiera diría que en ningún sitio de hacer política estamos en un duelo para|por una cuestión de honor. Desde este atavismo, muy arraigado en la cultura española, orgullo o humillación ocurren las dos únicas alternativas posibles. En la burbuja en que viven (y escriben, hablan, opinan) los...
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) December 3, 2023
Crece la tensión en las puertas de la sede del PSOE en Ferraz, donde la policía está efectuando detenciones de algunos manifestantes.
Empiezan las detenciones, en la calle Quintana, paralela a la calle Ferraz
— Miguel (@MPSnoserinde) December 3, 2023
pic.twitter.com/Uya8EGBL4z
Centenares de banderas de España y de la Unión Europea han inundado este domingo la explanada del Templo de Debod en Madrid durante la convocatoria del PP en defensa de la Constitución y la igualdad de los españoles, una protesta que los 'populares' ven "más justificada" después de la reunión que celebraron este sábado delegaciones de PSOE y Junts en Suiza rodeada del máximo hermetismo.

Situación de tensión entre los manifestantes que se han desplazado hacia la sede de los socialistas en la calle Ferraz y la polícia. Dos furgones de antidisturbios abandonan la zona.
Pues esto está pasando ahora mismo en Ferraz: dos furgonetas de Policía que estaban haciendo cordón policial se marchan pic.twitter.com/BJmPKYXkoD
— Jose Verdugo (@joseverdu_) December 3, 2023
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha asegurado enfrente de los cuales están "en la crispación" y en el "se rompe todo, se rompe España", que "no desaparece nada, las cosas evolucionan y se transforman". En un acto del PSE-EE en Bilbao este domingo ha criticado a aquellos que tienen "miedo de hablar con los que piensan diferente".
El secretario general del grupo parlamentario Vox, José María Figaredo, ha advertido antes de la manifestación celebrada en el templo de Debod, que 'aquellos que prefieran seguir pactando con el PSOE a que se aparten y que, al menos, no molesten', en alusión al PP. Ha recordado que Vox ofreció al Partido Popular una respuesta coordinada para "enfrentar el golpe de estado del PSOE".
Una vez finalizado el acto en el templo de Debod, Vox ha organizado una marcha que saldrá del madrileño parco hasta la sede del PSOE, situada en la calle Ferraz a menos de 1 kilómetro de distancia.
El PP da por finalizado el acto contra la amnistía en el templo de Debod, que ha contado con la intervención del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y por último, el del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo.
El líder del PP agradece a todo el mundo para asistir este domingo al templo de Debod "para defender la Constitución". Feijóo se despide de toda la parroquia popular con un grito de "Viva la Constitución, viva la democracia, viva España".

"No nos rendiremos, solo el independentismo sabe lo que durará el gobierno de Sánchez, pero también os digo hoy queda un día menos para que se vayan, y para que devuelvan a los españoles todo aquello que los está hurtando". Feijóo pide a sus fieles no olvidar nunca a los ciudadanos de Catalunya que "están siendo pisoteados por este gobierno".
Feijóo insiste en el encuentro entre PSOE y Junts este sábado en Suiza y advierte que "no se negocia en la clandestinidad la dignidad y la democracia de España". ¿Sobre la existencia de un verificador en las reuniones, se cuestiona "que ponga a un ciudadano de El Salvador a coordinador, un experto en guerrillas latinoamericanas, a explicar cómo España tiene que tratar a una comunidad autónoma?
El presidente popular insiste en abatir el "muro" que quiere construir Pedro Sánchez y advierte que lo harán con la Constitución. Feijóo hace un repaso sobre lo que ha sucedido esta semana con las decisiones que ha tomado el Gobierno, también ha hecho referencia al conflicto con Israel. Y además "se reúne con un verificador en Suiza", un hecho que define "de ser un ridículo internacional".
Feijóo vuelve a cargar contra el PSOE y Sánchez "se presentaron a unas elecciones engañando todos. Este gobierno es la vergüenza de un país al cual no le arrebatarán la dignidad". Aprovecha su intervención para enviar un mensaje en el mundo "España es más que el gobierno, es una nación con futuro".
"La rendición de honores y cuentas ante quien está en busca y captura. El pacto encapuchado de Bildu". El presidente popular advierte a Sánchez que "ya está bien". Y recuerda que han perdido las elecciones, "si no les gustan estas movilizaciones, que se preparen, habrá muchas más".

El presidente popular asegura que "nos quieren quietos, nos quieren callados, nos quieren mansos y sumisos como se comportan ellos ante el independentismo". Feijóo asegura que a los socialistas "no les gusta el caldo que están cultivando, porque tendrán varias tazas al día. No nos acostumbraremos a sus engaños, no blanquearemos sus alianzas por más que les valga cualquier cosa. No naturalizaremos la indecencia por más que sea su modo habitual de actuar".
Feijóo advierte que la de hoy no será la última convocatoria."Estaremos mientras sea necesario para defender la verdad de la mentira, defender la igualdad del privilegio, hasta que sea necesario defender la democracia antes el que se quieren quedar el poder sin pudor".
Feijóo empieza su intervención a los gritos de "presidente, presidente." El presidente popular reitera la importancia de la Constitución "nadie puede ser más que nadie en España, y por eso defendemos la España democrática, en la cual no estamos dispuestos a renunciar por nada ni por nadie".

Acaba la intervención de Ayuso, empieza el turno del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Antes de despedirse ha vuelto a hacer la broma de "me saborea la fruta", y concluye con uno "Viva Madrid y Viva España".
Isabel Díaz Ayuso asegura que no es una cuestión de ideología, sino que "decir no a la amnistía es defender la Constitución, es defender España". Mientras tanto, el público asistente a la manifestación llama "Puigdemont en prisión". La presidenta madrileña afirma que España podrá con Sánchez.
Ayuso lamenta que donde "se ha visto regalar dinero público a los malversadores que te dicen lo volveremos a hacer. La presidenta advierte Sánchez que poco a poco "su lado del muro se va haciendo pequeño". "Plantaremos cara a este gobierno cueste lo que cueste".

Ayuso también habla sobre el encuentro entre PSOE y Junts en Suiza, "qué imagen, que credibilidad estamos dando en las empresas fuera. Porque no nos cuentan también con que están pactando con los testaferros de ETA". La popular asegura que es una "humillación tener que pasar por Suiza. Verificador lo gritan, nos equiparán a la altura de las FARC, hace falta que alguien venga a dirigir el futuro de España. No hay derecha. Que acabe ya la presidencia de la Unión Europea.
"Que quede claro, Madrid no está enfrente de nada, Madrid es al servicio de España. Por eso cada día es más próspera y más libre". La alcaldesa madrileña está sacando pecho del peso de Madrid a todo el estado español. "No hay derecho al hecho de que el nacionalismo nos diga que Madrid es excluyente, ahora nos quieren quitar los trenes, sin vuelos cortos, restringir el agua... necesitan complicar la vida cada día al madrileño para decir que mal va Madrid".
La presidenta madrileña agradece a todo el mundo que se ha acercado al templo de Debod "donde tantas veces hemos realizado grandes concentraciones". Ayuso asegura que "Madrid es España entera", y advierte Sánchez que "cuando un país está libre y unido, es casi imposible ganar las elecciones. No hay derecho a tanto dolor".

Los manifestantes reciben a la presidenta de la Comunidad de Madrid con cánticos de "Me saborea la fruta". "Eso es Madrid al servicio de España", afirma Isabel Díaz Ayuso en su intervención en este acto.
Almeida da paso a Ayuso para que empiece su intervención haciendo befa y afirmando "le gusta la fruta".
Almeida ha sacado pecho de la capital madrileña."Somos la orgullosa capital de la nación. Entre todos los españoles, que creemos que podemos pensar que podemos convivir juntos acabaremos con el sanchismo. Esperanza, futuro, optimismo en España". El alcalde acaba su intervención con uno "Viva España, Viva la Constitución, Adelante."
Almeida: "Sánchez quiere levantar un muro para protegerse de la democracia, para protegerse de los jueces, de los medios de comunicación, de los empresarios...de todos aquellos que considera enemigos". En este sentido, el alcalde madrileño acusa a Pedro Sánchez de ser la página más oscura de la democracia. "Me niego a pensar que no haya socialistas que no se avergüencen, que vayan a Suiza a pactar con un golpista".

Almeida carga duramente contra Pedro Sánchez "no nos tendría que preocupar Puigdemont, ni Junqueras, ni Otegi, la única cosa que nos tiene que preocupar es la ambición de una persona que por una butaca La Moncloa nos quiere vender a todos". Acusa al presidente del Gobierno de ser "cautivo del independentismo y de Otegi".
"No necesitamos que un salvadoreny, con todos nuestros respetos, tenga que decidir sobre nuestro futuro", dice el alcalde de la capital española entre aplausos de manifestantes en el Templo de Debod.
"Puigdemont, en prisión," los primeros cánticos de los manifestantes justo antes que empiece el acto de los populares contra los pactos del PSOE con el independentismo. Toma la palabra Almeida. "No necesitamos ni mediadores ni intermediarios ni escondernos en Suiza de los españoles", afirma.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha mostrado muy crítico con la reunión entre PSOE y Junts en Suiza "es todo un disparate". Moreno se ha cuestionado sobre la presencia de un relator "qué pinta"?. En este sentido, ha reprochado a Pedro Sánchez que porque no negocia en el Congreso, y ha reclamado saber el contenido de los pactos a los cuales se llegan. "Pedro Sánchez está fuera de sí, en un punto de cesarismo, que le lleva a tomar decisiones que no tienen nada que ver con la democracia española".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha llegado al madrileño Templo de Debod. Suena de fondo People Have The Power de Patti Smith, el hilo musical utilizado por los populares en las manifestaciones contra la amnistía que han celebrado las últimas semanas.
El Partido Popular vuelve a movilizarse contra la amnistía este domingo en el templo de Debod, un parque de Madrid que se sitúa a menos de un kilómetro de la sede del PSOE en la calle Ferraz de la capital.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el alcalde de Madrid, José Luís Martínez Almeida, ya han llegado al templo de Debod para manifestarse contra la amnistía. El ambiente está cargado de banderas de España y de Europa.
Miles de españolistas se concentran en el Templo de Debod de Madrid. A punto de empezar el enésimo acto del PP contra la amnistía, el día siguiente que se confirmara la identidad del verificador de los acuerdos PSOE-Junts.
Templo de Debod. pic.twitter.com/VU9WH3ibNt
— MªPILAR GALERA������������������������ �������� (@MPILARGALERA) December 3, 2023
El secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha acusado al Partido Popular de "asumir los postulados" de "crispación, odio y división de España" de falangistas, neonazis y de la "ultraderecha de Vox" al haber convocado este domingo una manifestación en torno a la sede nacional de los socialistas al madrileño calle de Ferraz.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho un llamamiento a concentrarse en el Templo de Debod de Madrid hoy a las 12.00 h para "defender la Constitución", la "convivencia" y la "igualdad entre españoles".
Os espero mañana domingo, a las 12:00h, en el Templo de Debod.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) December 2, 2023
Ven con nosotros a defender la igualdad de los españoles 🇪🇦
Demostremos, una vez más, que #EspañaNoSeRinde pic.twitter.com/bW6gVC3Wx2
Por su parte, Vox ha convocado una nueva marcha hacia la sede estatal del PSOE, en la madrileña calle Ferraz, una vez finalice el acto del PP.
VOX siempre estará con los españoles que se manifiestan pacíficamente contra el golpe de Sánchez.
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) November 30, 2023
Nos uniremos a esta marcha hacia Ferraz convocada para este domingo 3 de diciembre.
¡MOVILIZACIÓN PERMANENTE! 💪🇪🇸 pic.twitter.com/8c8KDGVfPN
Empiezan a llegar los primeros manifestantes al templo de Debod donde la manifestación convocada por el PP arrancará a las 12:00 horas.

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha calificado a Pedro Sánchez de "fraude electoral" porque nadie lo votó "para hacer lo que está haciendo" y cree que así se ha convertido en un presidente de gobierno "secuestrado. Una títere de Puigdemont".
La derecha española vuelve a la calle este domingo con un nuevo acto en Madrid presidido por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el cual instarán a "defender la Constitución y la convivencia".
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, convoca la parroquia popular este domingo a las 12:00 horas a la manifestación convocada al Templo de Debod.
Hoy, a las 12:00h, en el Templo de Debod de Madrid.
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) December 3, 2023
En la defensa de la igualdad, la democracia y la Constitución, #EspañaNoSeRinde
Allí nos vemos!!
pic.twitter.com/NDI8MevP4Q
Buenos días y bienvenidos al seguimiento en directo de ElNacional.cat de la manifestación convocada este domingo por el PP contra los pactos de investidura de Pedro Sánchez con el independentismo.