Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora de la manifestación en Madrid del ultraespañolismo después de que Pedro Sánchez haya sido investido presidente español con los votos del independentismo. Es la decimocuarta jornada de protestas en Ferraz, que aunque han ido disminuyendo en los últimos días, se avivaron este miércoles en una noche que acabó con cargas policiales y decenas de detenciones. Tanto miércoles como jueves, la concentración en el exterior del Congreso de los Diputados solo ha reunido a unos pocos centenares de manifestantes, pero algunos diputados socialistas han sido víctimas de una agresión a la salida de un bar.
🔴 Manifestación en Madrid, DIRECTO | Protestas contra la amnistía en Ferraz
- Españolistas intentan reventar los Latin Grammy en Sevilla al grito de "¡Puigdemont, a prisión"!
- Pedro Sánchez arranca una legislatura marcada por Waterloo
- La protesta ultra congrega a 200 personas el día que el Congreso ha investido a Pedro Sánchez
Buenas noches, hasta aquí la cobertura de ElNacional.cat de la manifestación contra la amnistía en Ferraz, que ha acabado con cargas policiales y detenciones. El seguimiento de toda la actualidad continuará este viernes a primera hora de la mañana.
Un radical intenta quemar un contenedor, pero los bomberos lo apagan rápidamente.
Decenas de furgones policiales se desplazan por el centro de Madrid. La policía se lleva a algunas personas detenidas. Los manifestantes intentan esconderse en portales y también hay que se esconden en las bocas del metro.
Carrerillas en el centro de Madrid. Los manifestantes corren hacia la calle Princesa. Se produce una situación parecida a la del miércoles por la noche. Las cargas han empezado más tarde, pero el patrón de actuación policial es la misma.
La policía ha empezado a cargar después de varias horas de recibir insultos. Los manifestantes se han empezado a dispersar. Algunos se sientan en el suelo y dicen que no se piensan mover. Según TVE, habría algunas personas detenidas.
🔴ÚLTIMA HORA: La policía ha empezado a cargar contra los manifestantes en Ferraz.
"España, cristiana y no musulmana". A punto de llegar a la medianoche los gritos de los ultras derivan en racismo. Empiezan a tirar bengalas, acción que podría derivar en cargas ya.
"Esta se la juventud de España", empiezan a gritar los manifestantes que se resisten a marcharse. El grueso de los lemas que utilizan son proclamas a favor de España e insultos, sobre todo insultos. A estas horas ya no se oyen gritos contra Carles Puigdemont y los insultos se dirigen más contra Pedro Sánchez y el PSOE.
Gritos de "Arriba España" en Ferraz mientras la situación se mantiene estancada. La policía no carga, los manifestantes no avanzan.
La portavoz del PSOE y ministra Pilar Alegría ha aparecido este jueves por la noche a TVE, desde donde ha criticado las manifestaciones a Ferraz. "Son unos energúmenos", ha dicho. Aparte, también les ha recordado que los españoles que están por la "convivencia" son muchos más que los que provocan disturbios los últimos días.
Las manifestaciones en la calle Ferraz han sido impulsadas por agitadores de extrema derecha en las redes sociales. También las han promovido miembros de Vox. Santiago Abascal y Javier Ortega Smith han asistido en algunos momentos. Para Vox, los manifestantes de Ferraz, que como máximo han llegado a ser 8.000 algún día, son "el pueblo español".
Los manifestantes hacen la suya a primera línea sin que la policía actúe, mueven las vallas como quieren. Se miran en la distancia. Parece que en algún momento cargarán, pero la estrategia parece por ahora esperar y ver si los ultras se cansan.
"Si tienes un hijo subnormal, no lo trates mal. Hazlo Policía Nacional", llaman a algunos de los ultras a la primera línea de Ferraz. La masa de personas que hay a primera línea continúa firme delante del cordón policial, muchas vallas están ya en el suelo, pero la policía se mantiene sin actuar y los manifestantes tampoco avanzan.
"Pedro Sánchez, acuérdate que Judas se ahorcó, ¡Toma nota"!: este es uno de los lemas que luce en una pancarta que sostiene a un manifestante ultra en la calle Ferraz de Madrid ahora mismo.
Los gritos de "A por ellos", que se originaron con el 1-O del 2017, se vuelven a escuchar con fuerza en la calle Ferraz en Madrid. Acto seguido, los manifestantes arrancan con insultos contra Pedro Sánchez, "hijo de puta", dicen. A punto de llegar a la medianoche, los manifestantes no parece que se queden sin energía para seguir provocando disturbios.
Griterío atronador en la calle Ferraz en Madrid. La concentración de este jueves, día en que finalmente Pedro Sánchez ha sido investido por el Congreso de los Diputados, está siendo más multitudinaria que los días anteriores. Serias dificultades para las fuerzas policiales para disolver amistosamente la protesta.
Los agentes desplegados en Ferraz intentan que los manifestantes se vayan por su propia voluntad. A un grupo que se ha sentado en el suelo les piden que se marchen. Ya se han hecho tres avisos de intervención, pero las cargas se hacen esperar.
Los manifestantes empiezan a llamar consignas contra Felipe VI. "Felipe, masón, defiende tú nación", dicen. El monarca ha recibido este jueves Francina Armengol con muy mala cara.
La situación en Ferraz ahora mismo es complicada. La policía no ha decidido cargar todavía y los manifestantes no parecen dispuestos a marcharse. Los gritos no cesan.
En la primera fila, los más radicales provocan a la policía. Más en el centro de la manifestación, un grupo de personas sede en el suelo para decir que no son violentos.
Movimiento de policías a Marcara de Urquijo, por donde suelen empezar las cargas policiales. En la primera fila, en Ferraz, muchas de las vallas están en el suelo y los antidisturbios siguen enviando avisos.
Los manifestantes han roto el cordón de vallas que había preparado la policía, que mantiene la posición sin cargar contra los ultras. La tensión es máxima, pero los agentes antidisturbios todavía no actúan.
El 24 horas de Televisión Española se ve obligado a cortar la conexión de uno de sus periodistas, ante el acoso constante de los ultras presentes en la manifestación. El presentador, Xabier Fortes, pronuncia un discurso contra los manifestantes y los que le dan apoyo.
Continúa el lanzamiento de petardos contra la línea policial, mientras que los agentes responden con un nuevo aviso. Con los petardos, parte de los manifestantes se marchan y los más ultras se hacen todavía más suya la manifestación.
Sin cambios en Ferraz. Los policías continúan preparados por intervenir en cualquier momento, mientras que los manifestantes mantienen la tensión. Más cánticos, más insultos, más petardos. Es verdad que ahora los agentes son más cerca de las vallas, una vez se ha relajado el lanzamiento de objetos.
Continúa la tensión en Ferraz. Los policías del cordón se han multiplicado, preparados en formación para intervenir en cualquier momento. A pesar de los avisos de la policía, los manifestantes no paran de llamar, silbar y lanzar petardos. Es la noche con el ambiente más radical delante la sede del PSOE.
Imágenes de las bengalas encendidas en Ferraz, que han llenado de humo las protestas.
Informa Jaume Vich
La delegación del Gobierno en Madrid sube el nivel de afluencia a Ferraz, de 1.500 a 4.000 personas. El ambiente está de lo más tenso, con bengalas que llenan la manifestación de humo. Un periodista ha resultado herido en uno de los lanzamientos y los policías se han visto obligados a retroceder, a alejarse de las vallas del cordón. Están preparados para cargar.
Los manifestantes cantan el himno de España.
Informa Jaume Vich
Los manifestantes han echado pintura roja contra la prensa que trabaja desde el otro lado del cordón policial, al lado de la policía.

Sube la tensión en Ferraz. Los manifestantes mueven las vallas del cordón policial y lanzan petardos, así como algún tipo de líquido contra los periodistas. La policía, ya preparada, vuelve a avisar de que hay que desalojar la zona.
Según la delegación del Gobierno en Madrid, unas 1.500 personas se han concentrado este jueves en Ferraz. Es una cifra inferior a la de este miércoles, cuando 2.000 personas protestaron delante la sede del PSOE, coincidiendo con el debate de investidura.
En una entrevista en el 24 horas de Televisión Española, la ministra en funciones Pilar Alegría ha tildado a los manifestantes de Ferraz de "energúmenos" y ha asegurado que "los de la concordia somos más".
Ya han llegado los encapuchados a la primera fila y han lanzado los primeros petardos, dentro de latas de cerveza. La policía ya se ha puesto los cascos y tiene los escudos preparados, por si hay que cargar. Desde megafonía, los antidisturbios ya han advertido que hay que parar este tipo de comportamientos.
Los manifestantes de la primera fila de la manifestación queman esteladas, como ya hicieron este miércoles.

En Ferraz, han aparecido dos banderas y una estelada azul con una cruz negra en medio. Los manifestantes más radicales ya han encendido bengalas y han llenado la manifestación de humo.
Informa Jaume Vich
Unas cien personas se han concentrado ante la delegación del Gobierno en Barcelona contra la investidura de Pedro Sánchez, mostrando banderas españolas y algunas con imágenes de vírgenes. Han gritado "Sánchez ve buscando maletero", "Sánchez, traidor, defiende tu nación", "Dictadura socialista" y "Esta dictadura la vamos a parar". También han llamado "Amnistía, porquería", "Mori el mal govern" y se han dirigido a los agentes de la policía española que custodian la delegación: "El 1 de octubre yo te defendí".

La CUP y diferentes organizaciones de la Esquerra Independentista han hecho un llamamiento a la movilización después de la investidura de Pedro Sánchez. En una concentración en la plaza de Urquinaona, la diputada anticapitalista Laia Estrada ha reiterado que el pacto "niega el derecho a la autodeterminación" y supone "un cierre de ciclo de luchas" del pueblo catalán.

Paralelamente, en Barcelona hemos visto dos concentraciones diferentes contra la amnistía. Por una parte, pequeño grupo de españolistas ha protestado ante la delegación del Gobierno contra la investidura de Pedro Sánchez. Por otra, la Esquerra Independentista se ha movilizado en la plaza de Urquinaona para mostrar su rechazo al pacto de los independentistas con el PSOE.
"Puto rojo el que no vote", cantan los manifestantes. La presencia de un bombo traslada la sensación de estar en un campo de fútbol, hasta el punto que periodistas madrileños afirman que los cánticos son los que acostumbran a cantar los Ultrasur en el Bernabéu.
Informa Jaume Vich
El Mundo y El Español estudian demandar a la policía española por detención ilegal y denuncia falsa después de la detención este miércoles de dos de sus periodistas a la protesta de Ferraz, según han informado ambos medios. Los reporteros fueron detenidos después de haber sido sorprendidos por agentes lanzando objetos desde una barricada en la calle Juan Álvarez de Mendizábal (Madrid).
Los vendedores ambulantes hacen el agosto con la venta de silbatos y banderas españolas a un precio de cinco euros. Venden en todos los accesos próximos a la manifestación.
Informa Jaume Vich
Los manifestantes se sienten "atracados" con los pactos de Sánchez con el independentismo.
Informa Jaume Vich
Los manifestantes llaman contra la policía y contra el ministro del Interior, a Fernando Grande-Marlaska, al cual dedican insultos de forma repetida. "Menos cascos y más dignidad", reclaman a los agentes de la Policía Nacional.
El griterío aumenta cada vez más, y se oye por primera vez el Cara al Sol, el himno de la Falange española, que los ultras ya han entonado en protestas anteriores.
Los manifestantes suben el tono de los insultos contra el ya presidente español, y pasan de insultarlo a exigir que le corten la cabeza. "Pedro Sánchez, a la guillotina", claman.
El vicepresidente de Vox y diputado en el Congreso, Javier Ortega Smith, se hace fotos con los manifestantes a su llegada a la concentración a Ferraz.
Informa Jaume Vich
La composición de los manifestantes es bastante transversal, hay personas de todas las edades, de jóvenes a ancianos. Hay consenso a la hora de insultar a Pedro Sánchez. Todo hace pensar que se convertirán en concentraciones cíclicas y monótonas.
Informa Jaume Vich
Un grupo de manifestantes ha llevado una caja de cartón con la forma de un ataúd en la cual han inscrito el nombre de "democracia española", escenificando la supuesta muerte de la democracia después de la investidura de Sánchez.

Aunque la manifestación de esta mañana en Madrid no ha estado muy multitudinaria, un grupo de manifestantes ha agredido a varios diputados del PSOE lanzándoles huevos cuando salían de un bar en el cual estaban desayunando. Según ha explicado el PSOE, los cuatro representantes se encontraban desayunando en un bar hacia las 7.30 horas, cuando un grupo de personas que ha ido aumentando en cifra a medida que pasaba el tiempo se ha puesto a hacerles fotos y a "asediarlos desde el exterior". Los manifestantes han ido incrementando su rechazo hasta insultarlos, y ante esta situación los diputados han optado por avisar a la policía, que los ha escoltado hasta el Congreso. "Todo eso entre gritos, insultos, amenazas y lanzamiento de huevos, uno de los cuales ha impactado contra la cabeza del diputado Sancho," han informado las mismas fuentes socialistas. Los agresores han sido identificados, y el PSOE interpondrá una denuncia contra los hechos.
Unas 200 personas se han vuelto a concentrar este jueves por la mañana en la plaza Neptuno para protestar en contra de la investidura de Pedro Sánchez y sus pactos con el independentismo. Y unos 200 más se han reunido en el otro extremo acordonado, en la calle Cedaceros. Un fuerte despliegue policial ha custodiado en todo momento el exterior del Congreso, que ha vivido la segunda jornada del debate con absoluta normalidad. Así, los ultras ni han colapsado Madrid ni han bloqueado el Congreso de los Diputados, como algunos anunciaban.
"Pedro Sánchez, recuerda que Judas se ahorcó. Toma nota", dice una de las pancartas más visibles en la concentración de esta noche.
Los manifestantes ultraespañolistas llaman "huelga general". Recordamos que Vox ha llamado a hacer una huelga el próximo 24 de noviembre, un viernes.
Decenas de manifestantes se reúnen a estas alturas en Ferraz para protestar, una noche más, contra Sánchez y la amnistía.
💪🏻💪🏻💪🏻 pic.twitter.com/sSMx7Fd8Oh
— Nuna ���� en IG: nunalm (@lannaviv21) November 16, 2023
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, se ha desplazado esta tarde al palacio de la Zarzuela para comunicar al rey Felipe VI el resultado de la sesión de investidura y la elección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. El rey español ha recibido la noticia haciendo muy mala cara. En las fotografías que ha distribuido la Casa Real de la reunión entre Borbó i Armengol, el monarca hace cara de enfadado y frunce el ceño. En cambio, hace cuatro años, recibió muy sonriente a la entonces presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que le tenía que comunicar que Sánchez había sido elegido presidente del Congreso con la abstención de ERC y EH Bildu.
Buenas tardes, bienvenidos al seguimiento de una nueva jornada de manifestaciones del españolismo en Madrid, después de que Pedro Sánchez haya sido investido presidente del Gobierno con 179 votos a favor, incluidos los del independentismo.