La macrofinca del ladrón confeso del Palau de la Música, Fèlix Millet, vuelve a salir a subasta por segunda vez. La propiedad de quien fue presidente del Palau de la Música y se aprovechó de su posición para apropiarse de nueve millones de euros, ya salió a subasta a finales del año pasado, pero no se encontró comprador. La finca, situada en la Ametlla del Vallès, salió a la  venta con un precio de salida de un millón de euros, pero, después de que quedara desierta, ahora no tiene un precio mínimo. Aunque el coste orientativo marcado por la empresa que pone en venta la casa es de 2 millones, la propiedad está valorada en cerca de 3 millones de euros, tal como explica una periodista de Catalunya Ràdio.

Los interesados en comprar la mansión tienen tiempo hasta el 17 de febrero para hacer sus licitaciones en una subasta que se celebrará en línea. La empresa que lo organizará, AIG, pide un depósito de 50.000 euros para poder acreditar la solvencia económica. La finca cuenta con una superficie total de 46.491 m², clasificada como rústica con una parte edificable, e incluye una casa principal de dos plantas con altillo. Con 1.235 m² construidos, dispone de ocho habitaciones y ocho baños. Y eso no es todo, la casa tiene un auditorio musical privado.

finca millet
La finca de la Ametlla/ Foto: IAG

El patrimonio

Tal como fuentes judiciales han explicado a la emisora, no entra en esta subasta otra parte de la finca con piscina, jardín y zona deportiva, y tampoco la treintena de fincas rústicas, también en L'Ametlla del Vallès, del matrimonio Millet-Vallès, valoradas en centenares de miles de euros. Durante el proceso judicial por el espolio del Palau de la Música, el juzgado le embargó propiedades para hacer frente a las cantidades defraudadas. Y una de estas es la macrofinca que se subasta por segunda vez.

Las hijas del difunto Fèlix Millet, Laila y Clara, han intentado retrasar el hecho de que el patrimonio de sus padres se transforme en dinero para el Palau de la Música. De hecho, como se declararon en concurso y no aceptaron la herencia después de la muerte de sus padres, ha tenido que intervenir en el proceso otro juzgado, el mercantil, para hacer el concurso, mientras que hasta ahora era la sección décima de la Audiencia quien se ocupaba de devolver el dinero.

Laila y Clara declararán el próximo 2 de julio por la tarde como investigadas por supuestamente haber ocultado ingresos de un alquiler de la casa de su padre, embargada para indemnizar al Palau de la Música. Así lo acordó el lunes la titular del juzgado de instrucción 12 de Barcelona, que en el 2022 abrió una investigación contra Fèlix Millet y las dos hijas, acusados del delito de frustración a la ejecución o alzamiento de bienes por supuestamente no informar del alquiler de la casa de L'Ametlla del Vallès a la Audiencia de Barcelona, que ejecuta la liquidación de sus bienes para cumplir la sentencia del espolio del Palau de la Música.