El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos ha asegurado que él es "víctima" de las cloacas del Estado y de Catalunya. En una entrevista en Catalunya Ràdio, ha explicado que el comisario José Manuel Villarejo intentó que participara en la Operación Catalunya para perjudicar el independentismo. Bustos ha reconocido que se reunió con Villarejo en Madrid y que le pidió información que pudiera comprometer el expresidente de la Generalitat Artur Mas y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. El exalcalde asegura que no lo hizo y ha dicho que se aprecia personalmente a los dos. Bustos cumplió pena de prisión por un delito de tráfico de influencias, después de haber pedido a un policía local que retirara multas de tráfico a sus familiares.
En cambio, Bustos ha apuntado contra el exlíder del PP, Alícia Sánchez-Camacho, y la ha implicado directamente en la Operación Catalunya. De hecho, ha explicado que fue ella misma quien lo advirtió que tenía el teléfono pinchado por la policía.
La operación Mercurio
Con respecto a la operación Mercurio, ha dicho que es una operación politicojudicial y ha recordado que él ha quedado absuelto de este caso. "He sido víctima de las cloacas del Estado y de Catalunya. No de la Generalitat sino de algún responsable de la policía y de algunos responsables políticos que toleraron y facilitaron la operación", ha denunciado. En esta línea, ha asegurado que "algunos" han utilizado su puesto de responsabilidad para ir en contra de él. Ha admitido que ha cometido "errores" como "hablar bien de personas para ser contratadas como personal de confianza o llamar para quitar dos multas a su hijo y a otra persona". "Pero un error que se convierta en delito y que acabe en prisión, eso es muy duro", ha añadido.
El exalcalde de Sabadell será juzgado por un tribunal popular en enero de 2026, acusado del delito de malversación de fondos públicos de la Federación de Municipios de Catalunya (FMC), cuando era presidente de este ente municipalista entre los años 2011 y 2012. La Audiencia de Barcelona ha fijado la celebración del juicio en Bustos y otras tres personas del 20 de enero al 6 de febrero del año que viene, y que lo haga un jurado (formado por 9 ciudadanos), ya que el delito de malversación es competencia suya. Este será el quinto juicio que tiene que afrontar Bustos, que ingresó en prisión el 12 de enero de 2022 para cumplir la condena de 3 años de prisión por el caso de las multas. Estuvo tres meses encerrado en el penal y después cumplió la condena de forma flexibilizada, por el Departament de Justícia, para poder ir a trabajar al exterior.