El expresident de la Generalitat Artur Mas ha defendido este sábado que Junts tiene que poder "hablar con Aliança Catalana" aunque sin "montar estrategias conjuntas". En una entrevista con el Diari de Barcelona, Mas ha comparado a la formación ultraconservadora que lidera la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, con la CUP, y ha insistido en que "aunque sean extremos, como mínimo se tiene que poder hablar". "Cortar cualquier tipo de diálogo con la gente de Aliança Catalana, cuando ya tienen representantes en el Parlament, es como si en su momento se hubiera cortado cualquier posible conversación con la CUP", ha señalado. El president Mas ha justificado la comparación señalando que los anticapitalistas "también son muy ultras", aunque al mismo tiempo ha admitido que Aliança Catalana es "ultraderecha" y que "no es lo mismo".
Las declaraciones de Mas no han pasado inadvertidas y desde la CUP han exigido al expresident una rectificación por una comparación que consideran "extremadamente grave". "No es lo mismo defender derechos para todo el mundo que querer negarlos", han señalado. El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha denunciado que la comparación equivale a equiparar al Frente Popular o el PSUC con el fascismo. "Da vergüenza ver a un expresident de mi país diciendo eso solo por los complejos de Junts", ha remachado, a la vez que se ha preguntado si abrir diálogo con la extrema derecha también incluye a Vox.
Artur Mas: "Junts tiene que poder hablar con Aliança Catalana, pero no montar estrategias conjuntas".
— Diario de Barcelona (@diaridebcn) February 1, 2025
Hablamos con el expresidente de la Generalitat.
✍����@pausaizgarcia y @MarionaGil02 https://t.co/nxM3N1pnHf pic.twitter.com/QKrvs94Hro
En la conversación con el citado medio, Mas ha sostenido que en democracia "no se puede decir que hay votos buenos y votos malos". En este sentido, ha reconocido que "los partidos de extrema derecha están ganando posiciones" tanto en Europa como a Catalunya, y ha recomendado "tener presente" este hecho a la hora de hacer política. "Gustará más o gustará menos, pero si tienen más votos quiere decir que hay más gente que lo vota", ha reflexionado. Es en este contexto que ha defendido la necesidad de mantener el contacto con Aliança Catalana, aunque ha dejado claro que eso no tiene que querer decir llegar a acuerdos estratégicos como hicieron "Junts y ERC en algún momento y en su momento Convergència y ERC". Por otra parte, al ser preguntado sobre la posibilidad de que Junts dé apoyo al PP y Vox en una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Mas ha señalado que "en política no hay nada imposible", pero ha admitido que este movimiento "no tendría ninguna lógica" en la estrategia de los juntaires.