Medio millar de independentistas han desbordado la estación de Sants cargando contra la situación de la red ferroviaria de Rodalies. Lo han hecho encabezados por el presidente de la ANC, Lluís Llach, acompañado del presidente del Consell de la República, Jordi Domingo, y de varios dirigentes de la entidad, como Jordi Pesarrodona. La concentración, que ha empezado en la plaza de los Països Catalans de Barcelona, ha pasado por hacer un recorrido dentro de la estación de Sants, colapsando las quejas de la estación más importante de Catalunya y ocupando el puente de entrada de Adif (con filigranas incluidas). Sin hacer falta la intervención policial, el medio millar de manifestantes independentistas clamaban bajo un único clamor: "Independencia!."

La ANC ha querido reflejar, con pancartas, esteladas o megáfonos, que la única vía para solucionar el caos de Rodalies es la independencia, con críticas muy duras contra Adif, Renfe y al Gobierno. "Hoy estamos aquí contra el caos de Rodalies, que es resultado del robo del Estado español. La solución no es una empresa gestionada por España, sino la independencia", ha dicho el presidente de la ANC, Lluís Llach, en declaraciones a los medios de comunicación. El cantautor considera que la independencia "es posible", asegurando que solo depende del pueblo de catalán. "Solo depende de nosotros. Tenemos que luchar por nuestros derechos, como lo hicimos el 1 de octubre (del 2017) y aplicando nuevas formas de lucha", ha concluido Llach. "El trato discriminatorio está hecho expresamente desde hace 300 años. Queremos los trenes que nos merecemos", ha reclamado.
Duras críticas contra el traspaso acordado entre PSC y ERC
Los manifestantes independentistas han estado cerca de una hora dentro del vestíbulo de la estación de Sants, prácticamente colapsando las entradas y salidas. "Hace muchísimo que estamos indignados, sin hacer nada, por como funciona el sistema de Rodalies de Catalunya", decía una manifestante en declaraciones en El Nacional.cat, desde donde ha criticado también el "no traspaso" de Rodalies acordado entre PSC y ERC. "Los sindicatos mayoritarios que son españoles se han asegurado que la mayoría la siga teniendo Renfe. Es impropio hablar de traspasos", ha defendido la manifestante, que cree que la consellera Paneque es heredera de lo que ha hecho el PSOE y PP durante décadas. Otro manifestante ha tildado "de indigno" el servicio de Rodalies de Catalunya y ha apostado a que la "única solución" es marcharse de España afirmando que desde el Primero de Octubre ya "no se puede hablar de Madrid". Otro manifestante también cree que sin tener la independencia las "infraestructuras no funcionarán" porque "es una voluntad política del Estado".

¡Bajo el lema 'Independencia! Es la única vía', los manifestantes también han desplegado la pancarta en el balcón de la estación de Sants, junto con bengalas y gritos de "puta Renfe y puta España". A dentro de la estación, además, han entrado una estelada de grandes dimensiones con música incluida. En la protesta, también se ha criticado muy duramente el traspaso de Rodalies. Aunque el Parlament de Catalunya avaló el acuerdo entre los socialistas y Esquerra Republicana, desde la ANC se considera que "en ningún caso una empresa mixta filial de Renfe que dependa del Estado español solucionará el problema de fondo: el espolio fiscal continuado y no poder gestionar íntegramente nuestras infraestructuras". Y es que provisionalmente el accionariado de la empresa operadora será una filial de Renfe, con el objetivo de asegurar la continuidad de las condiciones laborales de los trabajadores. Según ERC, este proceso transitorio durará dos años, y consistirá en el hecho de que el Estado tendrá el 50,01% de la nueva empresa operadora, una mayoría de la Generalitat en el consejo de administración con presidencia incluida y la dirección ejecutiva será independiente de Renfe.
La protesta como resultado de una serie de acciones
La protesta es el resultado final de una serie de protestas que la ANC ha ido haciendo durante los últimos meses por todo el país. De hecho, empezó el pasado enero, de la mano de las asambleas territoriales y de la sectorial de las Personas Mayores de la entidad, con acciones a las estaciones de Vilanova i la Geltrú y Cubelles (de 8 a 9:30h) y en Sant Vicenç de Calders y Gavà de (7h a 8:30h). Además, también facilitan folletines explicativos a los usuarios de Rodalies para reflejar el espolio que sufre Catalunya en el ámbito de infraestructuras, además de un cómic|cómico de lo que significa el sufrimiento de un usuario de Rodalies en un día de su vida. Además, también incluye el reparto de adhesivos con un código QR que te envía a una web de la Asamblea donde se puede hacer quejas para enviar al defensor del pueblo.