El president de la Generalitat, Salvador Illa, pronuncia este martes el tradicional mensaje institucional con motivo de la Diada de Catalunya de 2024, que hará a las 21 horas desde el Palau de la Generalitat, escenario que ha recuperado después que en los últimos tres años, el president Pere Aragonès hubiera elegido diferentes ubicaciones, como el recinto modernista de Sant Pau de Barcelona, el foro romano de Castelló d'Empúries y el Institut d'Estudis Catalans (IEC) en 2023. El discurso del president no es el único acto institucional con motivo de la Diada, este martes se ha hecho entrega de la Medalla d'Or del Parlament al monasterio de Montserrat, que en 2025 celebra su milenario y mañana, 11 de septiembre, tendrá lugar por la mañana la ofrenda floral a Rafael Casanova y, por la noche, sobre las 22 horas, se celebrará el acto institucional en Montjuic, que este año se centrará en la idea de que Catalunya es un "país de acogida". Sigue en ElNacional.cat el minuto a minuto del discurso del president Illa.
❓ ?Apruebas el mensaje institucional de Salvador Illa por la Diada? Vota en la encuesta del día
Vuelve a escuchar el mensaje institucional del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, con motivo de la Diada 2024.
✍🏻 El editorial de José Antich | La Diada y el pleito catalán
Esta Diada del 2024 no tiene la efervescencia de los años de las grandes movilizaciones, ni la ingenuidad de aquellos primeros constructores de la autonomía, que creían que España respetaría la singularidad de Catalunya.
Illa pide una Diada de "reencuentro" que vincule a todo el mundo sin distinciones
El president ha pronunciado su discurso desde el Palau de la Generalitat, delante de una bandera y contemplado desde la distancia por el busto de Josep Tarradellas, y ha aparcado el tono reivindicativo que había caracterizado la intervención del 11 de septiembre de los sucesivos presidentes. El político socialista ha llamado a poner el acento en aquello que une a los catalanes desde su pluralidad y a celebrar la Diada como un momento de reencuentro con un proyecto colectivo que vincule a todo el mundo "sin distinciones".
✍🏻 Marta Lasalas
"Ciudadanos y ciudadanas de Catalunya, la Diada es una gran invitación a convivir y a compartir. Disfrutadla con alegría y civismo. Muy buena Diada a todos y a todas", concluye el president de la Generalitat.
"La Diada es un buen momento para mirar al futuro con optimismo y con esperanza. Tenemos mucho a mejorar y tenemos mucho trabajo por hacer. No tengo ninguna duda que lo haremos y que la haremos bien. Catalunya es y tiene que ser un proyecto colectivo que nos vincule a todos y a todas sin distinciones. Tenemos el capital humano, social y político para hacerlo", asegura el president, que envía un recuerdo a las víctimas del atentado del 11-S y a la comunidad chilena porel aniversario de la muerte de Salvador Allende.
"Servicios públicos de excelencia, sociedad civil dinámica y quiero destacar la tercera fortaleza de Catalunya: su diversidad. Catalunya también se ha hecho a sí misma gracias al trabajo de generaciones de personas venidas de los pueblos de España y de todo el mundo. No podemos cerrar los ojos a la realidad del fenómeno migratorio. Se trata de una emergencia global fruto de la desigualdad en el mundo y que ningún país puede resolver a solas. Catalunya siempre ha sido tierra de acogida y tierra solidaria y ahora volverá a ser ejemplar. Ciudadanos y ciudadanas de Catalunya: todo el mundo que viene a mejorar Catalunya es catalán. Con los mismos derechos y los mismos deberes que tenemos todos nosotros", afirma Illa.
"Tengo la plena convicción de que una nación próspera y justa para todo el mundo se construye de verdad en las aulas, en los centros de atención primaria, en las bibliotecas, en los casales de las personas mayores y en las calles y plazas de unos barrios seguros. Por eso es tan importante que los servicios públicos de Catalunya recuperen la excelencia que los ciudadanos y ciudadanas os merecéis. Nos hará mejores como país." Illa también se marca como prioridades "garantizar el acceso a la vivienda, unos salarios dignos para los trabajadores y la plena igualdad entre hombres y mujeres". "Se trata de retos que comparten tres premisas básicas: generar prosperidad, gobernar con las prioridades correctas y gobernar para todo el mundo", remacha.
"El mundo está viviendo cambios profundos y acelerados. Para esquivar los riesgos y aprovechar las oportunidades hace falta que confiemos en nosotros mismos, en Catalunya y en su pluralidad. Os quiero decir que yo tengo plena confianza en el país y en su gente", apunta al president. Illa explica que en los últimos días reunió al Govern en el monasterio de Poblet y participó en la inauguración de los actos del milenario de Montserrat. "Dos referentes, Poblet y Montserrat, que nos recuerdan nuestras raíces y nos proyectan al futuro", afirma.
"Queridos conciudadanos y queridas conciudadanas, buenas noches. Me dirijo a todos y a todas vosotros por primera vez como president de la Generalitat de Catalunya para desearos una buena Diada", empieza Illa. La Diada es una jornada para disfrutar, para pasear, para reflexionarquién somos y hacia donde queremos avanzar como país y como sociedad. Es una jornada para afianzar nuestra voluntad de ser y de convivir, pero, sobre todo, la Diada nacional tiene que ser un momento para compartir y para reencontrarnos. Porque la Diada nos pertenece a todos los catalanes y a todas las catalanas", reivindica.
🔴 Empieza el mensaje institucional del president de la Generalitat, Salvador Illa, con motivo de la Diada 2024.
La Abadía de Montserrat ha recibido la Medalla de Honor, en la categoría de oro, del Parlament de Catalunya, este martes, coincidiendo los actos que dan el pistoletazo de salida a la Diada 2024. En un acto solemne, el abad de Montserrat, Manel Gasch, el president de la Generalitat, Salvador Illa, y el president del Parlament, Josep Rull, han reivindicado la importancia del monasterio para la nación, cultura y lengua catalana durante los 1.000 años de historia. "Se ha convertido en un baluarte inexpugnable en defensa de la lengua, la cultura y nuestras libertades colectivas," ha defendido el presidente de la cámara catalana, Josep Rull, mientras el president Illa insistía en el papel clave de Montserrat para "integrar y que Catalunya "siga siendo tierra de acogida".

El Govern de Salvador Illa da continuidad a la propuesta institucional de la Diada Nacional de Catalunya diseñada por el ejecutivo de Pere Aragonès con respecto a la imagen gráfica, el eslogan y los actos institucionales. El cartel ha sido diseñado por Sergi Delgado y consta de unas líneas geométricas que configuran un corazón con los colores de la Senyera. El lema escogido es "muchos corazones, un solo latido".

El president de la Generalitat, Salvador Illa, recupera el mensaje institucional desde el Palau de la Generalitat que se emitirá a las nueve de la noche. Su predecesor, Pere Aragonès, había pronunciado el discurso televisado desde otros espacios como la sede del Institut d'Estudis Catalans el año pasado, desde el Fòrum romà d'Empúries en 2022 o desde el recinto modernista de Sant Pau en 2021.