Clamor unánime de las cuatro capitales del Penedès. Los alcaldes de Vilanova i la Geltrú (Garraf), Vilafranca del Penedès (Alt Penedès), Igualada (Anoia) y El Vendrell (Baix Penedès) se han hecho suya una moción de Junts que aprobó el Parlament de Catalunya en la cual se instaba al Govern a afrontar mejoras en Rodalies, con la puesta en marcha de una línea que una Vilanova i la Geltrú con el Camp de Tarragona, y alargando la RT2 que ahora va de Tarragona a l'Arboç para hacerla llegar a Vilafranca. De hecho, el alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, ha pedido reformular las Rodalies penedesenques para pasar a considerarlo un "servicio de metro". Y es que las perspectivas de crecimiento de estas comarcas en los próximos años son elevadas, teniendo en cuenta que gran parte de la población del área metropolitana de Barcelona se marcha.

Por eso, todos ellos reclaman al Govern unificar el precio del transporte público en una zona tarifaria para toda la veguería, ya que en estos momentos están divididas en varias zonas tarifarias. Los cuatro alcaldes han precisado que con el modelo actual de ATM ya se podría hacer, y es que la moción pedía que antes de acabar el año haya un modelo tarifario que tenga en cuenta la realidad territorial de la veguería. Además, una de las reclamaciones históricas de la veguería es conectar con tren Vilanova i la Geltrú con Vilafranca del Penedès a través del tren orbital que ya cuenta con el plan director urbanístico y la reserva de suelo aprobados. "Lo que queremos es que, cuando alguien se desplace en transporte público dentro de la veguería, sea suficiente un billete de una zona y para eso no hace falta un instrumento nuevo", ha recalcado al alcalde de Vilafranca, Francisco Romero.

Rechazo a integrarse en el AMB

Por otra parte, el alcalde de Vilanova, Juan Luis Ruiz, se ha mostrado escéptico a la integración del Garraf al Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), una propuesta que hizo hace dos años Jaume Collboni y que esta semana ha sido defendida por los presidentes de Barcelona Global, el Cercle d'Economia y Foment del Treball.

Ruiz ha admitido que la comarca tiene una "dinámica metropolitana" por la proximidad con la capital catalana, pero ha defendido que también tiene una "realidad penedesenca". "Y cualquier decisión que se tome lo tiene que tener presente", ha subrayado, para advertir después de que antes de afrontar una integración en el AMB "primero hay que resolver los déficits estructurales de la segunda corona metropolitana". En este sentido, ha dicho que ahora está "muy lejos" de hablar de modelos conjuntos de gobernanza y ha defendido que primero hay que desplegar "totalmente" la ley de veguerías.

Piden concreción

En la misma línea, los alcaldes también quieren concreción sobre otros puntos de la moción, como el despliegue del eje transversal ferroviario para desviar el actual tráfico de mercancías, o sobre las conversaciones de la Generalitat con el Estado español para licitar y ejecutar la estación intermodal de pasajeros en Vilafranca, la cual permitiría el paro de trenes Adelante. Romero ha resaltado que hay que pasar del acuerdo político a la realidad para tener una "perspectiva real" de cómo se materializarán los compromisos.

Teniendo en cuenta que el grupo parlamentario del PSC dio apoyo a la moción, los alcaldes socialistas del Vendrell, Vilafranca y Vilanova, todos ellos socialistas, han dado por hecho que los próximos meses el Govern de Salvador Illa empezará a concretar algunos de los puntos aprobados en la cámara.