Isabel Díaz Ayuso rivaliza con Vox para intentar hacer suyo el espíritu de Javier Milei. Y el presidente de Argentina vuelve a aprovechar una visita a España para sembrar la discordia con Pedro Sánchez y Begoña Gómez. Justo ahora hace un mes, en un acto de Vox, tildó de “corrupta” a la mujer del presidente español y hoy, después de recibir la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid de manos de Ayuso ha optado por citar a Frédéric Bastiat, diputado en la Asamblea Nacional francesa en el siglo XIX, que “hablaba de las porosas manos de los políticos”. “Quizás no es la del político directamente, quizás es la de un hermano, la de la pareja…”. “Y el quiera entender que entienda”, ha remachado. Las dos citas de Milei, al lado de Abascal y de Ayuso, tenían dos objetivos compartidos: hacer frente a Pedro Sánchez e intentar hacer sombra a Alberto Núñez Feijóo.

 

Después de recibir la condecoración, el discurso de Milei se ha centrado en cargar contra el socialismo, que ha tildado de “empobrecedor y violento” y lo ha acusado de “deteriorar el tejido social”, basarse en “la envidia, el odio, el resentimiento y el trato desigual frente a la ley” y “generar pobreza”. “Nosotros venimos del futuro a contarles una historia que es deseable evitar: la historia del daño y decadencia que causa el socialismo, no dejen que el socialismo les arruine la vida”, ha argüido. También ha disparado contra la justicia social. La ha catalogado de “monstruo horrible empobrecedor” e idea verdaderamente aberrante” y la ha definido como “profundamente injusta y violenta”. Ha añadido que “violenta la igualdad ante la ley, a algunos les quita y a otros le da, está precedida de un robo, los impuestos no se pagan voluntariamente, se pagan a punta de pistola”. "Sánchez, a pesar de haber estudiado Economía, o no entendió o le gusta mucho el estado para llevarse puesto a los españoles, pero tengo esperanzas de que estén despertando", ha concluido.

De hecho, Milei ha construido una auténtica relación poliamorosa con Santiago Abascal e Isabel Díaz Ayuso. Ha confesado que le es “muy grato venir a España y visitar a “grandes amigos”. “Isabel, a quien tanto aprecio y admiro por su enorme batalla, por esos discursos maravillosos que no me pierdo la oportunidad de ver por YouTube”, ha reconocido. En paralelo, el líder Vox confirmaba que acompañará esta noche al presidente de Argentina en la entrega de premios del Instituto Juan de Mariana. Y es que Milei no ha viajado a España expresamente para la distinción de la Comunidad de Madrid, sino que ha aprovechado la visita que ya tenía prevista para recibir un premio por parte del Instituto Juan de Mariana, vinculado en la extrema derecha, en la llamada Cena de la Libertad.

Ayuso se alinea con Milei: “La defensa de la libertad siempre merece la pena”

En su intervención, Isabel Díaz Ayuso se ha deshecho en elogios hacia la figura del presidente argentino. Ha presentado la condecoración como un “sencillo gesto de cortesía” y la ha defendido esgrimiendo que la “defensa de la libertad siempre merece la pena, por muchas amenazas que reciba”, se defiende “ejerciéndola” y “tiene un precio a pagar porque ningún producto sincero, valiente y comprometido está exento de las mayores críticas”. Y ha proclamado que "todo es posible sin necesitar el tutelaje de la administración o del político". “Nos sentimos orgullosos de esta gran alianza que es la Hispanidad, la unión de 600 millones de personas que vemos la vida bajo valores occidentales y que todas las democracias liberales debemos cuidar a los dos lados del Atlántico ante los proyectos liberticidas que están arruinando naciones enteras”, ha remachado.

¿Y qué dice el PP sobre todo esto? Los populares han mantenido un perfil distante con la presidenta de la Comunidad Madrid. Alberto Núñez Feijóo, líder del partido “no estaba invitado” y, si lo hubiera estado, “tiene otras cosas en la agenda”, ha señalado esta mañana el portavoz del PP, Borja Sémper. Otras voces procedentes de Génova han enmarcado en la “normalidad y cordialidad” esta distinción. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha evitado contestar si Milei merece un premio y si en la dirección del partido hay cierta molestia por este acercamiento de Ayuso al presidente argentino. Se ha limitado a asegurar que el presidente argentino no ha pedido reunirse con Feijóo y ha apuntado que su partido “respeta absolutamente las competencias que tienen los gobiernos autonómicos y las decisiones que tomen”.

“García-Castellón, aguanta campeón”

Milei ha sido recibido con expectación y gritos de apoyo en la Puerta del Sol, blindada para la ocasión. Entre los concentrados, se han escuchado gritos con la amnistía y el procés de trasfondo: “García-Castellón, aguanta campeón”. Después de un encuentro privado entre Ayuso y Milei, ambos líderes han salido al balcón de la Real Casa de Correos a las 19.50 horas a saludar la gente que estaba congregada en la plaza. La calle también ha protestado contra la visita de Milei: la plataforma Argentinxs En Movimiento ha convocado una concentración en la calle de Alcalá para mostrar su oposición a los que han catalogado de “premios del hambre”.

El Gobierno dispara contra Ayuso

La visita de Milei a Madrid llega con duras críticas por parte del Gobierno. Este mismo viernes, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha señalado que es “bastante evidente” que conceder esta condecoración “va contra la ley” porque el gobierno madrileño “no lo ha comunicado al Gobierno como tiene que hacerlo”. Aludía al artículo 5.2 de la Ley de Acción y del Servicio Exterior, aprobada con la mayoría absoluta de Mariano Rajoy, que fija que “las comunidades autónomas mantendrán informado al Ministerio de Asuntos Exteriores de las propuestas sobre viajes, visitas, intercambios y actuaciones con proyección exterior”, cosa que el Gobierno de la Comunidad de Madrid no ha hecho.

En la misma línea, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha censurado que la presidenta madrileña imponga “una medalla fake a quien insulta España y sus instituciones” y se salte “cualquier línea o barrera de lealtad e institucionalidad”. Asimismo, la vicepresidenta primera del ejecutivo, María Jesús Montero, ha catalogado la condecoración de “acto político provocador” del PP, ha reprochado el “silencio atronador” de Feijóo y ha lamentado que los populares hayan “optado para estar siempre al lado de la ultraderecha”. El jueves fue el portavoz del PSOE, Patxi López, el que ironizó que el gesto de Ayuso no se debe a “un amor intenso por el pueblo de Argentina” y reprobó que “lo hace para jorobar”.