Misión cumplida. La nave Orión de la misión Artemis I de la NASA volvió con éxito a la Tierra este domingo en torno a las 18.40 horas. La cápsula aterrizó en el océano Pacífico, en la costa occidental de Baja California, cerca de la isla Guadalupe después de desplegar en la secuencia planificada un sistema de once paracaídas que le permitieron reducir los 523 km/h, de velocidad hasta poco menos de 32 km/h. Quien parece que no cumple nunca con su misión es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien las portadas españolas tienden a suspender. La reforma del Código Penal que plantea el dirigente socialista no aprueba en la prensa y recibe críticas día tras día. Sánchez no habrá descansado demasiado durante el largo puente y arranca la semana con una avalancha de críticas. El ABC titula: "Sánchez justifica su rebaja del Código Penal en la necesidad de rescatar a Catalunya". Según el rotativo, el presidente español utiliza como excusa "acabar con la crispación en Catalunya" para así convencer sobre la reforma de la sedición y la malversación. La imagen del día es para los refugiados de la guerra de Ucrania en Alemania, donde desde el inicio del conflicto han llegado hasta 1,3 millones de personas.

ABC
ABC

El Mundo hace días que ofrece exclusivas sobre el marido de la ministra de Economía, Nadia Calviño, y su trabajo en Patrimonio Nacional; se le acusa de no cumplir los requisitos necesarios para el cargo. La imagen es para Sánchez y el líder del PSC, Salvador Illa: el presidente del Gobierno responde al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que pidió unas elecciones anticipadas. Sánchez pidió que antes de pedir nuevas elecciones acepten los resultados de las anteriores y dejen de decir que su gobierno es ilegítimo. El presidente del Gobierno hizo estas declaraciones en un acto en el Palau de Congressos de Barcelona.

El Mundo
El Mundo

Fotografía en El País para la nave espacial Artemis. La cápsula ha aterrizado en el mar y será recogida por un barco de salvamento, que la llevará a tierra para examinar su estado, analizar los datos recogidos y determinar si la NASA puede dar luz verde a la siguiente misión, Artemis II, en la cual viajarán astronautas para orbitar la Luna, previsiblemente en 2024. El próximo año, la NASA prevé enviar la Artemis III, en la cual los astronautas tocarían el suelo del satélite por primera vez desde 1972, cuando lo hicieron los enviados a la Luna con la misión Apolo XVII. En clave política, este lunes el PSOE y Podemos tienen previsto presentar una enmienda a la reforma de la malversación, una enmienda que según este diario "rebaja las penas pero no deja impune el procés".

El País
El País

En la portada de La Razón aparece Pedro Sánchez en su acto en Barcelona, donde reconoció que está tomando y tiene que tomar decisiones "arriesgadas" en el camino para sacar la confrontación política de los juzgados, pero defendió que "no hay ningún otro camino". Pues el citado medio asegura que ha hablado con alcaldes y diputados provinciales del PSOE que están inquietos con la reforma del Código Penal y dicen: "Vamos a sonrojar a España haciendo diputado a Junqueras". Imagen pequeñina del Artemis que ha reingresado en la atmósfera de la Tierra viajando a 40.000 kilómetros por hora y con temperaturas de aproximadamente 5.000 grados Fahrenheit (2.760 grados Celsius), que ha soportado gracias al escudo térmico más grande construido nunca.

La Razón
La Razón

El Artemis también es el protagonista del día en La Vanguardia ya que se trata de la primera prueba de vuelo integrada del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA, una nave espacial Orión sin tripulación y los sistemas de tierra en el Centro Espacial Kennedy de la agencia. La misión allanará el camino para un vuelo de prueba tripulado y una futura exploración lunar humana como parte del programa Artemis. Con respecto a la política destaca el discurso del presidente español en Barcelona. Sánchez cerró el acto que había contado antes con los discursos del líder del PSC, Salvador Illa; el alcaldable en Barcelona, Jaume Collboni, y la viceprimera secretaria de Organización del PSC, Lluïsa Moret.

La vanguardia
La Vanguardia

El Periódico explica que el Gobierno "subvencionará la semana laboral de 4 días". Según el diario, se darán ayudas de hasta 150.000 euros a las empresas que instauren esta modalidad organizativa durante un periodo mínimo de dos años. Fotografía para los dirigentes socialistas en Barcelona, donde Sánchez defendió la política que está llevando a cabo el ejecutivo estatal en Catalunya, una política que ha asegurado que ha permitido sacar a Catalunya de la confrontación y la crispación y apostar por la "convivencia y la concordia". En este sentido, insistió en que "hay que sacar de los juzgados" esta confrontación y es en este contexto donde reconoció que tendrá que tomar decisiones "arriesgadas".

El Periódico
El Periódico

Titular en clave económica en el Ara, que lamenta que la "riqueza de los jóvenes cae a la mitad desde el 2008". Según el diario, los milenials y la generación Z se encuentran en condiciones económicas muy malas a causa de la precariedad laboral, los sueldos estancados y los alquileres disparados. Igual que el resto de medios, el titular político es para la reforma del Código Penal: "Sánchez quiere rebajar a 4 años la malversación para casos como el 1-O". Este domingo Sánchez aseguró que se siente orgulloso del trabajo hecho por el PSOE y el PSC "a pesar de los insultos y los desvaríos" de la derecha y la ultraderecha. "No quiero que España ni Catalunya vuelvan a sufrir días tristes como los que se vivieron en el 2017", manifestó.

Ahora
Ara

Finalmente, una imagen navideña en El Punt Avui, que destaca dos de las citas más destacadas de estas fechas año tras año: la Fira de l'Avet d'Espinelves y el Mercat Medieval de Vic. La 41.ª edición de la Fira de l'Avet d'Espinelves (Osona) ha cerrado las puertas este domingo y lo ha hecho después de nueve días de "éxito", según ha explicado el concejal de Turismo del municipio, Jordi Geli. Por su parte, cerca de 300.000 personas han pasado por el Mercat Medieval de Vic, que se ha celebrado entre el jueves y este domingo en la capital de Osona. La concejala de Promoción Económica, Comercio y Cultura, Bet Piella, ha hecho una valoración "muy buena".

El Punt Avui
El Punt Avui