Es un momento crítico para la monarquía española, con revelación tras revelación sobre la posible corrupción de Juan Carlos I. Frente a esto, Pedro Sánchez ha vuelto a construir un dique de contención en torno a su hijo, Felipe VI, a quien ha empujado sutilmente a dar más pasos para matar al padre en nombre de la transparencia y la ejemplaridad. "Todo lo que haga la Casa Real en esta dirección, el gobierno y la sociedad lo aplaudirán", ha sostenido el dirigente socialista. A cambio, ha garantizado defender la institución de la monarquía parlamentaria por mucho que Unidas Podemos la pueda cuestionar.

 

En una entrevista en Telecinco este lunes por la noche, el presidente español ha vuelto a dejar claro que las informaciones sobre el Rey emérito son "inquietantes y perturbadoras" y ha subrayado que el actual jefe del Estado "está marcando distancias con estos supuestos casos de corrupción". Cree que lo ha hecho desde el inicio de su mandato, con "transparencia" para garantizar "instituciones robustas". Según Sánchez, "todo lo que haga la Casa Real" para conseguir esta transparencia y estabilidad será "bienvenido" por el ejecutivo y "bien recibido por parte de la sociedad española".

Dicho todo eso, Pedro Sánchez ha cerrado filas con la institución monárquica y ha rechazado abrir un debate sobre monarquía o república. En este sentido, ha recordado que el PSOE participó del "pacto constitucional" del año 78, que son "uno de los principales arquitectos". Por eso, ha dejado claro, "defendemos la monarquía parlamentaria". Y ha concluido: "Defendemos el pacto constitucional y no socavaremos la base de este pacto constitucional ni contribuiremos a la inestabilidad". Ha remarcado que el PSOE y Unidas Podemos "somos dos partidos", con sus matices, pero el Gobierno es uno solo.

Corinna, investigada

Este mismo lunes, el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha decidido reabrir la pieza Carol del caso Villarejo, que estaba archivada provisionalmente. Esta pieza investiga las relaciones del examante del rey emérito, Corinna Larsen, con el excomisario José Manuel Villarejo. Según confirman fuentes judiciales, la empresaria ha sido citada a declarar como imputada el próximo 8 de septiembre. La investigación no afecta directamente a Juan Carlos I. Su caso, de momento, está en manos de la Fiscalía del Tribunal Supremo. Pero sí que hay una relación indirecta, por lo que pueda explicar sobre los tejemanejes del rey emérito en Arabia Saudí.