La quinta sesión del juicio a Luis Rubiales ha servido para que Montserrat Tomé (la actual entrenadora de la selección española femenina) asuma toda la responsabilidad de la decisión de no convocar a Jenni Hermoso en los dos primeros partidos después del Mundial. Era uno de los interrogantes que sobrevolaron durante las declaraciones de cuatro jugadoras, que verbalizaron que no compartieron esa decisión. “No fue un castigo”, ha subrayado después de que lo afirmara María Josefa López, la abogada de la Asociación de Futbolistas Españoles, que está personada como acusación popular. Previamente, ha negado que hablara con Luis Rubiales sobre la convocatoria y que Jorge Vilda intercediera en su decisión. “Creo que deportivamente no estaba en las condiciones”, ha argumentado. “¿Tuvo alguna intervención Rubiales?”, le ha preguntado Olga Tubau, la abogada del expresidente de la RFEF. “Ninguna, ya no tenía relación [con él] allí”, ha contestado Tomé, que también ha asegurado que después de volver de Sídney no habló con Rubiales. “¿Jorge Vilda no intervino ni por sí ni por un tercero?”, le ha preguntado Luis Jordana, el abogado de Vilda. “No. […] Son temas deportivos y yo soy la absoluta responsable, consensuados con mi cuerpo técnico”, ha respondido ella.
En concreto, estaba encima de la mesa la ausencia de Jenni Hermoso en la siguiente convocatoria de la selección española después del Mundial. Montse Tomé (que era mano derecha de Jorge Vilda durante el Mundial) la dejó fuera de los dos primeros partidos de la Liga de Naciones, contra Suecia y Suiza, alegando que era la “mejor manera de protegerla”. “¿Protegerme de qué? ¿O de quién?”, se preguntó la jugadora en aquel momento en un duro comunicado. “Es otra estrategia de división y manipulación para intimidar y amenazarnos”, añadió.
Durante el juicio, a preguntas de la fiscal, Montse Tomé ha reiterado que selecciona a las jugadoras por “motivos deportivos”. “Jenni no había tenido entrenamiento suficiente con su equipo, había tenido dos partidos en los que su participación habían sido tres y siete minutos”, ha sostenido. Y ha añadido otro argumento: “Estábamos viviendo una situación, y ella, en concreto, muy desagradable, y la presión mediática que estábamos teniendo me hizo tomar la decisión. Como seleccionadora, creí que había otras jugadoras en mejores condiciones”. “¿Motivos deportivos o de estado anímico?”, ha preguntado la fiscal Marta Durántez. “En el rendimiento deportivo influye todo”, ha remachado ella.
“No quería ir” a la Asamblea de la RFEF en la que Rubiales se negó a dimitir: “Me sentí muy incómoda”
Asimismo, Montse Tomé ha asegurado que fue Jorge Vilda (el seleccionador durante el Mundial, cuando ella era su número dos) el que le ordenó que asistiera a la Asamblea Extraordinaria de la Federación Española de Fútbol en la que Luis Rubiales se negó a dimitir. “Todavía no sé por qué, nunca había ido antes”, ha confesado. “Me llamó que tenía que estar, yo estaba de vacaciones, no quería ir”, ha verbalizado. “¿Se sintió incómoda?”, le ha preguntado la fiscal. “Sí, mucho”, ha contestado ella a pesar de la reprimenda del juez, que ha negado la pregunta. Finalmente, también ha señalado que no vio el beso sin consentimiento de Rubiales a Jenni Hermoso durante la entrega de medallas y ha asegurado que no habló con la jugadora en el estadio después de los hechos: “No sabía el alcance de la situación, no lo viví en primera persona ni estuve en ninguna conversación sobre este tema”.
La sorpresa de las jugadoras de que Jenni Hermoso no fuera convocada
Sin embargo, las compañeras de Jenni Hermoso que testificaron la semana pasada expresaron su sorpresa por la ausencia de la futbolista en la lista de convocados. “No me pareció del todo correcto porque el motivo era protegerla. Era algo que ella no había provocado, privarla de hacer su trabajo era un poco injusto”, sostuvo Alexia Putellas. “Me sorprendió que no fuera convocada. Es una jugadora importante en la selección, había hecho un grandísimo mundial, siendo de las mejoras del equipo, y era un tanto raro o curioso que no estuviera”, verbalizó Irene Paredes, que ha recordado que ella le expresó que “quería tener normalidad en su vida”, cosa que “pasaba por ir a la selección cuando ella entendía que tenía que ser seleccionada”.
“Me sorprendió, había sido de las mejores del Mundial y era una de las personas que tenía que ser seleccionada”, señaló Laia Codina, que ha subrayado que Hermoso estaba “disgustada” porque “quería estar en la selección a pesar de todo”. Y en los mismos términos se expresó su amiga Ana Ecube: “La afectó personalmente mucho, no entendía por qué no la habían convocado. ¿Para protegerla? ¿Protegerla de quién? Si se supone que la Federación es un entorno seguro. Por lo visto, para ella no lo era”.