La prensa arranca la semana con informaciones muy variadas pero una imagen en común, la del flamante presidente de Argentina, Javier Milei. El candidato de la extrema derecha ultraliberal se ha convertido en el vencedor de las elecciones en el país con un 55% de los votos, tomando mucha distancia con su rival el candidato continuista, Sergio Tomás Massa. Líderes de la ultraderecha de todo el mundo ya se han apresurado a felicitar al reciente escogido presidente, políticos como el presidente de Vox, Santiago Abascal, que no es la primera vez que muestra su simpatía por Milei. Abascal ha indicado en Twitter: "Felicidades querido Milei por tu gran victoria en las elecciones presidenciales argentinas. Hoy se abre un camino de futuro y esperanza para los argentinos y toda Iberoamérica que celebramos en España con especial alegría. Viva España, viva Argentina, vivan libres de socialismo y soberanas!". Uno de los diarios que más contento está con la victoria de Milei es La Razón, que celebra el triunfo del argentino y asegura que "pone fin a la etapa corrupta del peronismo". Otro titular de celebración del diario madrileño es el siguiente: "El 71% rechaza que vuelva Puigdemont sin responder a la justicia".

La Razón
La Razón

El País explica que "los letrados del Congreso avalaron una amnistía para guardias civiles". Según el diario, un informe jurídico de la secretaría general del Congreso de los Diputados concluyó en marzo del 2018 que "sería constitucional una Proposición de Ley de Amnistía para perdonar a un número indeterminado de guardias civiles sancionados o condenados por reivindicar su derecho de asociación profesional". La imagen de la jornada es la de Milei saludando a sus seguidores junto con su hermana Karina Milei.

El País
El País

Se repite la fotografía en el ABC que recuerda que Milei será presidente de Argentina "después de tumbar al peronismo". El presidente electo ha augurado que "hoy empieza el final de la decadencia argentina", al pronunciar su primer discurso después de los comicios que ha ganado con el 55,69% de los votos y el 99,28% de las mesas escrutadas, y ha avisado de que "no hay marcha atrás". "Basta del modelo empobrecedor de la casta, hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad para ser una potencia mundial", ha prometido el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), que ha derrotado en la segunda vuelta presidencial al oficialista Sergio Massa (44,30%)

ABC
ABC

El Mundo, además de repetir la misma imagen por enésima vez, arranca la semana con una entrevista al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pocos días después de la investidura de Pedro Sánchez. "Este gobierno es un paréntesis, devolveré la esperanza a España", dice el dirigente popular, que también lamenta que "Sánchez está encadenado a sus socios y es imposible gobernar con cadenas". En la entrevista, además, revela que abordará los cambios en la dirección del partido y en los grupos parlamentarios durante los próximos 10 días.

El Mundo
El Mundo

La Vanguardia asegura que "Israel y Hamás ultiman con los EE.UU. un acuerdo para liberar rehenes". La Casa Blanca confirmó este domingo que "está trabajando duro" para cerrar un acuerdo para hacer pausas humanitarias en Gaza y permitir también la liberación de rehenes secuestrados. "No hemos llegado a un acuerdo todavía, pero seguimos trabajando duro para conseguirlo", afirmó la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de los EE.UU., Adrienne Watson, en un mensaje en X que matizaba una información del diario The Washington Post. El rotativo norteamericano informaba de que Israel y Hamás ya habían llegado a un pacto para suspender las hostilidades durante cinco días en la Franja de Gaza, autorizar la entrada de una "cantidad significativa" de ayuda humanitaria y permitir la salida de un grupo de una cincuentena de rehenes, mayoritariamente mujeres y niños.

La Vanguardia
La Vanguardia

Exclusiva en El Periódico que afirma que las obras del Camp Nou "esconden casos de explotación laboral". Según el diario, hay trabajadores que trabajan más de diez horas cada día, de lunes a sábado, "doblando la espalda para retirar escombros pesados, desmontando estructuras metálicas desde varios metros de altura y todo eso bajo calor del verano y este otoño inusualmente tórrida. A cambio de un salario en muchos casos de poco más de 1.000 euros al mes, por debajo del convenio de la construcción y con un precio hora que les sale por debajo del sueldo mínimo", alerta. En clave de política española, el diario se adelanta al anuncio oficial de ministros de Sánchez de este lunes y asegura que mantendrá "a los ministros más fieles".

El Periódico
El Periódico

Una portada muy diferente la del diario Ara que es en motivo del Día Mundial de la Infancia. "Los conflictos del agua", dice el diario sobre un dibujo donde se ve un personaje recogiendo las cuatro gotas que caen del cielo. Precisamente este viernes el Govern informaba que prevé destinar hasta 407 millones de euros a crear o ampliar plantas para reutilizar el agua hasta el año 2040. Se trata de una de las apuestas para combatir la sequía y que se incluyen en el Plan de gestión del agua de las cuencas internas, que contempla una inversión de 2.400 millones de euros hasta el 2027. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, lo anunció en el marco de la inauguración de la ampliación de la planta depuradora de Rubí (Vallès Occidental), que da servicio también a Sant Cugat del Vallès.

Ahora
Ara

Finalmente, El Punt Avui lamenta que el endeudamiento del Estado con Catalunya se ensarta a los 456.000 millones de euros en 40 años. La imagen es para el fútbol, ya que el Barcelona goleó al Real Madrid (5-0) en el Estadio Olímpico Lluís Companys y plasmó el dominio absoluto sobre las blancas en la duodécima victoria en la historia del Clásico, gracias a una Aitana Bonmatí y una Caroline Graham Hansen pletóricas. El técnico del Barcelona, Jonatan Giráldez, destacó después de la goleada al Real Madrid, que el equipo azulgrana no podía conformarse" e incidió en la importancia de mejorar todavía más la capacidad competitiva.

El Punt Avui
El Punt Avui