Francesc Vendrell i Bayona, nacido en Barcelona el 26 de mayo de 1949 ha muerto este sábado a los 75 años en Sitges. El político miembro del Partido Popular de Catalunya ejerció sus funciones como diputado en el Parlament de 1999 a 2010. Vendrell fue el ponente parlamentario del PP en la elaboración del Estatut d'Autonomia del 2006 y portavoz de los populares catalanes entre el 2003 y el 2007. Años después, en una entrevista en RAC1, el popular reconoció que presentar un recurso contra aquella normativa al Tribunal Constitucional fue un error. Su visión dentro de la formación que representaba era más bien moderada, ya que en la misma entrevista dijo que "no sería más militante del Partido Popular si lo pudiera ser. Vive de la no reflexión y lo lleva a ser un partido residual. Y me sabe mal". También criticó que hubiera políticos en la prisión por "un proceso político mal llevado por todo el mundo" y defendió el modelo de inmersión lingüística obligatoria en catalán.
Graduado en administración y dirección de empresas, teología y filosofía, Vendrell trabajó durante 12 años en el sector editorial. Después de su paso por UCD durante los años ochenta, dio el salto al PP el año 1994. El entonces popular ostentó a partir de 1996 varios cargos de responsabilidad dentro del partido y, tres años más tarde, entró como diputado en el Parlament. En aquella época, Vendrell se convirtió en el hombre de máxima confianza de Josep Piqué. Ya asentado en su escaño, en 2007 se posicionó de manera abierta como defensor del catalanismo político e, incluso alguna vez, llegó a defender ideas compartidas con el independentismo. "La polémica de la lengua es falsa. El modelo catalán ha funcionado bien. No conozco a ningún niño ni ningún adulto que no sepa hablar en castellano", declaraba en RAC1.
El año 2010, renunció a su escaño en el Parlamento y pocos meses después anunció que había sido nombrado como nuevo director de Consum y Territori del defensor del pueblo, la entidad encargada de defender los derechos de los ciudadanos. Allí, también formó parte de la Comissió del defensor del pueblo y actuó en la reforma legislativa que permitió a Rafael Ribó renovar el cargo.
Una de las primeras reacciones públicas a la muerte de Vendrell ha sido la de la Universidad Internacional de València, que ha destacado la "visión y compromiso" del popular en el crecimiento del centro. "En 2019 recibió la Medalla de Honor de nuestra universidad y destacó el papel de la universidad en el avance social y el pensamiento crítico. Su legado sigue vivo", ha dicho el centro en un tuit en la red social X.
📢 Lamentamos profundamente el fallecimiento de Francesc Vendrell i Bayona. Su visión y compromiso fueron clave para el crecimiento de VIU. En 2019 recibió la Medalla de Honor de nuestra universidad y destacó el papel de la universidad en el avance social y el pensamiento… pic.twitter.com/KtnUWFbCcP
— Universidad Internacional de Valencia - VIVE (@UniversidadVIU) February 22, 2025