Ha muerto Maria Lluïsa Oliveres, madre del miembro del Consell per la República y eurodiputado de Junts, Toni Comín, según ha podido confirmar Elnacional.cat. Oliveres ha muerto este miércoles por la noche, a los 91 años, en Lovaina, Bélgica, donde vivía desde el pasado 8 de diciembre, puesto que su estado de salud había empeorado. Hacía unos días que Maria Lluïsa estaba ingresada en el hospital, y finalmente ha muerto acompaña de sus 3 hijos. Maria Lluïsa Oliveres fue de las primeras personas del entorno de Comín que le recomendó marchar del Estado alegando que "no hacía nada en prisión", según explicó en el programa FAQS de TV3.
No es la primera muerte de su entorno más próximo que vive Comín, ya que el año 2018 perdió a su hermano Pere, de un cáncer terminal. Pere decidió viajar a Bélgica para pasar el final de sus días acompañado de sus hermanos y su madre.
Espíritu social
Maria Lluïsa Oliveres estudió arte en la Academia Baixas, en la Escuela Eina y en la Llotja de Barcelona. Trabajó en el campo social en los barrios periféricos de Barcelona, y en París colaboró con los Traperos de Emaús del Abbé Pierre. Posteriormente, estudió en la facultad de Teología de Barcelona y participó en varios encuentros internacionales relacionados con temas sociales, políticos y religiosos a la antigua Yugoslavia, Salzburgo, Florencia, Milán, Nicaragua y en Brasil.
Oliveres, una activista antifascista, que formó parte de Pax Christi, un movimiento internacional por la paz. Además, formó parte de Cristianos por el Socialismo, que buscaba la plena ciudadanía para los cristianos de izquierda en la iglesia. Fue miembro dela Junta de Federación Catalana de ONG para el Desarrollo entre 1989 y 1995. Aparte, desde 1983, es la presidenta de la Fundación Alfons Comín, que cada año concede el premio internacional Alfons Comín. Además, La Fundación ganó la Cruz de San Jordi en 2019.
Aparte del exilio de su hijo, Maria Lluïsa Oliveres tuvo que vivir el encarcelamiento de su marido, Alfons Comín, durante 5 semanas. Durante el franquismo Comín fue detenido ocho veces y se le iniciaron doce sumarios, de los cuales solo uno prosperó.
Coste personal del exilio
Los exiliados están pagando un coste elevado no solo en el ámbito político sino también personal. Además, del hermano y la madre de Toni Comín, el president Carles Puigdemont también perdió su padre, en 2019, a los 91 años. También el consejero Lluís Puig ha perdido a su padre y a su madre desde que está al exilio, así como el rapero Josep Valtònyc, que también perdió a su madre.
Muestras de apoyo
Carles Puigdemont ha querido expresar su pésame a su amigo Toni Comín a través de Twitter, con una frase de su padre. “(…) No la tristeza, sino la alegría (…) No la desesperación, sino la esperanza”. "Contigo y los tuyos, querido", ha concluido.
La también eurodiputada y ex consejera exiliada, Clara Ponsatí, ha compartido un mensaje sentido en la red, acompañado de una imagen con la familia y el president Puigdemont. "Hoy es uno de los días que se hace evidente el coste [del exilio]", ha lamentado.
El meu condol a la família Comín per la mort de Maria Lluïsa Oliveres, mare de @toni_comin. L'exili té molts significats polítics, però també té un costat personal difícil d'explicar. Avui és un dels dies que es fa evident el cost. La família de l'exili estem amb tu, Toni. pic.twitter.com/flvD35SqCr
— Clara Ponsatí (@ClaraPonsati) February 9, 2023
Desde Junts per Catalunya han querido expresar su aprecio hacia Toni Comín. Además, han anunciado que habrá un de condolencias a la oficina de Junts en Barcelona.
Junts expressa el seu condol per la mort de Maria Lluïsa Oliveres, mare del conseller @toni_comin.
— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) February 9, 2023
Des del partit traslladem tot l'afecte i el suport a la família i els amics.
Hi haurà un llibre de condolences a l'oficina de @JuntsEU a Barcelona. pic.twitter.com/n0xVLv5W78
Por su parte, Dolors Bassa también ha mostrado su apoyo a Toni Comín y su familia, y ha añadido "te queremos en casa".
El diputado de Junts, Francesc de Dalmases, ha expresado su cariño hacia Toni Comín a través de un mensaje en las redes sociales. "Dolor, tristeza y rabia en el luto de tu madre", ha escrito.
Xavier Antich, presidente de Òmnium Cultural, también envió su duelo a Toni Comín y su hermana a través de las redes sociales. "Nunca podremos olvidar la dureza y los sacrificios del exilio. Siempre a tu lado. Te queremos en casa. Un abrazo fraternal, Toni y Betona Comin", ha afirmado.