Las nuevas revelaciones sobre la operación Catalunya han sacado la cabeza en el pleno del Congreso de los Diputados que acoge la comparecencia de Pedro Sánchez para debatir sobre el aumento del gasto militar. Durante su intervención, la portavoz de Junts en la Cámara Baja, Míriam Nogueras, ha puesto encima de la mesa los audios publicados por El Món a RAC1 que demuestran que María Dolores de Cospedal, que fue secretaria general del PP entre 2008 y 2018, estaba detrás de la persecución a independentismo: acreditan que trató de hundir a Oriol Junqueras y enfangan a Mariano Rajoy en las cloacas del Estado. Justo hace dos días, Cospedal y Alicia Sánchez-Camacho (exlíder del PP catalán) comparecieron en la comisión de investigación del Congreso y, a pesar de las múltiples pruebas, negaron la evidencia. “Las declaraciones de alguien como Alicia Sánchez-Camacho demuestran que en el Estado español existe un grupo de mafiosos”, ha lamentado la líder de Junts en Madrid. Y ha presentado como “mafiosos” a seis excargos del PP que han sido protagonistas de ofensivas contra el independentismo: Sánchez-Camacho, Cospedal y Rajoy, así como el expresidente José María Aznar y los exministros del Interior Jorge Fernández Díaz y Juan Ignacio Zoido.

📝 Sánchez-Camacho vuelve a negar la operación Catalunya pese a las evidencias: “Es una invención absurda”

📝 Cospedal se desmarca de la operación Catalunya: “Yo no he encargado nunca nada semejante, es una ficción”

 

 

Se sienten impunes, pueden decir y hacer las barbaridades que han dicho y hecho, se pasean por España porque es su cortijo y se erigen en salvadores de la patria”, ha lamentado Míriam Nogueras. La portavoz de Junts en el Congreso ha ido un paso más allá y ha reclamado que la Fiscalía tendría que investigar las nuevas pruebas que inculpan a los exdirigentes del PP: “En un país normal, donde se hubieran hecho públicos estos audios, la Fiscalía habría actuado de oficio el mismo lunes”. Y ha apelado directamente el presidente español: “¿Cree que la Fiscalía tiene que actuar de oficio después de conocerse las evidencias de la existencia de la operación Catalunya? ¿O tenemos que creer que la Fiscalía solo actúa de oficio cuando se trata de ir en contra de los catalanes?”, le ha preguntado.

Durante su intervención, Nogueras también ha relacionado el momento que vive Europa con las necesarias mejoras en España en términos democráticos. “Está en juego el modelo de vida europeo. Y, en la defensa de los derechos y la democracia, España no es de los países más avanzados. Mientras existan operaciones Catalunya y no pase nada o siga habiendo exiliado y no pase nada, España no se podrá homologar a la Europa que afronta este gran reto”, ha subrayado. Y ha reconocido que es “muy complicado hablar de construir una Europa más democrática desde el parlamento de un país que ha tenido gobiernos que han demostrado que no están preparados para esta Europa de la que algunos hablan, ambiciosa en términos de seguridad, pero también en términos democráticos”. “Con el mismo ímpetu que algunos defienden rearmarse en materia de seguridad, que hace falta, también es importante rearmarse en términos democráticos, tenemos que poder defender los derechos de todos. Está muy bien llevar camisetas reivindicativas si es para defender los derechos de todo el mundo, y todo el mundo también somos los ciudadanos de Catalunya”, ha remachado.

Gabriel Rufián se muestra partidario de que Cospedal vuelva a la comisión de investigación

Antes de arrancar el pleno, Gabriel Rufián también se ha pronunciado sobre los audios de la operación Catalunya. El portavoz de ERC en el Congreso cree que María Dolores de Cospedal tendría que volver a comparecer en la comisión de investigación para dar explicaciones sobre los últimos audios de RAC1 donde aparece hablando sobre Mariano Rajoy. “La interrogué hace ocho años y me mintió, espero que no lo vuelva a hacer si vuelve a la comisión”, ha respondido en los pasillos de la Cámara Baja.