En un primer momento, la intención de Pedro Sánchez era que en 2029 su gobierno cumpliera el compromiso con la OTAN de invertir en Defensa el 2% del PIB del Estado. Después, esta versión cambió y el líder socialista se comprometió a llegar incluso antes de aquel año. Ahora, la ministra de Defensa, Margarita Robles, eleva la apuesta y asegura que España alcanzará este porcentaje "mucho antes" de 2029. Así lo ha asegurado la socialista en una atención a los medios desde el Foro La Toja, celebrado en Lisboa. "Existe un compromiso de llegar al 2%, y lo cumpliremos con rigor y seriedad; no es un problema de plazos, lo importante es que la gente confía en que estamos trabajando", ha afirmado.

Las declaraciones de Robles llegan una semana después de que precisamente por esta cuestión se produjera un enfrentamiento entre el Gobierno y el secretario general de la OTAN. Mark Rutte afirmó el miércoles pasado en Varsovia que "España quiere llegar al 2% del PIB en gasto militar este verano"; cosa que no se corresponde en ningún caso con el discurso que ha entonado Pedro Sánchez. El Gobierno respondió a estas declaraciones advirtiendo que todavía no hay sobre la mesa ningún compromiso de calendario. El viernes, la OTAN especificó que Rutte se refirió al "deseo" del ejecutivo del PSOE de alcanzar este porcentaje "lo antes posible".

Desde su llegada al escalafón más alto de la OTAN, Rutte ha insistido una vez y otra sobre la necesidad de aumentar el gasto en Defensa de los países miembros de la organización. Más todavía cuando la amenaza rusa asola a Europa e incrementa el temor de las naciones occidentales de verse en medio de una guerra si Putin así lo decide. En este contexto, el neerlandés pide un compromiso inmediato mientras Sánchez reitera la intención de alcanzar el famoso 2% antes de 2029, pero sin especificar una fecha concreta para este objetivo. Esta discrepancia ha generado tensiones en un momento en que la Alianza Atlántica presiona a sus miembros para incrementar la inversión militar.

Las declaraciones de Robles han llegado en una semana en que los ministros de Exteriores de la alianza transatlántica se reunirán el jueves 3 y el viernes 4 de abril en Bruselas, en una cumbre que servirá para allanar el debate de cara a la cumbre anual de la OTAN prevista para los días 24 y 25 de julio en la Haya. La de esta semana será la primera reunión que contará con la participación del secretario de Estados de los Estados Unidos, Marco Rubio. Algunos líderes como el mismo Mark Rutte han señalado en varias ocasiones que esta cifra se situará "ampliamente por encima del 3%", mientras que estados próximos a la frontera con Rusia como el báltico o Polonia han llegado a sugerir que este porcentaje se tendría que elevar hasta el 5%.

Plan de inversiones de Sánchez para alcanzar el 2%

La semana pasada, Pedro Sánchez anunció en el Congreso de los Diputados que su estrategia de rearme pasa por presentar antes del verano un plan de inversiones tecnológicas y reindustrialización para alcanzar un gasto en Defensa y Seguridad del 2% del PIB.

El plan incluirá, fundamentalmente, "programas de colaboración público-privada" que "miren al este y al sur" del continente, explicó el presidente español. "Apostaremos por la innovación, la creación de nuevas empresas y la escalada de las pequeñas y medianas empresas", añadió el líder socialista. Y, con el fin de intentar convencer a sus socios de izquierda, la promesa del presidente del Gobierno es que su estrategia de rearme "no tocará ni un céntimo de gasto social y medioambiental". "Este crecimiento no se producirá en detrimento de nuestro estado del bienestar", aseguró.