Òmnium Cultural ha urgido al Govern que el plan de choque por el catalán "no sea papel mojado", después de conocer este miércoles que nuevos datos que demuestran que el uso de la lengua catalana continúa en descenso. Según la última encuesta de usos lingüísticos de población (EULP) —presentada por el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila—, los hablantes habituales del catalán son ya tan solo el 32,6%, un porcentaje que ha caído 13,4 puntos en los últimos veinte años. Es por esto que el presidente de la entidad, Xavier Antich, ha exigido al conseller Vila que el plan anunciado en septiembre vaya más allá de una "declaración de buenas intenciones".
En una atención a los medios de comunicación delante del Palau de la Generalitat, Antich ha reclamado "una respuesta inmediata" para aumentar las plazas de formación, ya que hay más de dos millones de personas que quieren aprender catalán o mejorarlo y "no se está dando respuesta a esta demanda". Precisamente, Òmnium ya impulsó el lunes una campaña para reclamar la ampliación de la oferta de cursos hasta las 200.000 plazas, y ahora el presidente de la entidad ha insistido en la idea de que las listas de espera del catalán son "la imagen más visible" del retroceso de la lengua.
Suficiente dotación presupuestaria para el catalán
También ha lamentado que la encuesta de usos lingüísticos "confirma lo que la entidad hace tiempo que alerta", que es que el uso social de la lengua ha retrocedido. De hecho, ha remarcado que "por primera vez desde la Transición" se ha detectado una disminución del porcentaje de gente que sabe hablar catalán, cosa que refleja la tendencia de emergencia lingüística del país. "Si queremos que la lengua catalana siga siendo la columna vertebral de la nación y al mismo tiempo el principal elemento de cohesión social, es necesario que todos los agentes del país cojamos el reto de dar la vuelta a los datos para avanzar hacia la universalización del catalán", ha expresado.
Con respecto al plan de choque anunciado por el conseller Vila en septiembre, Antich ha pedido "que este plan tenga la suficiente dotación presupuestaria para abarcar el núcleo de personas que lo exigen", además de apuntar que la situación requiere una solución "inmediata y urgente". Finalmente, ha insistido en la idea que los datos de la encuesta "no solo interpelan" al Govern, sino que hace falta la implicación de todos los agentes sociales del país: "El catalán necesita hoy más que nunca una respuesta de país y nosotros trabajaremos para conseguirla con la máxima ambición".