Òmnium Cultural hace la defensa del catalán como bandera para este Sant Jordi. El presidente de la entidad soberanista y catalanista, Xavier Antich, ha hecho un llamamiento a defender de manera "activa" el catalán durante la festividad del patrón de Catalunya. Con motivo de la festividad del 23 de abril, este miércoles, Antich ha atendido la prensa ante la parada de libros de la entidad cultural, en la Rambla Catalunya. Desde allí, el presidente de Òmnium ha recordado que hay más de dos millones de personas que quieren aprender -o mejorar- el catalán, pero que no pueden hacerlo. Concretamente, Antich ha exigido que las administraciones garanticen este derecho lingüístico "básico", multiplicando las clases en catalán y los espacios informales de conversación, así como ha instado a la ciudadanía a favorecer el uso social de la lengua, el "nervio" de la nación. Òmnium quiere conseguir la universalización del acceso al catalán, y asegurar que el idioma siga siendo la lengua de acogida, de inclusión y el instrumento principal de cohesión social.
Acciones por el catalán
El presidente de Òmnium Cultural ha apuntado que la jornada de hoy "es, conjuntamente con el 11 de septiembre, la Diada Nacional que mejor nos representa porque sintetiza la reivindicación del nosotros, de un catalanismo que tiene que ser inclusivo, atractivo y útil". En este sentido, Antich ha afirmado que "hoy, más que nunca, nos toca defender que la lengua sigue siendo la columna vertebral de un país orgullosamente diverso". Además, ha pedido que se respete "el derecho a aprender catalán". Precisamente, Òmnium Cultural y el Fútbol Club Barcelona se conjuraron este martes al Estadio Olímpico Lluís Companys para enviar un clamor para la defensa del catalán. El partido entre el Barça y el RCD Mallorca fue el escenario de una serie de acciones para poner de manifiesto la necesidad del país de universalizar el aprendizaje y el uso de la lengua en un contexto de retroceso del uso social del catalán. Todo ello, horas después de que el Fútbol Club Barcelona y Òmnium Cultural hayan presentado la adhesión del club al movimiento de país Català per a Tothom: en cada barrio, en cada escuela, en cada trabajo.
Durante toda la Diada, el centro de atención de Òmnium Cultural se centra en el Punto Òmnium, situado en el cruce entre la Rambla de Catalunya y la Avenida Diagonal de Barcelona. En este espacio, se pueden comprar, entre otros, los libros premiados por la Noche de Santa Llúcia, el Premio Òmnium en la mejor Novela del Año o las últimas obras del Premio de Honor de las Letras Catalanas. También, durante todo el día, se puede venir a firmar al Punto Òmnium para reclamar la universalización del acceso y el aprendizaje del catalán. Además, se harán conversaciones en directo entre nuevos hablantes del catalán y la lectura del manifiesto Por el derecho a acceder al catalán, con nuevos hablantes y los miembros de la Junta de Òmnium Cultural. Por la tarde, en este mismo espacio, también pasarán autores premiados por firmar sus obras. Por este orden, y desde las 16 h, firmarán al Punto Òmnium Piedra Casagran, Toni Güell, Pere Lluís Font, Blanca Llum Vidal, Manuel Baixauli, Genís Sinca y Xavier Giró.