Oriol Junqueras ofrece este jueves una rueda de prensa a las 9.00 horas, una vez ha anunciado que dejará la presidencia de ERC después de las elecciones europeas. Después la reunión extraordinaria de la ejecutiva del partido para analizar el porrazo del 12-M y el anuncio de Junqueras de continuar al frente del partido, la formación republicana comunicó el miércoles noche la convocatoria de un Congreso Nacional el 30 de noviembre para fijar la nueva estrategia de la formación y buscar la mejor manera de recuperar la confianza del país. La intención de Junqueras sería centrarse en los comicios europeos y dejar la presidencia después, para "abrir un proceso de reflexión y escucha activa antes de decidir su futuro".
- Junqueras abandonará la presidencia de ERC después del 9-J para decidir su futuro
- Marta Rovira anuncia que no optará a ser reelegida como secretaria general de ERC
- La plana mayor de ERC debate los próximos pasos después del porrazo del 12-M
- Emerge el debate interno en ERC: ejecutiva extraordinaria después del porrazo del 12-M
- La carta de Oriol Junqueras a la ciudadanía para anunciar que quiere seguir liderando ERC: texto íntegro
Hasta aquí el seguimiento en directo de la rueda de prensa del presidente de ERC, Oriol Junqueras.
"No tengo prisa pero tampoco quiero renunciar a nada para ayudar a mi partido y mi país", ha subrayado Junqueras. El presidente de la formación ha reiterado su "disposición" a ayudar "tanto como sea posible", si es que recibe este "aval explícito y renovado" de las bases republicanas.
Esta decisión de Junqueras, que asegura que no quiere "renunciar a nada a la hora de ayudar" y busca someterse al aval "explícito y renovado" de la militancia para hacerlo "de manera efectiva y plenamente legitimidad", choca con la carta de Marta Rovira, que, por el contrario, apuesta para renovar todos los liderazgos del partido, tanto el suyo como el de Junqueras.

VÍDEO | Junqueras ha asegurado que "se marcha para volver a presentarse"
���� Marcharse para volver a presentarse. @junqueras
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) May 16, 2024
(@Esquerra_ERC) asegura que renuncia a la presidencia para reconectar con la militancia del partido "de igual a igual" pic.twitter.com/wXiMRnQNqh
"Necesito escuchar a la gente, salir a la calle, hablar con mucha gente de todas partes. Me parece que la mejor manera de hacerlo es en una condición de igual e igual, no desde un determinado cargo o función porque creo que se muy importante reconectar con la sociedad y con la militancia", ha explicado Junqueras desde la sede del partido, dónde ayer se celebró una larga Ejecutiva de más de cuatro horas.
Según el mismo Junqueras, se va para poder reconectar con la militancia" y el conjunto de la ciudadanía de igual a igual y no como presidente del partido, mostrándose dispuesto a presentarse a la reelección al congreso del 30 de noviembre para seguir presidiendo a Esquerra. "Necesito escuchar a la gente, salir a la calle, hablar con mucha gente de todas partes.

ERC celebrará un Congreso Nacional el 30 de noviembre para fijar una nueva estrategia, y la secretaria general del partido, Marta Rovira, ha anunciado que no se presentará a la reelección en este congreso.
Marcharse para volver a presentarse. Pocas horas después de que ERC anunciara en un comunicado que Oriol Junqueras dejará la presidencia del partido después de las elecciones europeas, él mismo ha explicado su decisión en una rueda de prensa.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, da por hecho que se presentará a la reelección al frente del partido en el congreso extraordinario del 30 de noviembre: "No renuncio a nada". Durante la comparecencia de este jueves en la sede republicana, Junqueras ha argumentado que su dimisión temporal es una continuidad de la carta que publicó el martes.

Acaba la rueda de prensa de Oriol Junqueras donde ha explicado los motivos de su renuncia.
"Los partidos que han dedicado la legislatura a hacer oposición y poner palos en las ruedas, que se pongan de acuerdo para gobernar," ironiza el dirigente independentista.
"Me veo con fuerzas de seguir al frente de ERC", confirma Oriol Junqueras que añade que está "dispuesto a ayudar en todas partes desde donde la gente quiera que ayude".
"Confirmo que estoy dispuesto a ayudar en todas partes desde donde la gente quiera que ayude", explica el todavía presidente de ERC, Oriol Junqueras, que asegura que cree que "la mejor herramienta y manera de ayudar al país es ERC".
"Me he sentido siempre muy acompañado, estos días también. El único liderazgo relevante es el del pueblo de Catalunya", explica Junqueras que quiere dejar claro que no ha recibido ninguna presión a la hora de tomar esta decisión.

Oriol Junqueras abre un turno de preguntas
El presidente de ERC explica que al anunciar su voluntad de dimitir se pone en marcha un proceso congresual: "Todo el mundo estaba de acuerdo con este proceso y fue entonces cuando nos pusimos de acuerdo con la fecha del 30 de noviembre".
"El martes anuncié por carta mi intención de someterme al aval de la militancia, porque yo quiero ayudar", recuerda el presidente de ERC que apunta que la renuncia de ayer es la muestra de esta intención. Según Junqueras, la decisión anunciada este miércoles de la renuncia temporal es, precisamente, la voluntad de someterse a la militancia: "No tengo prisa".

"Qurría ser capaz de ayudar a muscular a ERC para ponerla al servicio de Catalunya", explica el dirigente independentista que asegura que "siente la necesidad de salir a la calle y hablar con la ciudadanía y la militancia, de igual a igual." Junqueras recuerda que en otras ocasiones ya han sido capaces de construir este relato y recuerda, por ejemplo, el 1 de octubre de 2017.
"La mejor manera, para mí, de escuchar a la gente y salir a la calle es hacerlo desde una condición de igual a igual, no desde un determinado cargo", indica Junqueras que apunta que su renuncia se debe a eso. "Puedo ayudar a construir este relato, he dedicado buena parte de mi vida a aprender cosas y explicar cosas", subraya el presidente de ERC que ha hecho de profesor de universidad.
"Creemos que lo que hacemos es bueno y útil para el país, pero constatamos que una parte del electorado no le da esta valoración", insiste el presidente en que, por eso, considera que "hace falta un proceso de escucha y de reconstrucción del relato". Junqueras añade que tienen que ser "capaces de hacer entender a la sociedad aquello que creemos que realmente es bueno".

"Creo que la mejor manera de ayudar Catalunya y los catalanes es a través de ERC, querría tener el máximo apoyo pero hemos constado que en las últimas elecciones hay una falta de sintonía entre lo que nosotros creemos que es bueno y la valoración que hace la ciudadanía", lamenta el presidente de ERC.
El presidente de ERC da las gracias a los periodistas que este miércoles trabajaron hasta tarde para dar la noticia de su renuncia. Junqueras se dirige a la ciudadanía para hablar "del país y de la sociedad catalana".
🔴 Empieza la rueda de prensa de Oriol Junqueras desde la sede de ERC en Barcelona
Expectación en la sede de ERC donde la prensa espera la llegada de Oriol Junqueras.

Junqueras aspiraba a presentarse a la reelección, pero Rovira apostaba por una "transición tranquila" que pase por un relevo en la cúpula del partido de los dos. De momento Junqueras no renuncia totalmente a la presidencia, y no se descarta que se vuelva a presentar al cargo en el cónclave de finales de noviembre.
Mientras Junqueras, que hoy ofrecerá una rueda de prensa a las 9h para explicar su decisión, deja abierta la puerta a presentar candidatura a este Congreso el 30 de noviembre, señalando que abre un "periodo de reflexión", Marta Rovira ha cerrado la puerta a esta posibilidad. En una larga carta publicada en las redes sociales, la vicense anuncia que "por coherencia" ha comunicado a la dirección que no se presentará para revalidar el cargo que desde el 2018 ejerce desde el exilio.
ERC celebrará un congreso extraordinario para redefinir su estrategia el 30 de noviembre.
En una carta personal colgada a las redes -sin logotipo del partido-, Rovira explica su decisión de poner punto y final a su etapa como secretaria general del partido. Desde el exilio en Ginebra, Rovira recuerda que lleva más de 12 años de mandato, y subraya que ahora toca un "recambio" por "radicalidad democrática".
La todavía secretaria general de ERC justifica su decisión también por su condición de exiliada en Suiza. "Son más de 6 años. Más de la mitad del mandato fuera del país. Reconozco que la distancia me ha dado mucha visión estratégica; y el entramado internacional de Ginebra, muchas oportunidades y resultados, pero ahora más que nunca echo de menos estar sobre terreno. Y todavía no puedo volver, porque, junto con otros compañeros, estoy injustamente acusada de terrorismo".
Rovira ha hecho el anuncio en un tuit donde explica que ya hace tiempo que había compartido con personas de mucha confianza que "presentía un fin de etapa en la posición de la Secretaría General". Los motivos, según detalla, se basan en cuatro aspectos. Por una parte, por el hecho de que lleva más de 12 años de mandato y piensa que "toca un recambio, por radicalidad democrática". "Ha sido una tarea infinita y apasionante; de tejer relaciones y de cuidar personas, y quedan muchos proyectos pendientes".
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha anunciado a la dirección del partido este miércoles que no optará a ser reelegida en el próximo Congreso Nacional y ha defendido dar paso a "nuevos liderazgos" y permitir "hacer una transición serena", necesaria para el proyecto. El anuncio de Rovira, este miércoles a última hora, llegó a través de un mensaje en X pocos minutos después de que ERC anunciara en un comunicado que Oriol Junqueras abandonará la presidencia del partido después de las europeas para decidir su futuro.
Precisamente este martes, Junqueras se ofrecía para seguir liderando la formación, en una carta a la militancia, a pesar de los resultados electorales y la decisión de Aragonès de abandonar la política. La cabeza del ejecutivo en funciones subrayó el lunes que abandonaría la "primera línea política" por "responsabilidad". Pero añadió que también se tendrían que asumir "responsabilidades colectivas" en el partido. Todas las miradas se giraron hacia Junqueras, máximo responsable de ERC.
El dirigente republicano ha anunciado que se quiere centrar en las elecciones europeas y que, después de los comicios del mismo 9 de junio, dejará la presidencia del partido "para abrir un proceso de reflexión y escucha activa antes de decidir su futuro".
El todavía presidente de ERC ofrecerá una rueda de prensa a las 9h donde explicará su decisión.
Oriol Junqueras dejará la presidencia de ERC temporalmente, a partir del 9 de junio, para "abrir un proceso de reflexión y escucha activa antes de decidir su futuro". Además, el partido celebrará un congreso extraordinario el 30 de noviembre. Así consta en el comunicado que ha enviado el partido después de la reunión de la ejecutiva de este miércoles, después de casi 4 horas y media.