Óscar Puente pasa por alto las demandas del Parlament de Catalunya y cierra la puerta a que alguien asuma responsabilidades políticas por el caos en Rodalies. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible lo ha defendido al ser preguntado por el portavoz de Junts en el Senado, Eduard Pujol, durante la sesión de control al Gobierno. “No veo ninguna razón para que haya ninguna asunción de responsabilidades políticas, pero, sobre todo, no le veo ninguna utilidad”, ha esgrimido el ministro Puente. “Queremos resolver o mejorar la situación de Rodalies. Créame, sacrificios en el altar no nos sirven para resolver el problema, que se resuelve con trabajo, pedagogía y soluciones, no con dimisiones o con altisonancia”, ha añadido. “Rodalies necesita calma, sosiego, pedagogía y trabajo, no agitación”, ha remachado.
📝 El Parlament reprueba a Paneque y pide a Illa que la cese por el caos de Rodalies
Fue justo la semana pasada cuando el Parlament reprobó (a instancias de Junts) a la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, y pidió al president de la Generalitat, Salvador Illa, que la cesara por su “mala gestión” en la escalada de incidencias de los últimos meses en la red de Rodalies. El PP, Vox, la CUP y Aliança Catalana votaron a favor y ERC se abstuvo. En cambio, el PSC y los Comuns se opusieron a ello. Asimismo, la cámara catalana reprobó a Óscar Puente en una iniciativa impulsada por el PP y que recibió luz verde con el apoyo de Junts, Vox, la CUP y Aliança Catalana y la abstención de ERC.
“Las dimisiones no se justifican y no servirían absolutamente de nada”
“Ustedes sitúan la causa fundamental de la situación que vive Rodalies en Catalunya en la falta de inversiones. ¿A quién exigimos que adopte responsabilidades? ¿Las asumo yo? Sería paradójico que el Ministerio que tiene en su haber, en el año 2024, la mayor inversión en la historia de Rodalies de Catalunya fuese quien tuviera que asumir responsabilidades. ¿En qué sería útil?”, se ha preguntado Óscar Puente en su réplica al senador juntaire. “Usted me hace responsable a mí de las omisiones de la década prodigiosa de los años 2010, 2011 y 2012, en los que no se invirtió absolutamente nada”, ha lamentado. “¿Entonces quién? ¿El presidente de Renfe, que lleva en el cargo desde mediados de enero? ¿El de ADIF, que lleva seis meses?”, se ha preguntado.
Asimismo, ha acusado a Junts de estar “utilizando Rodalies como una bandera política” sin tener un “interés real en resolverlo” y ha lanzado a los independentistas que “tomarle el pelo a los catalanes” es “decir que Rodalies va a estar mejor gestionado en función de de que quien lo hace sea catalán o sea extremeño”. “Si quieren resolver el problema, lo lógico es que propongan las soluciones que crean que no se están implementando, no que exijan dimisiones que saben que no se justifican y no servirían absolutamente de nada”, ha insistido.
“Renfe es como la ensaladilla rusa en mal estado: si te ha sentado mal, no debes repetir”
Durante la formulación de su pregunta, Eduard Pujol ha disparado con dureza contra la gestión de Rodalies por parte de la Moncloa y del Govern de la Generalitat. “Las cosas van de mal en peor y ahora mismo sus explicaciones de hace tres semanas son como un cuento chino”, ha lamentado nada más empezar. “Las responsabilidades políticas deben llegar cuanto antes. ¿A qué milagro esperan? ¿Quién asumirá el pastel? Alguien debe pagar el pato de todo este lío”, ha lamentado. “¿Que al president Illa y al diputado Rufián, se los puede torear? Pues así estamos. Pero no tomen más el pelo a los miles de catalanes que a esta hora se preguntan qué más les puede pasar en este circo que es Renfe, Adif y su ministerio”, ha reiterado.
“Ustedes siempre se superan, pero para mal, la cosa no está ni para bromas ni para escapismo”, ha afeado Eduard Pujol a Óscar Puente. “No es una bandera política, es un desastre”, le ha contestado el senador de Junts, que ha arremetido contra un “Estado negligente”. Y, nuevamente, ha criticado el pacto entre ERC y el PSOE para el traspaso de Rodalies: “Renfe en Catalunya es como la ensaladilla rusa en mal estado. Si te ha sentado mal, lo que no debes hacer es nunca es repetir. Y Catalunya no quiere repetir con Renfe: ni empresa filial, ni inventos del tebeo. Olvídense de lo pactado y que Catalunya gestione Rodalies con la pulcritud y el éxito de Ferrocarrils [de la Generalitat de Catalunya]”, ha concluido.