El PSOE y Junts anunciaron este jueves que habían firmado un acuerdo para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno que incluye "abrir una nueva etapa" y negociar sobre la autodeterminación de Catalunya. El acuerdo, que incluye la ley de amnistía, ha levantado protestas en las calles de Madrid y también la oposición de partidos políticos y organizaciones de jueces y fiscales. La extrema derecha lidera las protestas en la calle que se han celebrado con incidentes en Madrid. A lo largo de este fin de semana Junts acabará de validar el acuerdo firmado con el PSOE sometiéndolo a votación por parte de las bases.
- Puigdemont advierte al PSOE que "el apoyo a cambio de nada ha ido a la papelera de la historia"
- Jueces y fiscales dicen que el acuerdo PSOE-Junts amenaza la separación de poderes por la mención al lawfare
- El CGPJ expresa su "rechazo frontal" al acuerdo PSOE-Junts por las referencias al lawfare
- Feijóo compara el acuerdo PSOE-Junts con el 23-F y ETA: "Lucharemos con todos los medios"
Despedimos aquí este directo donde hemos seguido toda la actualidad de las negociaciones y reacciones a los acuerdos entre el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez.
Guardias Civiles contra el acuerdo Junts-PSOE: Una de las principales asociaciones de la Guardia Civil confía en que el Poder Judicial consiga "preservar el estado de derecho".
La Junta de Gobierno del Colegio de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM), reunida ayer en sesión ordinaria, ha acordado por mayoría de sus miembros la siguiente una declaración institucional en la que llama a defender el Estado de Derecho y la separación de poderes, apoyando a los jueces y tribunales contra el acuerdo firmado entre el PSOE y Junts para la investidura como presidente del Gobierno de España del candidato socialista, Pedro Sánchez.
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha aprobado por unanimidad una declaración en la que muestra su "total rechazo" a las referencias al "lawfare o judicialización de la política" y sus consecuencias recogidas en el documento suscrito por el PSOE y Junts para facilitar la investidura de Pedro Sánchez.
Vox ha confirmado este viernes su asistencia a las manifestaciones contra la amnistía a los implicados en el 'procés' que el PP ha convocado en todas las capitales de provincia para este domingo, y además ha invitado a los ciudadanos a desplazarse después a la sede del PSOE en Ferraz para continuar con las protestas iniciadas hace días.
La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha explicado que en las negociaciones entre su partido y el PSOE habrá cuatro verificadores. En una entrevista en Catalunya Ràdio ha expuesto que las reuniones integran "un mecanismo de verificación internacional con cuatro miembros", con reuniones que tendrán lugar fuera de España para que participe Carles Puigdemont.
¿Qué dice el CIS de noviembre de 2023?
- La negociación por la amnistía, que ha fructificado en un pacto entre el PSOE y el independentismo catalán para investir a Pedro Sánchez, está pasando factura al presidente español en funciones.
- El Partido Popular (33,9%) volvería a superar al PSOE (31,9%) como formación más votada en caso de que se convocaran elecciones.
Lee la noticia completa para conocer todos los resultados del CIS de noviembre
Los gobiernos autonómicos del PP de Cantabria, Baleares, Murcia y Galicia han comenzado este viernes a solicitar públicamente una Conferencia de Presidentes para mostrar su rechazo al acuerdo entre el PSOE y Junts en materia de financiación y amnistía. En cualquier caso, la convocatoria de este foro multilateral puede ser forzada si se juntan formalmente al menos diez comunidades autónomas.
El entorno del secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha salido al paso de las declaraciones de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, de quien han lamentado su "indecente" argumento de apelar al transfuguismo. Gamarra, ha retado este viernes a García-Page, y a más cargos del PSOE a dar un "paso al frente" porque, según ha dicho, tras los pactos de Pedro Sánchez con los independentistas se entra en "una senda muy peligrosa".
El PSOE de Guadalajara ha denunciado ante la policía la vandalización de su sede que tuvo lugar en la tarde noche de este jueves, cuando en sus cierres metálicos ha aparecido una gran pintada y restos de haber sufrido lanzamiento de huevos.
Guardias Civiles contra el acuerdo Junts-PSOE: Una de las principales asociaciones de la Guardia Civil confía en que el Poder Judicial consiga "preservar el estado de derecho".
El consejero de Hacienda y Fondos Europeos del Gobierno asturiano, Guillermo Peláez, no cree que el acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts que allana la investidura del socialista Pedro Sánchez vulnere o deteriore el principio de multilateralidad en la financiación autonómica.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha retado este viernes al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y a más cargos del PSOE a dar un "paso al frente" porque, según ha dicho, tras los pactos de Pedro Sánchez con los independentistas se entra en "una senda muy peligrosa".
Un centenar de policías nacionales y guardias civiles han protestado este viernes en la Ciutat de la Justícia de Barcelona contra la ley de amnistía pactada entre el PSOE y los partidos independentistas catalanes en el marco de la investidura de Pedro Sánchez.
El PSOE espera registrar el próximo lunes, 13 de noviembre, la ley de amnistía pactada con los partidos independentistas, y su objetivo es que la proposición de ley esté firmada por sus socios de investidura que se han mostrado a favor de la medida, según fuentes de la dirección socialista.
Más de mil juristas que han apoyado el manifiesto 'Por la Amnistía, la Democracia y la Convivencia', entre ellos el ex juez de la Audiencia Nacional (AN) Baltasar Garzón y diputados de Sumar, han remitido cartas a las instituciones y autoridades de la UE donde defienden la futura ley, al tiempo que advierten de que sus detractores son "una minoría intolerante" que busca "desestabilizar el país" porque no ha aceptado el resultado de las elecciones generales del pasado 23 de julio.
Podemos desplegará desde este sábado hasta el martes la consulta para que sus inscritos decidan si sus cinco diputados en el Congreso apoyan la investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez. La líder de la formación, Ione Belarra, ha pedido votar a favor pese a que el PSOE se "equivoca despreciando" a su partido al renunciar a forjar un acuerdo programático o de gobierno con ellos, al margen de Sumar.
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha defendido este viernes que el marco constitucional en España está "perfectamente salvado y definido" y ha trasladado su "respeto" a los tres poderes del Estado, que, ha recalcado, "funcionan separadamente", después de las críticas de los jueces al acuerdo entre el PSOE y Junts.
La Comisión Europea ha defendido este viernes que la carta enviada al Gobierno para pedir más información sobre la futura ley de amnistía responde a "preocupaciones" que ciudadanos y otros actores le ha hecho llegar y no a "preocupaciones" del mismo ejecutivo comunitario.
El acuerdo firmado entre el PSOE y Junts este jueves en Bruselas que incluye una ley de amnistía también para los independentistas víctimas del lawfare sigue recibiendo críticas veinticuatro horas después. Ahora ha llegado el momento de los Abogados del Estado. Un centenar de estos funcionarios públicos ha firmado un acuerdo en que critican muy duramente el texto entre socialistas y junatires para que estos últimos den apoyo a la investidura de Pedro Sánchez, rechazando "rotundamente los acuerdos de investidura, que suponen un ataque directo a la libertad, la justicia y la igualdad, con manifiesto estropicio de nuestro estado de derecho".
La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha explicado que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont formará parte de las negociaciones mensuales con el PSOE, la primera de las cuales tendrá lugar a finales de mes fuera de España, y ha indicado que habrá cuatro verificadores.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha amagado este viernes con recurrir el acuerdo fiscal entre el PSOE y Junts para la investidura del presidente en funciones y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez. "No es ni aviso ni amenaza, si hay que ejercer recurso lo haré", ha dicho.
El exdiputado de los comuns y negociador de Sumar para la investidura, Jaume Asens, ha asegurado que el concepto de 'lawfare' "no está" en la ley de amnistía, porque es un concepto político y no jurídico. "El concepto no está en la norma, el concepto está en un comunicado de prensa que han hecho dos partidos políticos. Es un concepto político, no es un concepto jurídico", ha sostenido.
El eurodiputado y vicepresidente primero de acción política de Vox, Jorge Buxadé, ha hecho hoy un llamamiento a la "rebelión cívica, pacífica, pero permanente y decidida" en las calles y las instituciones contra la ley de amnistía y el pacto entre el PSOE y JxCat para la investidura de Pedro Sánchez. "El nuestro profundo no solo rechazo, sino combate este documento y todas sus consecuencias", ha sentenciado.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha justificado que las negociaciones entre PSOE y Junts vayan a estar supervisadas por un mediador internacional y ha restado importancia a haber aceptado esta condición de la formación independentista, al señalar que los partidos suelen utilizar asesores de este tipo.
El exsecretario general de Junts Jordi Sánchez ha afirmado este viernes que, en el pacto alcanzado entre el PSOE y el partido liderado por Carles Puigdemont, el referéndum catalán "no está sobre la mesa", sino la posibilidad de abordarlo en el futuro desde "la lealtad constitucional", si se le "permite el término", porque "se trata de buscar lecturas" que quepan en la propia Carta Magna.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, han firmado este viernes el acuerdo para el apoyo de los cinco diputados nacionalistas vascos a la investidura de Sánchez. En rueda de prensa en el Congreso, Ortuzar ha afirmado que el acuerdo supone un "avance importante en el cumplimiento del autogobierno" y las dos partes "aceptamos negociar sobre el reconocimiento nacional vasco".
🔴 Unidas Podemos anuncia una consulta a su militancia para decidir si votan o no a favor de la investidura de Pedro Sánchez.
Unos 80 jueces decanos de toda España se han sumado al rechazo expresado por todas las asociaciones judiciales --tanto conservadoras como progresistas-- a la parte del acuerdo entre el PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno que contempla una revisión parlamentaria de las decisiones judiciales para detectar supuestos casos de 'lawfare' y que se deriven "consecuencias".
Sobre las protestas que se han producido estos días delante de la sede del PSOE, Nacho Martín Blanco (PP) ha querido aclarar que "no tenemos que equivocar las prioridades del debate público" y ha aseverado que son movilizaciones con una "proporción mayoritaria de gente pacífica". En este sentido, cree que los ciudadanos españoles se sienten "legitimados" a manifestarse en contra de "el atropello de la Constitución".
El diputado del PP catalán en el Congreso Nacho Martín Blanco cree que el acuerdo entre Junts y el PSOE "pone en los pies de los caballos el estado de derecho" y lo ha tildado "de infame" y "vergonzoso". En una entrevista en RTVE, Martín Blanco ha acusado a los socialistas "de estampar la firma" en un acuerdo que lleva a España a una "deriva totalitaria"
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha asegurado este viernes que los socialistas han pactado impulsar la ley de amnistía con los independentistas porque "ahora se ha producido una coyuntura que hacía propicio, conveniente y aconsejable dar un paso más, coherente con lo que se ha hecho hasta ahora, y poner el contador a cero".
🔴 Coalición Canaria (CC) apoyará la investidura de Pedro Sánchez y así el presidente del Gobierno en funciones suma 179 votos
Una vez sumado el PNV, Sánchez ya dispone de todos los apoyos para superar la votación. Los socialistas han cerrado acuerdos con Sumar, ERC, Junts, Bildu y BNG, que junto con el PNV suponen 178 votos, y solo queda para conocer el sentido del voto del único diputado de Coalición Canaria. Después de la firma del acuerdo, Ortuzar atenderá los medios de comunicación en el Congreso.
El PSOE asegura que la ley de amnistía está "prácticamente terminada". Los socialistas sostienen que al texto de la ley de amnistía le faltan solo los detalles técnicos
El vicesecretario de Organización Territorial del PP, Miguel Tellado, ha mostrado este viernes su preocupación por la calidad democrática de España y ha asegurado que "está siendo amenazada" por el Gobierno de Pedro Sánchez tras el acuerdo firmado el jueves entre el PSOE y Junts.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado este viernes que la ley de amnistía está "prácticamente terminada" pero todavía queda "algún detalle técnico" por resolver. "Una vez tengamos el texto definitivo tendremos que hablar con los grupos que tienen que dar apoyo al texto" y "en ese momento la presentaremos", ha dicho Bolaños.

El exdiputado de En Común y negociador de Sumar, Jaume Asens, ha explicado que el concepto 'lawfare' no se incluirá al texto de la ley de la amnistía: "No está a la ley, está en un comunicado". En declaraciones en Cadena Ser Catalunya, Asens ha añadido este viernes que el 'lawfare' es un "concepto político, no jurídico".

El secretario general de Junts, Jordi Turull, asegura que pondrán "el reconocimiento nacional y el referéndum de autodeterminación sobre la mesa" desde la primera reunión de negociación, este mismo noviembre, ya que es "el gran objetivo". "Haremos una calendarización de cumplimientos y avance en los temas que se hablen. Y el verificador tiene que hacer acompañamiento y medicación, que si nos quedamos atascados, con perspectiva y experiencia en resolución de conflictos políticos, propongan soluciones," ha afirmado. También ha explicado que se ha acordado, pero firmado, que se reúnan una vez al mes. Y avisa al PSOE: "O se adelanta, o nos desvinculamos de la estabilidad parlamentaria".
El Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social ha expresado su rechazo "frontal y absoluto" a los acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez al considerar que el pacto PSOE-Junts "vulnera la legalidad vigente" y supone "la ruptura del régimen constitucional". En un comunicado difundido a través de X, los inspectores de Trabajo valoran que la amnistía quebranta la separación de poderes porque anula las resoluciones judiciales y, por tanto, "pone en cuestión" la labor de los jueces que aplicaron las leyes "democráticamente elaboradas por el poder legislativo".
Comunicado ante el acuerdo de investidura:
— inspectoresdetrabajo (@instrabajoyss) November 9, 2023
En defensa del Estado de Derecho. pic.twitter.com/aepuARpQLL
Turull: "El acuerdo que hemos firmado es muy honesto, estamos a distancias monumentales. Y no nos fiamos. Por eso el mecanismo de verificación".
El "mecanismo de verificación" que dice el acuerdo PSOE-Junts "no es una sola persona", ha afirmado Jordi Turull, que asegura que ya se ha acordado quién lo serán, pero no lo dirán todavía. "Son muy potentes. Dos o tres personas, y uno será portavoz. Se hará público solo el portavoz. Serán tanto instituciones como personas a título individual", ha explicado el secretario general de Junts. La primera reunión será antes de acabar noviembre y el presidente Puigdemont irá, de forma que "estará en Bruselas o en otra ciudad europea".
El secretario general de Junts, Jordi Turull, pide que la amnistía se piense en marco de hechos, no de nombres. "Eso es el marco mental de los indultos", ha señalado, a la vez que ha evitado contestar sobre si esta ley incluye a Laura Borràs.
Turull asegura que "la figura del presidente Puigdemont va más allá de las costuras de Junts per Catalunya", y ha firmado él el acuerdo con el PSOE porque "los estatus del partido dicen que lo tiene que hacer el secretario general". "Tampoco ha firmado Pedro Sánchez", ha apuntado.
Jordi Turull (Junts): "No sabemos cuándo podría volver a Catalunya el president Puigdemont y no podemos especular. Estamos centrados ahora en hacer una ley de amnistía con ojo de cirujano, porque una cúpula judicial desbocada se dedica a intimidar al poder legislativo".
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha explicado que la ley de amnistía en la cual se trabaja irá del 2012 hasta el 2023, porque incluye causas con carácter retroactivo que forman parte de "la persecución con motivo del procés", como funcionarios de la Generalitat, de Exteriores, encausados por gastos de algún viaje a un luga para inaugurar una empresa catalana y que los jueces lo ven como malversación parte del procés y los han llevado al Tribunal de Cuentas.
Balance de la séptima noche de disturbios en Ferraz: 24 detenidos y siete policías heridos | ✍️ Por Judit Pellicer.
Los manifestantes tiraron petardos, bengalas, botellas de vidrio y otros objetos contundentes a la línea policial que blindaba la zona. Los antidisturbios acabaron cargando para dispersar los grupos ultras que desde las nueve de la noche habían tomado la primera línea de la protesta.
El PSOE y el PNV han cerrado un acuerdo para la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez. El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, y Sánchez suscribirán este viernes el pacto en Madrid, a las 11.00 horas, según han informado a Europa Press los jeltzales. Sánchez ya cuenta con los apoyos de Sumar, Junts, ERC, EH Bildu, PNB y BNG para ser investido.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que el acuerdo entre el PSOE y Junts por la ley de amnistía es un "ataque a la democracia española" que, a diferencia de otros "golpes" como el 23-F, el del terrorismo ETA y el procés independentista del 2017 "está protagonizado por un candidato a la presidencia del gobierno". Según Feijóo, hoy "España ha perdido, los independentistas están ganando y el PSOE ha desaparecido".

La Asociación de Fiscales ha mostrado la oposición "más firme" a las comisiones de investigación sobre acciones judiciales que se incluyen al pacto de investidura firmado este jueves por Junts y el PSOE. Estas comisiones pueden generar acciones de responsabilidad, y los fiscales consideran que la medida es "un ataque sin precedentes a la independencia judicial que se traduce en un desprecio absoluto" al estado de derecho.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha valorado brevemente la firma del pacto entre el PSOE y Junts remarcando los puntos que cree que tiene en común con lo que su partido, ERC, acordó con los socialistas. "Celebro que la amnistía pueda salir adelante, que se abre una etapa en que nos centraremos en la resolución del conflicto político y que coincidimos en la vía de la negociación para conseguir estos objetivos", ha dicho en declaraciones en el Parlament.

La CUP ha manifestado que el acuerdo entre Junts y el PSOE que permite investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno "se aleja de las posiciones independentistas" porque deja fuera la autodeterminación. El portavoz de la CUP en el Parlament, Xavier Pellicer, ha criticado que son acuerdos hechos desde Madrid o desde despachos y ha dicho que Junts ha dado "el mismo salto que dio ERC". Por todo eso, ha augurado que Catalunya se encuentra en "un final de ciclo político".

Las federaciones estatales de CCOO y UGT han calificado el acuerdo entre PSOE y Junts de "noticia positiva". En un comunicado conjunto, dicen que la ley de amnistía "puede ser un terreno polémico y resbaladizo, pero es necesario apostar por la normalización de la vida política y social en España y en Catalunya" para "dejar definitivamente atrás los episodios ligados al procés". Las centrales sindicales piden, al mismo tiempo, "descartar cualquier escenario de unilateralidad".

🔴 El PSOE y el PNV firmarán hoy el acuerdo para investir al socialista Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
La patronal Foment del Treball ha celebrado este jueves que el acuerdo de investidura entre PSOE y Junts incluya "un plan para facilitar y promover" el retorno a Catalunya de las sedes sociales de las empresas que en los últimos años se desplazaron a otros puntos del Estado a raíz del procés. En un comunicado, Foment ha recordado que este ha sido una de las principales reivindicaciones de su presidente, Josep Sánchez Llibre. Por otra parte, la patronal añade que "la condición necesaria para el retorno de las empresas a Catalunya es la suma de la estabilidad y la seguridad jurídica" para promover la "confianza necesaria para la atracción de inversiones".

Junts reunirá este viernes por la tarde al Consell Nacional de forma extraordinaria tras el acuerdo alcanzado con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez y el fin de semana celebrará una consulta telemática entre la militancia. Así lo han explicado fuentes consultadas por Europa Press, que han precisado que la consulta empezará a las 12.00 horas del sábado y terminará el domingo a las 18 horas.

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha sostenido que el acuerdo entre el PSOE y Junts es "un gran pacto de estado en el que debería estar el PP". El expresidente socialista ha defendido el acuerdo, ya que "siempre ha sido evidente que era muy importante la implicación de los partidos nacionalistas en la gobernabilidad".

La patronal española CEOE ha convocado a un comité extraordinario para el próximo lunes para abordar la "situación de España" después del pacto entre PSOE y Junts por la investidura. En un comunicado, la patronal que lidera Antonio Garamendi asegura que hay una "grave preocupación" en el mundo empresarial y por este motivo ha decidido hacer un encuentro "de urgencia".

El PSOE ha negado este jueves por la tarde que el acuerdo de investidura pactado con Junts incluya revisiones de sentencias, en respuesta a las críticas de las cuatro asociaciones de jueces al concepto de 'lawfare' que incluye el acuerdo. Los socialistas admiten que el pacto prevé crear comisiones de investigación para detectar casos de 'lawfare' pero matizan que cuando el texto se refiere a las "conclusiones de las comisiones de investigación" que se constituirán la próxima legislatura alude a la reactivación de la que ya se creó en marzo del 2023 sobre la Operación Catalunya y a una nueva comisión sobre las escuchas con Pegasus.
Un total de 350 personas, según cifras de la Guardia Urbana, han protestado este jueves por la noche delante la sede del Gobierno en Barcelona contra la amnistía y los pactos por la investidura de Pedro Sánchez. Al inicio de la concentración, algunos de los manifestantes han quemado imágenes de Pedro Sánchez acompañadas del mensaje de 'traidor' y lo han acusado de "vender España". Durante más de una hora se han oído proclamas contra Sánchez como "no es un presidente, es un delincuente" y también contra Carles Puigdemont como "Puigdemont, a prisión."

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado el término 'lawfare' —que traduce como judicialización de la política— recogido al acuerdo de investidura firmado por Junts per Catalunya y PSOE. El órgano de gobierno de los jueces considera "inadmisibles" las referencias al término "tanto semánticamente como sustantiva" y expresa "rechazo frontal" a "la constitución eventual de comisiones parlamentarias de investigación" sobre presuntos casos de judicialización de la política. El CGPJ considera que las comisiones implican "potencialmente" someter a revisión parlamentaria decisiones "enmarcadas en la exclusividad del ámbito competencial" de la justicia.
Al menos veinticuatro personas han sido detenidas en los disturbios al final de la concentración contra la amnistía en la sede del PSOE en Madrid, según la delegación del Gobierno en la Comunidad. Los manifestantes, concentrados por séptima noche consecutiva, han lanzado petardos, bengalas, botellas de vidrio y otros objetos a la policía, que blindaba la zona. Los antidisturbios han acabado cargando para dispersar los grupos ultras. Los concentrados han exhibido simbología franquista, han hecho el saludo a la romana fascista y han cantado el 'Cara al sol', así como otras proclamas como 'España, cristiana y no musulmana.' La concentración ha reunido a 8.000 personas, según la delegación de gobierno.

PSOE y Junts per Catalunya firmaron este jueves un acuerdo para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. El documento menciona el concepto de 'lawfare', el escollo que durante estos días ha retrasado que los socialistas llegaran a un acuerdo definitivo con el partido de Carles Puigdemont
Buenos días y bienvenidos en ElNacional.cat. Seguimos en directo las reacciones al pacto para la investidura de Pedro Sánchez acordado entre Junts y el PSOE. Todo eso el día siguiente de otra noche de protestas en Madrid contra la ley de amnistía motivadas por la extrema derecha.