"Hay que poner los esfuerzos necesarios para que el catalán sea uno de los pilares de una nueva etapa del comercio", así se ha expresado el diputado de Junts y exconseller de Economia Jaume Giró para defender una propuesta de resolución en la comisión de Empresa i Treball del Parlament de Catalunya. De hecho, la propuesta de los juntaires ha salido adelante con una gran mayoría: PSC, Junts, ERC y la CUP, con la abstención de los Comuns y los votos en contra del PP y Vox. La propuesta dice así: "Promover y defender el uso del catalán en el comercio y el consumo, garantizando la presencia del catalán en rotulación, etiquetado, atención al público e información al consumidor final, tanto escrita como virtual".

La cámara catalana también ha dado luz verde a promover la recuperación y fortalecimiento del comercio de proximidad mediante el despliegue de las Áreas de Promoción Económica Urbana (APEU) por todo Catalunya; líneas de ayudas para la transformación digital del comercio de proximidad; o la modernización y mejora de los mercados municipales. La propuesta de resolución aprobada también insta al Govern a promover la recuperación y fortalecimiento del comercio de proximidad, reduciendo la burocracia, la simplificación de trámites para comercios emprendedores y promover y defender el uso del catalán en el comercio.

Junts y ERC reivindican el comercio de proximidad coma símbolo de identidad

Según el diputado Giró, Catalunya vive un momento "decisivo para el futuro de nuestro comercio de proximidad". "El comercio y las tiendas forman parte de nuestra cultura e identidad nacional de Catalunya. Claro está que nuestro país seguro que es muchas cosas, pero también es un país de comerciantes", ha reivindicado Giró, que ha recordado la dramática cifra que en los últimos ocho años el 16% de las tiendas han cerrado. De hecho, un centenar de municipios ni siquiera tienen ninguna tienda. Los juntaires, por eso, defienden incentivar el comercio local para "dinamizar la economía productiva y garantizar el equilibrio territorial". "Queremos potenciar el despliegue de las áreas de promoción económica urbana", ha reivindicado Giró.

Por parte de Esquerra Republicana, que ha votado favorablemente a esta propuesta de resolución, el diputado y exconseller de Interior Joan Ignasi Elena ha reivindicado que el comercio es "identidad nacional y local". "Difícilmente se podría entender Vilanova i la Geltrú sin la rambla y la calle caputxins sin comercios. Difícilmente una ciudad que no tenga un comercio de proximidad podrá tener unas altas cuotas de seguridad, porque existe la relación entre la vecindad y la actividad económica de los barrios," ha reivindicado el también exalcalde de la capital del Garraf.

Los Comuns, en cambio, se han abstenido porque creen que las propuestas de resolución planteadas por los juntaires se quedan "cortas" y "escasas". "No afrontemos la competencia desleal de las plataformas digitales, el impacto del turismo masificado o la sustitución de establecimientos tradicionales para usos turísticos. El arraigo y equidad territorial también es una necesidad", se ha quejado el diputado de los Comuns Lluís Mijoler.