El Parlament de Catalunya ha tumbado este miércoles la proposición de ley de Junts para regular el alquiler de viviendas de temporada y de habitaciones. Lo ha hecho después de que el PSC, ERC, los Comuns y la CUP cerraran este martes un acuerdo para el decreto de medidas de vivienda. El pleno de la cámara ha aprobado las cuatro enmiendas a la totalidad que habían presentado ERC, el PPC, los Comuns y la CUP, con 97 votos a favor, 35 en contra y 2 abstenciones. En su intervención, la diputada de Junts Glòria Freixa ha reprochado duramente a socialistas, republicanos y cupaires que se hayan sumado “a la política de los Comuns y Sumar que han hundido el mercado de la vivienda”. Ha criticado que “sigan las leyes de Madrid” y “renuncien a competencias”.
Desde Junts consideran que los acuerdos entre socialistas, republicanos, comunes y cupaires “se carga el alquiler de temporada para estudiantes”. “Estamos delante de un cordón sanitario en toda regla contra Junts. La imagen es tan maravillosa que la CUP se suma feliz a la manecilla del PSC”, ha dicho Freixa, que ha acusado las formaciones de izquierdas de volver a cargarse las competencias en vivienda de Catalunya. La diputada juntaire, además, ha sido muy dura con los Comuns, ya que ha recordado que han gobernado los últimos 8 años el Ayuntamiento de Barcelona. “Nos han dejado los precios más altos de su historia, con más extranjeros y más desahucios en Barcelona,” ha dicho Freixa, que cree que hay una Catalunya “acomplejada” que sigue la ley de Madrid. Además, cree que los tribunales tumbarán el acuerdo que llegaron este martes.
Finalidad de crear un registro administrativo
La propuesta, según explica la exposición de motivos, tenía por objetivo regular, por una parte, los alquileres de temporada, para evitar que se utilicen de manera fraudulenta con la intención de esquivar la regulación de los precios de los alquileres habituales, y, de la otra, los alquileres de habitaciones, para que no se utilicen como una forma de fraude de ley y para asegurar que se ofrecen en unas condiciones dignas de convivencia. Asimismo, la proposición tiene como objetivo crear un registro administrativo para estos dos tipos de contratos de alquiler que permita que estén sometidos a control e inspección y que se les pueda aplicar un régimen sancionador en caso de incumplimiento. Desde Junts per Catalunya tenían la intención de negociar los alquileres de temporada a través de su proyecto de ley.
Los juntaires también establecen un mínimo de servicios, que en una misma habitación no puedan vivir un número determinado de personas y, en el caso de los grandes tenedores, había una limitación de los precios con una renta máxima marcada por el índice catalán. Finalmente, también especificaban la figura del gran tenedor. Desde Junts per Catalunya, por eso, siempre se ha defendido que la solución a la problemática de la vivienda es incentivar e incrementar la oferta, contra el criterio de partidos como ERC y Comuns de impulsar un “exceso” de regulación y burocratización.
Duras críticas de Comuns y CUP
Los dos partidos que han sido más duros contra los juntaires son los Comuns y la CUP. Por una parte, la diputada de los Comuns Susana Segovia considera que “el nivel de indignación de sus intervenciones quiere decir que estamos haciendo las cosas bien”. “Donde quieren estar ustedes está en el Govern, pero hay una mayoría de izquierdas. Esta es la rabia e indignación que tienen”, ha criticado. “Cuando han estado en sus manos no han ejercido las competencias que tienen y que han descuidado de hacer la vivienda de protección oficial cuando han sido durante 12 años en la conselleria”, ha insistido. En cambio, los anticapitalistas han acusado Junts de virar hacia la derecha, de proteger a los grandes tenedores y de tener miedo en Aliança Catalana.