La titular de Interior i Seguretat Pública, Núria Parlon, acompañada del director político de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, han comparecido esta tarde en el Parlament de Catalunya después de ser llamados por varios grupos parlamentarios para dar respuestas tras el tiroteo de los 150 tiros que avanzó ElCaso.com la noche del 7 de enero en el barrio de la Mina, en Sant Adrià de Besòs (Barcelona).
Después de aquel incidente, donde una mujer resultó herida, y del cual todavía no se han localizado los autores y la investigación sigue en marcha, Parlon y el president Salvador Illa, acompañados de la alcaldesa de Sant Adrià, Filo Cañete, para intentar dar una imagen de normalidad. Al mismo tiempo, los Mossos d'Esquadra desplegaron un dispositivo de saturación, con un incremento de patrullaje de equipos de orden público, del ARRO y la Brimo, para intentar imponer tranquilidad. Pocos días después de los hechos, sin embargo, un intento de ocupación acabó con varios agentes de los Mossos heridos, atacados por una turba ocupa.
Situación "muy grave" en la Mina y el refuerzo policial seguirá
Ante los diputados de la Comisión de Interior del Parlament, la consellera Parlon ha garantizado que los cuerpos policiales y las administraciones públicas están haciendo un "esfuerzo por dignificar la ciudad de Sant Adrià y el barrio en concreto a pesar de sus problemáticas cronificadas". "Los hechos relacionados con la actividad delictiva han condicionado la manera de vivir en el barrio", ha dicho la consellera socialista, que ha añadido que uno de los objetivos de su departamento es garantizar la tranquilidad de los vecinos del barrio para que sea digno.
Ha adelantado que la investigación para aclarar quién disparó los 150 tiros y controla la droga en el barrio, sigue su curso y habrá novedades en breve, de la mano de un juzgado de Badalona. No solo con policía se recuperó el barrio, ha asegurado la de Santa Coloma. Aunque el refuerzo seguirá, "el futuro de la Mina no se garantizará por la presencia policial 24 horas", pero ha subrayado que la vida en el barrio tiene que continuar.
Parlon, que según ella el Govern "ha dado la cara y no se ha escondido" en una situación "muy grave", ha asegurado que se mantendrá el refuerzo policial en el barrio "el tiempo que haga falta", pero ha dejado claro que la "dignificación" de la Mina "tiene que ir más allá". "Esto no se resuelve con dos furgonetas y 15 agentes", ha añadido en esta línea el director general de la Policía, Josep Lluís Trapero.
Grupo de trabajo para desplegar una estrategia integral
La consellera también ha explicado que se ha constituido un grupo de trabajo que se lidera desde la Conselleria de Presidència con otros actores del Consorci de la Mina o del Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs para valorar qué elementos pueden ayudar a desplegar una estrategia integral que vaya más allá de atender situaciones delicadas a raíz de la cronificación de un tema que viene de lejos.