El rey español, Felipe VI, defendía este sábado que la Constitución guía el "camino libre y democráticamente emprendido" por el pueblo español ahora hace 45 años. Durante su discurso en motivo de la Pascua Militar desde el Palacio Real de Madrid, el monarca pidió al ejército tener un rol fundamentado al preservar la "identidad histórica" de España. Pues bien, si este sábado las portadas eran reales gracias a los Reyes Magos que repartieron ilusión, este domingo repiten con respecto a coronas pero no mágicas. El ABC abre la edición con una imagen gigante del monarca español que mira con complicidad a su hija, la princesa Leonor, y titula: "El rey alaba el papel del Ejército en defensa de la democracia". Además, critica la ministra de Defensa, Margarita Robles, para "aprovechar el acto castrense más importante del año para reiterar a las críticas de Sánchez en Israel y exigir un alto el fuego a Netanyahu".

ABC
ABC

Imagen monárquica también en El País donde suma también a la reina Letizia. Ahora bien, el titular principal es sobre la guerra y es alarmante: "La guerra entra en la fase más peligrosa de contagio regional".El grupo chií libanés Hizbulá anunció este sábado que había lanzado 62 proyectiles contra uno de los principales centros de inteligencia en el norte de Israel, en su primera respuesta al asesinato del número dos del movimiento islamista palestino Hamás, Saleh a l'Arouri, en las afueras de Beirut.

El País
El País

"El Rey reivindica el ejército por su defensa de la Democracia", informa El Mundo sobre el discurso de Felipe VI. El monarca español presidió su décima Pascua Militar ante el presidente español, Pedro Sánchez, la ministra Defensa y el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Durante el discurso, Felipe VI agradeció y reivindicó la tarea de las fuerzas armadas, la Guardia Civil y el CNI, de quien destacó haber cumplido "con eficacia y dignidad" las misiones y objetivos.

El Mundo
El Mundo

La Razón tampoco sorprende y repite la misma imagen de la familia real: "El Rey agradece a los militares 'la defensa del marco de convivencia'", titula. El jefe del Estado indicó que, gracias al trabajo de los militares, los españoles pueden disfrutar de sus libertades. El rey apuntó que la defensa del marco de convivencia "democráticamente escogido" es testigo del compromiso del ejército y la Guardia Civil con la sociedad. Así como de la "lealtad" con los aliados, en la búsqueda de un mundo "más justo y seguro".

La Razón
La Razón

La Vanguardia opta por poner de relieve "la proyección internacional de Barcelona" haciendo referencia a la Copa América. "La Copa América cuadra sus cuentas con los patrocinios", titula para añadir que la ceremonia inaugural contará con actuaciones de Bad Gyal y Sílvia Pérez Cruz. En clave internacional, el rotativo recuerda que ya hace tres meses que dura la guerra en Gaza al día siguiente que el líder del ala política de Hamás, Ismail Haniye, instara al secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, a que aproveche la gira que hará en el Oriente Medio para "corregir" los errores de su país en relación con el conflicto en la Franja de Gaza.

La Vanguardia
La Vanguardia

"Examen jurídico a la ley de amnistía", indica El Periódico que analiza cómo será este año judicial claramente marcado por la ley de amnistía. De hecho, el diario recuerda otro año muy marcado por un proceso judicial, y recuerda el 2018, "marcado por la corrupción, porque una sentencia, la principal del caso Gürtel, provocó una moción de censura que echó al PP del Gobierno". Según el rotativo, la corrupción ha acaparado el protagonismo de los año judiciales "hasta que fue sustituida por el procés".

El Periódico
El Periódico

El titular principal de El Punt Avui habla de él mismo y anuncia que se fusiona con "La República y el Econòmic". El rotativo catalán explica que a partir de ahora apostarán por los "reportajes y entrevistas" y cambiarán la cabecera del fin de semana, la cual incluirá los tres nombres. También protagonista de la portada el escritor y periodista Jaume Clotet que ha ganado el 56.º Premi Josep Pla con La Germandat de l'Àngel Caigut. La obra de Clotet es un thriller actual con elementos históricos con un monje de Montserrat y una mossa d'esquadra como protagonistas.

El Punt Avui
El Punt Avui

Finalmente, el Ara se fija en "la poderosa mente animal" y publica un estudio que revela capacidades cognitivas y comportamientos complejos de los animales ante la muerte. En clave internacional, el diario no se olvida de que la guerra entre Rusia y Ucrania sigue y apunta que "la batalla de Avdíivka, en el Donbass, es la nueva 'morgue' de la guerra de Ucrania".

Ahora
Ara