Las dos principales formaciones independentistas, el PDeCAT y ERC, siguen insistiendo en que no aprobarán los presupuestos del Estado (acordados por el PSOE y Unidos-Podemos) si no hay un cambio de posición del gobierno español respecto de los presos políticos y el reconocimiento del derecho a la autodeterminación.
Sobre la propuesta anunciada este viernes por el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, la caul se basa en una propuesta de más autonomía que tendría que ser sometida a un referéndum, los partidos independentistas han respondido que la autodeterminación también debe ser incluída en la pregunta a los ciudadanos.
Así lo ha dejado clara el presidente del PDeCAT, David Bonvehí, en una entrevista en el 'Via Lliure' de Rac1. "Para votar los presupuestos tiene que haber movimientos con el tema de los presos y empezar a hablar del derecho a la autodeterminación", ha asegurado.
Preguntado sobre el tuit del diputado de ERC Gabriel Rufián en el que afirmaba que "los presupuestos son una buena noticia tengas la bandera que tengas colgada en el balcón", Bonvehí ha comentado que cada partido puede hacer lo que crea, pero también ha alertado que para que los presupuestos salgan adelante necesitan los votos de todos los diputados independentistas. "Nuestros 8 diputados están a disposición del Govern de la Generalitat", ha sentenciado.
Esto es una buena noticia se tenga la bandera que se tenga en el balcón.https://t.co/zS3vs5GKhi
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 d’octubre de 2018
Con respecto a los republicanos, el diputado en el Congreso Joan Tardà ha tuiteado este sábado que no darán apoyo a los presupuestos, si el Estado no se "mueve" con respecto a los presos políticos -apuntando a la Fiscalía- y "se avanza en un diálogo que tiene que incluir el debate de la autonomía contrapuesta a la autodeterminación.
En resposta, una vegada més, a les persones q continuen preguntant-nos què farem amb els pressupostos: no es negociarà res si abans @sanchezcastejon no es “mou” respecte als presos polítics (Fiscalia) i s’avança en un diàleg q ha d inclour el debat autonomia vs autodeterminació.
— Joan Tardà i Coma (@JoanTarda) 13 d’octubre de 2018