Pedro Sánchez se ha levantado temprano para cumplir con su derecho y deber como ciudadano y presidente del Gobierno, y ha ido a votar poco después de las 9 de mañana, cuando ha abierto su colegio electoral en el centro educativo de Nuestra Señora del Buen Consejo, en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca. Lo ha hecho acompañado de su mujer, Begoña Gómez, que ha estado en el ojo del huracán durante toda la campaña y mucho antes, a causa de las denuncias por presunta corrupción y tráfico de influencias, delitos por los cuales ha sido llamada a declarar como investigada. El presidente socialista y su mujer han sido recibidos con bronca y gritos de "fuera, fuera", y también se ha podido escuchar algunos gritos de "corrupta", "traidor" y "dictador", en las puertas del colegio, por parte de un grupo de personas, más ruidosas que numerosas, que llevaban una gran pancarta con la bandera española, un dibujo de Sánchez en blanco y negro, con bigote estilo Hitler, y una frase, "España ya no es una democracia. Empieza a ser una dictadura", que no hacía conjunto idiomático con la bandera, sino que estaba escrita en inglés.

🔴 Elecciones europeas 2024, DIRECTO | Última hora de los colegios electorales y el 9-J
 

 

Sin más incidentes

Los manifestantes, algunos de pulserita y bandera rojigualda, de aquellos a los que algunos seguidores en las redes han llamado "Cayetanos", han recogido la pancarta cuando ha llegado la policía, sin problemas, y la escena ha quedado en una mera anécdota, con la única ambición de salir a la tele -con suerte en alguna extranjera, por eso la pancarta en inglés-, aunque quedaban lejos los tiros de cámara de las televisiones. Pero hoy en día eso no es un problema porque el vídeo de un móvil es suficiente para hacerse viral en las redes sociales. La grabación del momento ha sido difundida por Europa Press a través de la red X (antes Twitter), y muchos seguidores se han hecho eco, con comentarios a favor y en contra. Entre los que ha reaccionado ha sido|estado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente: "La prueba mayor que Pedro Sánchez no tiene nada que ver con lo que se ve en la pancarta, es que si verdaderamente fuera así, ellos lo votarían en lugar de estar montando el numerito contra él en la puerta de su colegio electoral". Un eufemismo lo que ha utilizado al ministro para decir que los manifestantes son unos fascistas.

Aplausos en el interior del colegio

Dentro del colegio, los gritos y broncas se han convertido en aplausos para|por los ciudadanos que esperaban haciendo cola que les tocara el turno para votar. Sonrientes, vestidos|trajes de manera informa con ropa tejana, Sánchez y su mujer han dado la mano a los integrantes de la mesa|tabla y han emitido la papeleta dentro de la urna a la zurda (con la mano izquierda para ser fiel a la campaña socialista). El presidente del Gobierno ha sido el primero de los políticos a votar, y a la salida, ha atendido los medios de comunicación que lo esperaban, para hacer lo que hacen todos los políticos el día de las votaciones, hacer un llamamiento a la participación y concienciar a la ciudadanía de la importancia de estas elecciones. "El 70% de las leyes que se aprueban en el Parlamento, en el Congreso de los Diputados, son leyes que se aprueban en Estrasburgo, en Bruselas, y, por lo tanto, lo que se decide hoy para el futuro de España y de Europa es de una importancia enorme",

Llamada a la participación

Sánchez ha pedido a los ciudadanos que vayan a votar, porque lo que está en juego es "una Europa que avance o una que retroceda. "Evidentemente, yo espero que sea el primero y no el segundo", ha deseado al presidente del Gobierno, que ha recordado que son las primeras elecciones europeas que se producen después de la pandemia y el inicio de la guerra en Ucrania. "Después de la respuesta excelente" que se dio a la pandemia, según ha destacado,"ha habido una concienciación mayor de lo que representa Europa" y de lo que se "juega" la ciudadanía en unos comicios europeos. "Espero que haya una participación superior a la que ha habido tradicionalmente en unas elecciones europeas".

El dirigente socialista también ha hecho alusión al Partido Popular, al apuntar que "las cosas son muy diferentes" cuando "los adversarios políticos han dicho, que salen a empatar, cuando hace unas semanas decían que el PSOE sería extraparlamentario". Sánchez ha añadido: "Si me permiten la broma, más en términos coloquiales, las cosas son muy distintas y diferentes. ...) y también en contraste con la respuesta antisocial y neoliberal que se dio a la crisis financiera".