El presidente del ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, ha anunciado que continúa al frente del Gobierno desprendido de 5 días de reflexión. "He decidido seguir con más fuerza si cabe", ha asegurado Sánchez en la declaración institucional desde La Moncloa. Ha decidido continuar y ya: no ha anunciado en su comparecencia la intención de celebrar una cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados ni nada similar. Sí que ha animado la ciudadanía española a "movilizarse" contra la derecha y la extrema derecha.
- Pedro Sánchez continúa como presidente del Gobierno
- Así ha sido el discurso de Pedro Sánchez para anunciar que no dimite | VÍDEO
- Los gritos de euforia después del anuncio de Pedro Sánchez | VÍDEO
- Texto íntegro del discurso de Pedro Sánchez donde anuncia que no dimite
- ¿Apruebas la decisión de Pedro Sánchez de continuar como presidente del Gobierno?

Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la última hora del anuncio de Pedro Sánchez, que continuará al frente del Gobierno. La forma de hacer no ha gustado nada ni a los independentistas ni a la oposición de derecha y ultraderecha.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido durante la entrevista en TVE algunas de las víctimas de las noticias falsas: Pablo Iglesias, Irene Montero, Mònica Oltra, Ada Colau, Carmen Calvo, artistas, intelectuales, periodistas, personajes públicos... Sin embargo, no ha hecho ninguna mención al independentismo catalán.
Pedro Sánchez ha evitado concretar ninguna medida para la "regeneración democrática" y ha asegurado que no quiere el monopolio, sino que quiere que exista un diálogo para su formulación. En la entrevista en TVE, sí que ha hablado de que las medidas se tienen que basar en la "legalidad", en la "transversalidad", en la ausencia de "confrontación" y en la "aplicación universal".
En la entrevista en TVE, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que hablará con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la situación política española de polarización que denunció el miércoles pasado con la carta y que ha vuelto a denunciar este lunes durante su anuncio.
La Junta Electoral Central (JEC) ha expedientado a Pedro Sánchez por hacer declaraciones favorables al candidato del PSC en las elecciones al Parlament de Catalunya del 12 de mayo, Salvador Illa, durante el viaje oficial a Doha, según ha avanzado El Español y han confirmado a la ACN fuentes de la JEC. Sánchez tiene ahora la posibilidad de presentar alegaciones antes de que el árbitro electoral decida si el expediente acaba en sanción para vulnerar la neutralidad de los poderes públicos en el marco de las campañas electorales. El expediente de la JEC responde a una sanción interpuesta por ERC.
El presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), ha criticado el "vergonzoso ridículo" de Pedro Sánchez con su "supuesta reflexión para decir lo que ya sabíamos, que se quedaba". En declaraciones a los periodistas en Sevilla, Moreno ha insistido en la idea de que se ha tratado de un "show guionizado por la factoría Sánchez para forzar precisamente su papel en las próximas elecciones catalanas y europeas". "Y este show ha ido cumpliendo sus etapas y en este caso lo ha cumplido con otra par", ha señalado.
De aquí un cuarto de hora, empieza la entrevista de Pedro Sánchez en TVE. ERC, el PP y Ciudadanos habían pedido a la Junta Electoral Central (JEC) que prohibiera la entrevista, ya que tiene lugar en plena campaña electoral en Catalunya. Sin embargo, ni las denuncias han llegado a la hora ni la JEC tenía intención de prohibirla.
Los actos de campaña de este lunes de las elecciones catalanas se han centrado en el anuncio de Pedro Sánchez. El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha pedido al PSOE romper "con los Felipe González y los Alfonso Guerra" si quieren dar calidad democrática al Estado, mientras que el candidato de ERC, Pere Aragonès, ha acusado al presidente del Gobierno de servir un circo "en bandeja" a la ultraderecha.
A las 21.30 horas empieza la entrevista del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a TVE para hablar sobre el anuncio de este lunes. En una comparecencia sin medios de comunicación y después de una "reflexión" de cinco días, Sánchez ha decidido continuar al frente del ejecutivo estatal e impulsar la "regeneración democrática" del Estado.
Vox ha pedido al titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid que le permita ejercer la acusación popular en las diligencias de investigación abiertas contra Begoña Gómez a raíz de una denuncia de Manos Limpias, por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Las denuncias de ERC, PP y Ciudadanos contra la entrevista a Pedro Sánchez de esta noche en TVE no han llegado a tiempo de ser analizadas en la reunión de la Junta Electoral Central (JEC), que no pensaba suspender la emisión. La reunión ha empezado a las 17.30 horas y ha acabado a las 19.30 horas, antes de que llegara ninguna de las denuncias.
Más de 5.000 jueces, fiscales, inspectores de hacienda o de la seguridad social, policías y otros trabajadores públicos han firmado un manifiesto en el cual subrayan la importancia de los valores de la legalidad, separación de poderes, igualdad y la independencia de sus cuerpos profesionales. En la sede del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha acogido la presentación del Pacto de Profesionales en Defensa del Estado de Derecho, un acto en el cual se ha leído el manifiesto suscrito por diferentes asociaciones profesionales contrarias a la ley de amnistía.
El secretario general del PSOE andaluz y portavoz socialista en el Senado, Juan Espadas, se ha mostrado partidario de "explorar oportunidades, dentro de la Constitución y del estado de derecho", para "poner límites" a un "modus operandi" que levante "operaciones para desacreditar, para acabar políticamente con una persona" que se dedique al ejercicio de la política. Así lo ha dicho en una rueda de prensa desde Sevilla, para valorar la decisión de Pedro Sánchez.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este martes a sus diputados en el Congreso y senadores para dejar claro que el partido "intensificará su tarea de oposición y marcaje" en el Gobierno y estará "muy vigilante" ante los pasos de Pedro Sánchez, según han indicado fuentes de la formación.
El expresidente del Gobierno Felipe González ha ironizado sobre el anuncio de Pedro Sánchez "No sabía yo que era una decisión", ha dicho antes de participar en un acto en Galicia.
El PP también ha denunciado a Pedro Sánchez ante la Junta Electoral Central (JEC) por "utilización partidista" del CIS y TVE, en referencia a la encuesta flash y la entrevista de esta noche. "No nos quedaremos de brazos cruzados ante el lamentable espectáculo de Sánchez y denunciaremos toda la utilización de las instituciones pagadas por todos los ciudadanos que, además, tienen que representar la neutralidad y el rigor. Si Sánchez se piensa que las instituciones le pertenecen, nos tendrá delante para denunciarlo", ha advertido la directora de campaña del PP para las elecciones catalanas, Dolors Montserrat, en un comunicado.
"Si ahora Sánchez releva a los ministros del Interior (cloacas) y de Defensa (espionaje) y presenta al Congreso la derogación de la ley mordaza, tendremos que quitarnos el sombrero, pero si no lo hace es para enviarlo a freír espárragos".
Caen Marlaska (cloacas) y Robles (espionaje). ¿O qué? | El análisis de Jordi Barbeta
🔴 El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado por segunda vez citar a declarar como testigo a Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, en el caso Koldo y ha remarcado que las investigaciones no revelan que haya tenido ningún tipo de conocimiento o intervención en la trama.
El "me quedo" de Sánchez: ¿premio o castigo el 12-M? El anuncio de Sánchez que seguirá en el Gobierno impacta en plena campaña catalana y plantea muchas incógnitas sobre su efecto | Marta Lasalas analiza las primeras impresiones en el mostrador de la política catalana
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha expresado su "decepción, como la de millones de españoles" por el resultado del "teatro" de Pedro Sánchez. Según Garriga, el resultado será "un gran acto de propaganda electoral de Sánchez con Illa en los próximos días", donde el presidente del Gobierno aparecerá "como el líder autócrata" que es y "se presentará como a solución a los problemas que tenemos los catalanes", cuando en realidad es "cómplice de las políticas de Pere Aragonès". "Ni son alternativa para Catalunya, ni son la esperanza de los catalanes", ha dicho, en declaraciones en la sede del partido en Barcelona.
La dirección de Izquierda Unida ha afirmado que la legitimidad de Pedro Sánchez y del Gobierno "dependen de la ambición transformadora y de la valentía legislativa para abordar las reformas integrales del país". "La democratización del Estado y de sus aparatos de poder es, desde este momento, una obligación histórica ya impostergable", ha trasladado a la ejecutiva de la formación en un comunicado.
La bolsa española ha caído un 0,48% este lunes, el día que Pedro Sánchez ha decidido continuar al frente del Gobierno después de cinco días de silencio. Si bien el Ibex-35 ha iniciado la sesión con subidas, pronto ha revertido la tendencia para tomar la senda bajista que ha mantenido el resto de la sesión. Inditex (-3,25%), Santander (-2,06%) y BBVA (-0,77%) han sido de las principales caídas.
La Comisión Europea ha evitado comentar la decisión de Pedro Sánchez porque la considera como un asunto interno. "Seguimos con la misma línea que la semana pasada: es un asunto interno español y no tenemos ningún comentario", ha dicho a Efe el portavoz del ejecutivo comunitario, Eric Mamer.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha considerado que Pedro Sánchez tendría que haber convocado una rueda de prensa para atender las preguntas de los periodistas y aclarar las propuestas de regeneración que planteará después del "punto y aparte". Así lo ha defendido en un comunicado, "dada la expectación que había generado" la decisión de reflexionar sobre su futuro.
Comunicado de la APM tras la declaración del presidente del Gobierno. La Asociación de la Prensa de Madrid se suma al reproche de la FAPE por la ausencia de preguntas https://t.co/uUwoOzf0PE pic.twitter.com/ZkEobZaLM0
— FAPE (@fape_fape) April 29, 2024
El vicepresidente primero del Senado, el popular Javier Maroto, ha señalado que ha sentido "vergüenza" por la decisión de Pedro Sánchez. "Otro capítulo de bochorno, populismo y victimismo", ha dicho en un tuit. Y ha añadido: "Ha llegado el lunes. Y todos lo hemos comprobado. Se queda. 'He decidido quedarme', ha dicho. Que realmente significa 'SOLO YO soy el bien. Si me queréis, votadme'".
Y ha llegado el lunes. Y todos lo hemos comprobado. Se queda
— Javier Maroto (@JavierMaroto) April 29, 2024
"He decidido quedarme", ha dicho. Que realmente significa "SOLO YO soy el bien. Si me queréis, votadme"
Otro capítulo de bochorno, populismo y victimismo. Ósea, otro capítulo de Sánchez.
Yo he pasado vergüenza ajena https://t.co/dT7kCu6w4d
El director de la campaña de Ciudadanos, Jordi Cañas, ha asegurado que su partido también llevará a la Junta Electoral Central (JEC) la encuesta flash del CIS y la entrevista de esta noche en TVE, en plena campaña electoral. "La voluntad de injerencia traspasa cualquier umbral de la política", ha añadido Cañas en rueda de prensa, donde también ha explicado que han enviado una carta al eurocomisario de Justicia, Didier Reynders, alertando de lo que puede significar "la amenaza" de Sánchez de regeneración democrática.
El exdiputado socialista Odón Elorza ha considerado que el "punto y aparte" de Pedro Sánchez tiene que traducirse en propuestas de reformas legislativas sobre el Poder Judicial y para combatir la desinformación, que se tendrían que discutir con el PP. Así se ha expresado en un artículo publicado en El Obrero, dónde ha añadido que "habría sido un excelente inicio celebrar hoy en La Moncloa una rueda de prensa abierta, con preguntas de los medios, en lugar de una declaración".
La presidenta de Extremadura, María Guardiola (PP), ha criticado la decisión de Pedro Sánchez porque pone de manifiesto que "su prioridad no son los extremeños ni España". "Final del capítulo y del serial. Después de cinco días de parada, todo sigue igual", ha señalado en Twitter, donde ha añadido que "a Sánchez solo le importa Sánchez" y que el gobierno extremeño seguirá "centrado en el progreso" de la comunidad autónoma. "Seguimos nuestro camino. El del trabajo y el cambio", ha concluido.
Fin del capítulo y del serial. Tras 5 días de parada, todo sigue igual. A Sánchez sólo le importa Sánchez. Su prioridad no son los extremeños ni España.
— María Guardiola (@MGuardiolaM) April 29, 2024
Mi gobierno continuará centrado en el progreso de Extremadura. Seguimos nuestro camino. El del trabajo y el cambio.
El Partido de los Socialistas Europeos (PES) ha celebrado que Pedro Sánchez continúe al frente del Gobierno y ha pedido "reforzar la dignidad en la política a escala mundial" ante "el auge de las coaliciones de derechas y los intentos de la ultraderecha de socavar la democracia". "Las grandes manifestaciones en España han dejado claro que la sociedad exige una profunda reflexión y acción para defender la democracia y la decencia en la vida pública. Nuestra familia política se mantiene unida contra estas fuerzas antidemocráticas, que operan a escala internacional", ha dicho en un comunicado el presidente del PES, Stefan Löfven.
🇪🇸🌹✊🏻Congratulations on your courageous decision @sanchezcastejon to continue bearing the responsiblity for Spain and the Spanish people. See what @PES_PSE presidents Stefan Löfven says: 👇🏻#notofarright @PSOE https://t.co/UMHmcGkbhX
— PESO ������������ (@PES_PSE) April 29, 2024
Cargos de Sumar y de sus formaciones aliadas ha hecho énfasis en el hecho de que no hay suficiente con la simple continuidad de Pedro Sánchez, sino que hace falta un reimpulso del Gobierno y anuncios de reformas tanto sociales como judiciales. Fuentes de la formación han insistido en la necesidad de un giro en el PSOE y han pedido erradicar cualquier sospecha que este periodo de reflexión del presidente no se basa en el "tacticismo".
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha considerado que Pedro Sánchez se ha "reído" de todos los españoles con su reflexión de cinco días, con una actitud que ha tildado de "irresponsable". En una comparecencia ante los medios de comunicación, Mañueco ha reprochado la falta de "autocrítica" y de intención de "construir puentes al diálogo" en todos los ámbitos.
El presidente del gobierno de Murcia, Fernando López Miras (PP), ha acusado a Pedro Sánchez de ofrecer un "espectáculo vergonzoso" y "manipular a los españoles" durante cinco días por "intereses políticos y personales" con el único objetivo de "sobrevivir". "Lo lamento profundamente por aquellas personas que realmente creían que Pedro Sánchez estaba pasando por una crisis personal", ha declarado a los medios de comunicación.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (PP), ha cargado contra lo que ha calificado de "teatralización lo bastante absurda" por parte de Pedro Sánchez. Preguntado por los periodistas, Rueda se ha mostrado convencido de que Sánchez "el miércoles ya sabía lo que iba a decir el lunes" y que su periodo de reflexión para confirmar finalmente que continúa en La Moncloa no le ha hecho "ningún favor al país".
Fuentes de la Junta Electoral Central (JEC) han confirmado a ElNacional.cat que este lunes no estudiarán la denuncia de ERC sobre la comparecencia de Pedro Sánchez, la entrevista que le hará TVE esta noche y la encuesta flash del CIS. Así, la entrevista se mantiene, aunque los republicanos habían pedido que se prohibiera.
El secretario general del PSE, Eneko Andueza, ha felicitado a Pedro Sánchez porque su decisión de mantenerse al frente de la presidencia es "buena para España" y "refuerza la estabilidad" en el País Vasco. "Ahora toca arremangarse y toca seguir gobernando con más convicción que nunca", ha remarcado, en una comparecencia en la sede del partido en Bilbao —después de la primera reunión formal con el PNV para intentar reeditar la coalición de gobierno.
El presidente del gobierno aragonés, Jorge Azcón (PP), ha reprochado que Pedro Sánchez no haya hecho "la más mínima autocrítica" y ha asegurado que "no tiene credibilidad" ante la sociedad española. Así se ha expresado ante los medios de comunicación, añadiendo que "no puede ser que el presidente del Gobierno hable de problemas de la democracia y que no haya ni la más mínima autocrítica, que no señale una sola medida y que no esté dispuesto a rectificar en nada".
El secretario de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, ha considerado que la decisión de Pedro Sánchez es respetable: "Lo que no es respetable, ni siquiera asumible, son las formas y el periodo de reflexión que se ha pedido". En un mensaje remitido a los medios de comunicación, Toledo ha criticado haber asistido a unas jornadas "sin precedentes en Europa ni en ningún tipo de democracia consolidada, con una reflexión previa, con movilizaciones orgánicas del Partido Socialista, en una especie de acto que ha sido muy predecible".
Junts y los comunes han acusado al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, de actuar con "frivolidad" a raíz de un tuit de reacción del anuncio de Pedro Sánchez —con el meme de un hurón que baila al ritmo de una versión de "Pedro", de Raffaella Carrà—. "Ni esperábamos esto de un presidente del Gobierno, ni de un alcalde de Barcelona. El nivel de frivolidad de los socialistas no tiene límite", ha escrito en Twitter el portavoz de los independentistas, Josep Rius. Por su parte, Barcelona en Comú ha considerado que el tuit de Collboni es una "vergüenza".
PEDRO ✊🏻🌹✊🏻 pic.twitter.com/tnbl68LY7j
— Jaume Collboni (@jaumecollboni) April 29, 2024
ERC ha llevado a la Junta Electoral Central (JEC) la comparecencia de Pedro Sánchez, la entrevista que le hará TVE esta noche y la encuesta flash del CIS, por considerar que los tres elementos representan un "uso electoralista del cargo". Los republicanos han pedido que se prohíba la entrevista porque se emitirá durante la campaña electoral de las elecciones catalanas, así como han propuesto que se incoe el correspondiente expediente sancionador, si procede. También han reclamado que, si finalmente se hace la entrevista, se compense el resto de partidos de la campaña de las catalanas.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha asegurado que la decisión de Pedro Sánchez no responde a "ninguna estrategia" y ha adelantado que se tomarán medidas —sin avanzar cuáles serán—. "La lucha no ha acabado, la lucha tiene que continuar, porque si hemos llegado hasta aquí es sobre todo a consecuencia de los actos de algunos", ha dicho en declaraciones a periodistas.
El exsecretario general del PSOE de Euskadi Nicolás Redondo ha considerado que Pedro Sánchez se ha situado en el "tradicional hispánico caudillaje" con su decisión y ha alertado de que volvemos el "nuestro peor pasado". "Hoy solo hay espacio para las lágrimas y los exégetas del presidente", ha lamentado Redondo, en un escrito. Además, ha reprochado que Sánchez haya "amenazado" con una "limpieza" y finalmente haya cambiado su "estatus inconstitucional por el tradicional hispánico caudillaje".
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha expresado su "satisfacción" por la decisión de Pedro Sánchez y ha considerado que es "positiva" para la colonia. "Obviamente, es algo positivo para Gibraltar", ha dicho en un tuit, dónde también ha considerado que "también es positivo para la decencia en la política". "Es bueno para aquellos que creen, como yo, que está bien plantarse y luchar por lo que es correcto y por la verdad ante las mentiras, los ataques personales y los ataques a nuestro círculo más próximo y a nuestras familias", ha manifestado.
I am very pleased Pedro Sanchez has decided to stay on as Prime Minister of Spain. This is obviously good for Gibraltar. It is also good for decent politics. It is good for those who believe, as I do, that it is right to stand and fight for what is right and what is true in the… pic.twitter.com/liIvoEcgAR
— Fabian Picardo (@FabianPicardo) April 29, 2024
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens (PP), ha considerado que la amenaza frustrada de dimitir de Pedro Sánchez ha sido "una estrategia electoral, judicial y de propaganda política". En declaraciones durante una visita institucional a Menorca, ha censurado la "irresponsabilidad sin precedentes" de Sánchez "para someter al país a su estrategia personal". "Seguimos sin conocer por qué tomó esta decisión hace cinco días y por qué hoy toma la de seguir, ni tampoco da explicaciones sobre los graves casos que se investigan sobre él y su entorno", ha lamentado.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha considerado que es una "excelente noticia para España y para Europa" que Pedro Sánchez haya decidido seguir al frente del Gobierno. En un mensaje en Twitter, ha defendido que Sánchez "sigue liderando el proyecto para el progreso y futuro de España y la defensa de nuestra democracia". Planas es ministro de Agricultura desde el primer gabinete de Sánchez, en junio del 2018, cuando accedió a la presidencia después de la moción de censura a Mariano Rajoy.
Una excelente noticia para #España y para #Europa.
— Luis Planas Puchades (@LuisPlanas) April 29, 2024
El Presidente @sanchezcastejon sigue liderando el proyecto para el progreso y futuro de España, y la defensa de nuestra democracia.#ConMásfuerzaQueNunca#Merecelapena
Fuentes socialistas han confirmado a Catalunya Ràdio que Pedro Sánchez estará este jueves en Sant Boi de Llobregat en un acto de campaña del PSC, después de haber anunciado que no dimite. El presidente del Gobierno se ausentó del primer acto de campaña de los socialistas en Sabadell, el jueves pasado.
Con respecto a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte se ha mostrado pesimista por el hecho que la decisión de Pedro Sánchez lleve a un desbloqueo de la situación. "No se renueva porque los políticos quieren, unos y otros, captar su cuota de poder en el ámbito judicial", ha dicho, antes de añadir: "Yo creo que hay que serenar un poco las cosas, hemos vivido unos días de mucha inquietud e incertidumbre, ahora puede haber más conflictos y ya se ha cargado lo suficiente sobre el poder judicial y no es un clima muy propicio", ha advertido. Para acabar, ha considerado que "está todo muy deteriorado y se tiene que hacer un pacto muy global y reorganizar las relaciones con el poder legislativo y con el poder ejecutivo".
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha tildado de "desproporcionada" la reacción de Pedro Sánchez de darse cinco días para reflexionar si continuaba como presidente del Gobierno. En declaraciones a periodistas antes de inaugurar una jornada en la Universidad Complutense, ha sido preguntado por la apertura de diligencias contra Begoña Gómez: "Tengo que defender a los jueces, no creo que haya ninguna cuestión de que se los tenga que imputar, y hay una cierta normalidad en una actuación judicial que ha desencadenado un efecto gigantesco e insospechado". "Lo que haya hecho el juez bien hecho está en principio y si hay argumentos para que eso no siga, pues que se archive sin más", ha añadido.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado que la reflexión personal de Sánchez, concluya que él y su familia "pueden con las mentiras que los puedan dirigir". En un mensaje en las redes sociales, García-Page se ha referido a la decisión de Sánchez de continuar. "Siempre he defendido y he practicado una política limpia, desmontando todas las falsedades que se han vertido contra mí".
Siempre he defendido y he practicado una política limpia, desmontado todas las falsedades que se han vertido contra mi. Celebro que la reflexión personal del Presidente del Gobierno concluya que él y su familia pueden con las mentiras que les puedan dirigir.
— Emiliano García-Page (@garciapage) April 29, 2024
El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha destacado que Sánchez, se haya quejado en su intervención de este lunes que las víctimas de fábulas. Ábalos, que fue obligado a abandonar el partido por el caso Koldo, ha recuperado una parte del discurso de Sánchez. "Porque la política, sin humanidad, no es política", ha señalado a X.
.@sanchezcastejon:
— José Luis Ábalos (@abalosmeco) April 29, 2024
"Si consentimos que los bulos deliberados dirijan el debate político, si obligamos a las víctimas de esas mentiras a tener que demostrar su inocencia en contra de la regla más elemental de nuestro Estado de derecho… Si, en definitiva, permitimos que la… pic.twitter.com/DDHCx7iM3y
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha acusado a Pedro Sánchez de haber "utilizado" a su familia y al Rey Felipe VI para "alimentar" su "relato de victimismo". "España vive sus horas más bajas", ha lamentado García-Gallardo antes de su participación en la entrega de premios del Y Campeonato de Tapas de Legumbres, cuando ha reaccionado por la decisión de Sánchez de no dimitir después de cinco días de reflexión sobre su futuro.
El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha asegurado que la decisión de Pedro Sánchez no responde a "ninguna estrategia", a la vez que ha adelantado que se tomarán medidas, aunque no ha concretado cuáles serán, y ha hecho un llamamiento a "seguir con la lucha". "La lucha no ha acabado, la lucha tiene que seguir, porque si hemos llegado hasta aquí es sobre todo a consecuencia de los actos de algunos", ha afirmado en declaraciones a los periodistas.
El líder de Vox, Santiago Abascal, considera que la decisión de Pedro Sánchez es "una huida hacia adelante" que "reafirma su vez contra la convivencia, el Estado de Derecho, la separación de poderes y la libertad de prensa," al mismo tiempo que ha augurado que "lo peor está por llegar".
Así ha sido el discurso de Pedro Sánchez para anunciar que no dimite | VÍDEO. Se tenía muy poca información sobre como y cuando saldría Sánchez a comunicar su decisión, hasta que este mismo lunes por la mañana, la Moncloa ha anunciado que el líder socialista haría una declaración institucional a las 11 horas, es decir, sin preguntas ni periodistas. Finalmente, Sánchez ha anunciado que sigue al frente del Ejecutivo.
El secretario autonómico del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha considerado que la decisión de Pedro Sánchez de seguir lo muestra "más fuerte", al mismo tiempo que ha abogado para "dignificar" el servicio político, una cosa, que, a su juicio, la "derecha quiere destruir". "Viendo la cara de los progresistas no hace falta mucho análisis para saber que es una magnífica noticia que se quede, el PSOE está enormemente satisfecho y no hay más que ver, por otro lado, las caras de la 'derecha' para saber que para ellos es una mala noticia Sánchez haya decidido continuar".
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que su formación quería la continuidad de Sánchez, pero le ha reprochado que no puede seguir gobernando como hasta ahora ni tener en el país "cinco días en suspense" sin ofrecer "ni una sola solución a los grandes problemas del país", como el lawfare.
🔴 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dará su primera entrevista después de la no dimisión este lunes a las 21:00 horas en TVE.
Hoy, a partir de las 21 h, en el @telediario_tve, Marta Carazo y Xabier Fortes realizan la primera entrevista al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (@sanchezcastejon), tras su anuncio de permanecer en el cargo.
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) April 29, 2024
En @La1_tve, Canal 24 horas, @rtveplay y @radio5_rne pic.twitter.com/hlEbPaL99L
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha dado por finalizado el episodio "insólito" e "innecesario" vivido desde el viernes pasado. "Lo mejor que se puede decir es que el episodio ha acabado", ha asegurado el dirigente del PNV, que ha dicho que ahora hay que seguir trabajando. Según Esteban, el anuncio de Pedro Sánchez que no dimite "no da para más", y ha afirmado que se ha asistido a "un hecho insólito que tampoco era necesario para los objetivos que públicamente decía perseguir".
🗳️ El CIS avala la decisión de Sánchez de continuar y eleva el PSOE 9 puntos por encima del PP. Solo el 20% de la población, según el CIS, habría sido a favor de una dimisión del líder socialista. Después de la carta del líder socialista, el PSOE ganaría unas nuevas hipotéticas elecciones, situándose 9,4 puntos por encima del PP.
La candidata de Comuns Sumar a presidenta de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha asegurado que "es el momento de acabar de una vez por todas con el 'lawfare'" en el Estado. Albiach ha recordado a Sánchez que su situación "antes la han sufrido a muchos otros espacios políticos" y ha pedido a los socialistas que deroguen a la conocida como 'ley mordaza' y que se renueve el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "sin pacto con la derecha".
🔴 Acaba la rueda de prensa de Alberto Núñez Feijóo.
Preguntado sobre si el PP citará a Pedro Sánchez a la comisión del caso Koldo, Feijóo ha denunciado que "el presidente hace 3 meses que no da ninguna explicación. Desde que hemos conocido ramificaciones en el entorno familiar de Sánchez, lleva sin dar explicaciones es impropio de un país democrático". Según Feijóo, es el miedo lo que lleva a Sánchez cometer actuaciones como las de los últimos días.
El líder de los populares asegura que "el presidente del Gobierno me dijo que en ningún caso cambiaría las mayorías del CGPJ, pero no entraré en conjeturas". Sobre la campaña de las elecciones del 12-M "están marcadas por un presidente que esconde con volver y con otro que amenaza de marcharse, comprenderá que a nadie le interesa Catalunya ni los catalanes".
Feijóo asegura que hoy Sánchez ha perdido una buena oportunidad para marcharse "ha escogido el camino más indigno. Lo que buscaba era polarización, victimización y no dar explicaciones".
El líder de los populares advierte Sánchez que su situación no ha cambiado en absoluto después de estos 5 días. "Quien amenaza la democracia es quien quiere imponer un proyecto de poder sin límites". "Sánchez no soporta nada que no sea que le den la razón. Todo se supedita a su soberbia, necesita que lo aclamen, pero no ha pasado como él esperaba. Representa en la España del pasado".
🔴 Feijóo anuncia que no presentará una moción de censura contra Sánchez "porque ha comprado el apoyo de los partidos".
Feijóo advierte el PSOE que "no conseguirán la impunidad. ¿Si no ha habido dimisión y no ha habido explicaciones, que ha habido hoy?, lo que realmente ha habido son las amenazas de un presidente acosado. Es lamentable escuchar, incluso, los ministros del gobierno hablar de buenos y malos".
El líder del PP asegura que "el presidente ha dimitido durante 5 días por pura estrategia electoral, No ha acertado en qué ni en el cómo". Feijóo acusa a Sánchez de querer un país a su servicio, "la reflexión de Sánchez acaba con una reflexión que todos conocíamos; no acepta la discrepancia. Solo se quiere a él mismo". Y culmina que "el verdadero sentimiento que lo ha movido estos días ha sido el miedo".
Feijóo advierte que la política que España merece llegará. "Hay una España indignada, y comparto que le han tomado el pelo incluso nación de 48 millones de españoles y no participo en esta política". "Hemos pasado de los atropellos democráticos a la renuncia a presentar los presupuestos".
🔴 Comparece el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. "Todo eso ya no es más que el epílogo de un pasado que superaremos. Quiero empezar pidiendo disculpas en nombre de la política porque España no merece a un presidente como Sánchez".
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha expresado su "satisfacción personal" por la continuidad de Pedro Sánchez porque "hace muchos años" que comparte el proyecto con él y "es una persona entregada, que trabaja para este país," por lo cual ha dicho que para ella y "para muchísimos millones de personas en España es una gran noticia", al mismo tiempo que ha animado a "seguir trabajando" en esta legislatura.
Oriol Junqueras ya preveía la decisión de Pedro Sánchez. En una entrevista este lunes en Antena3 antes de la comparecencia de Sánchez, Junqueras ha considerado que hubiera sido "una desproporción enorme" que Sánchez dimitiera por la denuncia presentada por Manos Limpias contra su mujer, Begoña Gómez, alegando que la democracia "se defiende no retirándose" sino defendiendo las causas en la cual se cree. "Entre una denuncia y una dimisión creo que hay una desproporción enorme", ha afirmado.
Para Junqueras, es "imposible" que alguien dimita solo "porque le presentan una denuncia", además de no ser habitual para un responsable político. También ha recordado que él mismo sufrió "situaciones tremendamente más difíciles" y nunca le ha pasado por la cabeza abandonar sus responsabilidades, sino que más bien lo llevó a tener una "convicción con más orgullo" al servicio de los ciudadanos.
CCOO y UGT de Catalunya han celebrado la continuidad de Pedro Sánchez al frente del Gobierno. "Es una decisión acertada y coherente con una legislatura que tiene que abrir todo un abanico de reformas estructurales progresistas", ha señalado el secretario general de CCOO, a Javier Pacheco. "La continuidad de Sánchez es una buena noticia porque no podía ser que la difamación y la mentira de la derecha y la ultraderecha giraran aquello que decidieron las urnas", ha añadido el secretario general de la UGT, Camil Ros.
La candidata de la CUP, Laia Estrada, critica la decisión de Pedro Sánchez y acusa al PSOE de haber utilizado "las cloacas del Estado" para espiar líderes independentistas. "El PSOE también forma parte del 155. Vemos que el Gobierno ha sido incapaz de comparecer en el Parlament por el espionaje con Pegasus, nos sorprende que no haya una autocrítica". Estrada reivindica la necesidad de "volver a poner el foco en nuestra casa".
🔴 Acaba la rueda de prensa, sin preguntas, del secretario general de Junts per Catalunya, que ha aparecido acompañado de la diputada en el Congreso, Míriam Nogueras.
Turull denuncia que "el presidente Sánchez no puede ignorar en el momento en el cual ha tomado esta decisión, en plena campaña en Catalunya, es una grave irresponsabilidad utilizar las emociones sobre el sufrimiento que representa un acoso mediático indigno por hacer tactismo electoral e interferir a las elecciones de Catalunya".
Turull reclama que la decisión de continuar ante la presidencia del Gobierno exigen algunas explicaciones. ¿En primer lugar, pregunta a Pedro Sánchez, "si la necesidad de reforzar la democracia solo la ha sentido cuando él o su familia se han sentido ataques?, no lo ha sentido cuando miles de catalanes fueron golpeados durante el 1-O?"
Comparece en directo el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, que aprovecha para expresar el pésame de la formación por|para la muerte de la madre de Carles Puigdemont.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha lamentado la continuidad de Pedro Sánchez y ha ironizado con uno "no se marcha ni con agua caliente".
Ni con agua caliente. pic.twitter.com/J5hPQebUJz
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) April 29, 2024
El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha tildado los cinco días de reflexión de Pedro Sánchez como una "comedia de caudillismo lacrimógeno". Aznar asegura que "España está en una situación materialmente ingobernable. El Parlamento está inoperante absorbido por la tramitación de una amnistía inconstitucional" que, según defiende, es una muestra de una política que "promulga para cambiar poder por impunidad".
Acaba la rueda de prensa de Pere Aragonès desde la sede de ERC.
Aragonès, muy contundente contra Pedro Sánchez, lo acusa de jugar una política personalista "es un acto irresponsable y de campaña electoral. Si este es el estilo de los socialistas, lo que menos interesa a la sociedad catalana es la Generalitat gobernada por el PSC".
Aragonès acusa a Pedro Sánchez de haber utilizado durante estos 5 días la "solidaridad de la extrema derecha para sacar provecho. Me parece muy lamentable".
"Nosotros sufrimos el extremadreta, la que está en las estructuras del Estado. Ante un ataque, tenemos empatía, pero no ante una comedia que ha durado 5 días". Aragonès defiende que esta no es la política que él práctica, "no estamos aquí por el futuro personal propio, sino para mejorar un país". ¿El republicano se pregunta que si no hubiera convocado elecciones a Catalunya esto habría pasado?
Aragonès asegura que el show de Sánchez "ha acabado con una perfomance sin ninguna propuesta. Basta de cortinas de humo". ¿El candidato de ERC pregunta al presidente del Gobierno que hará "más allá de lo que empieza y acaba en sí mismo"? Aragonès acusa al PSOE de haber sido un espectador pasivo mientras los catalanes recibían estos ataques, y ahora que los reciben ellos, reaccionan.
Aragonès carga duramente contra Pedro Sánchez "hemos visto el último acto de una comedia que ha durado 5 días. Hemos visto una cortina de humo, hemos asistido a una sobreactuación desproporcionada, y creo que todo no vale en política. Pedro Sánchez ha certificado una obviedad, que la justicia española es de mala calidad. Bienvenido".
El candidato de ERC, Pere Aragonès, expresa su pésame a Carles Puigdemont por la muerte de su madre.
El candidato de Ciutadans, Carlos Carrizosa, ha cargado duramente contra el discurso del presidente español, Pedro Sánchez. Carrizosa le reprocha que haya tenido todo un país pendiente de él en un "movimiento de trilero" y de haber puesto por encima sus intereses personales. "Yo no te creo, eres una estafa", ha lanzado.
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha celebrado la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de continuar al cargo. "Pedro sigue demostrando que: La mentira no puede con la verdad. El insulto no gana al argumento". En una publicación en X ha reivindicado que "hoy gana la Democracia. Hoy ganamos la inmensa mayoría".
Qué gran noticia. Pedro sigue demostrando que:
— patxilopez (@patxilopez) April 29, 2024
La mentira no puede con la verdad.
El insulto no gana al argumento.
El odio de algunos discursos no se impone a la convivencia.
Los que creen que el poder es suyo no deciden por encima de la voluntad ciudadana.
Hoy gana la… pic.twitter.com/W7mDY2gc0W
El diputado de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha cargado contra la situación que ha provocado a Pedro Sánchez. En una publicación en X, Rufián ha reflexionado que la dimisión de Sánchez era "una rendición", pero ha criticado que es un mal ejemplo "si se queda sin hacer nada porque habrá sido un acto de frivolidad y no una cosa de verdad".
Mal ejemplo si se iba porque no era una dimisión, era una rendición.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) April 29, 2024
Y mal ejemplo aún todavía si se queda sin hacer nada porque habrá sido un acto de frivolidad y no algo de verdad.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, carga contra Pedro Sánchez. "Para mí no ha sido ninguna sorpresa", ha asegurado Ayuso en un acto. "El presidente se ha cogido 5 días para ver como cargar contra jueces, partidos y a la prensa. La máxima del presidente es conmigo o sin el mío".
El secretario general del PSOE, Santos Cerdán, ha mostrado su apoyo a Pedro Sánchez. En una publicación en X ha asegurado que "seguiremos trabajando sin descanso. Por la regeneración de la democracia. Para seguir consolidando derechos. Para que prevalezca la política limpia".
Vamos a seguir trabajando sin descanso. Por la regeneración de la democracia. Para seguir consolidando derechos. Para que prevalezca la política limpia.
— Santos Cerdán León (@santicl) April 29, 2024
Vamos a hacer frente a los desafíos que están por venir con más fuerza que nunca.
Yolanda Díaz denuncia que "los intentos de desestabilizar el Gobierno solo se responden con más democracia y derechos". En una rueda de prensa, Díaz ha asegurado que "es urgente abordar la democratización de la justicia a nuestro país, empezando por la ley mordaza. Estamos en un punto y aparte".
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, celebra la decisión de Sánchez. "Quiero mostrar mi respeto por la decisión del presidente". Díaz advierte que los ataques no van nèixer ayer "forman parte de una estrategia deliberada". En este sentido, la ministra de Trabajo ha denunciado que la "derecha nunca admite que cualquiera que no sean ellos pueda gobernar este país", y ha enviado un mensaje al líder del PP "señor Feijóo deje de cuestionar los resultados de las urnas y respete este país".
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha elogiado la decisión del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de continuar al frente de la Moncloa y ha señalado que "hoy gana la democracia" y "la dignidad". Después de que Sánchez haya decidido que continúa "con más fuerza si cabe" como presidente del Gobierno, tanto ministros como dirigentes socialistas le están mostrando su máximo apoyo en redes sociales.
Hoy gana la democracia. Hoy ganan el respeto y la dignidad.
— Francina Armengol (@F_Armengol) April 29, 2024
Que la reflexión colectiva contribuya a dignificar la política. Por el bien de las instituciones, para servir a la ciudadanía.
No cabe otra política que la útil. Trabajemos por ella.
Pedro Sánchez ha decidido seguir "con más fuerza si cabe" y ha afirmado que "esta decisión no supone un punto y seguido, es un punto y aparte, y lo garantizo. Asumo ante Ustedes mi compromiso de trabajar sin descanso, con firmeza y con serenidad, por la regeneración pendiente de nuestra democracia y por el avance y la consolidación de derechos y de libertades".
El delegado del Gobierno a la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha subrayado que "hoy gana la democracia" después de que Pedro Sánchez haya decidido continuar, al mismo tiempo que ha agradecido el "coraje" del mandatario.
Hoy gana la democracia.
— Fran Martín Aguirre (@franmartagui) April 29, 2024
Gracias por tu coraje, presidente @sanchezcastejon
Seguimos avanzando! 🌹
El líder del PSC, Salvador Illa, ha celebrado la decisión de Pedro Sánchez "estoy contento por la decisión del presidente, es la mejor decisión para todos". En rueda de prensa, Illa ha confesado que este de semana ha hablado con Sánchez y que durante estos días "hemos visto a Pedro Sánchez más humano, que yo he tenido oportunidad de conocer bien. En cuanto pueda, escribir para decirle que aquí en Catalunya lo estamos esperando".
Pedro Sánchez ha aprovechado su discurso para agradecer el apoyo que ha recibido durante estos días de la ciudadanía, y en especial, de su partido. Sin embargo, se ha mostrado convencido de continuar al frente del Gobierno. "Mi mujer y yo sabemos que esta campaña de descrédito no parará. Hace 10 años que la sufrimos. Es grave, pero no es el más relevante. Podemos con ella".
El primer miembro del PP que se ha manifestado después de la decisión de Pedro Sánchez ha sido el candidato de los populares al 12-M, Alejandro Fernández. A través de una publicación en X ha criticado al presidente del Gobierno "solo él sabe lo que es digno y justo".
Ha quedado claro: para Sánchez no son los jueces los que pueden condenar a Puigdemont o procesar a su mujer: eso sólo lo puede decidir él, y nadie más que él. Porque sólo él sabe lo que es digno y justo.
— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) April 29, 2024
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha celebrado la continuación de Pedro Sánchez con un mensaje breve. A través de una publicación en X, ha compartido una imagen de The Rock con el mensaje 'Lets go', acompañado de un grito de celebración al estilo Cristiano Ronaldo "Siuuuuuuuuuuu".
Siuuuuuuuuuuu. pic.twitter.com/BlUBxDIWLz
— Oscar Puente (@oscar_puente_) April 29, 2024
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha celebrado la decisión de Pedro Sánchez "no podemos tolerar que aquellos que están en el mundo de la política, ni que el presidente del Gobierno, ni su mujer, ni su familia, se vean acosados y atacados por bulos. No podemos tolerar que nadie sufra estos ataques". Albares ha confesado que está muy feliz que Sánchez se quede, "hoy no ha triunfado la calumnia, la fábula, los acosadores, sobre todo aquellos que creen que para ser mejor político hay que ser peor persona".
El candidato del PSC a las elecciones del 12-M, Salvador Illa, ha celebrado la decisión de Pedro Sánchez. En una publicación en X ha asegurado que es "una decisión valiente para recuperar la dignidad de la política".
Esta es la mejor noticia para Cataluña. Una decisión valiente para recuperar la dignidad de la política y un compromiso para frenar a quienes intentan socavar nuestra democracia. ¡Adelante, presidente!
— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) April 29, 2024
Acaba la declaración institucional de Pedro Sánchez, donde ha anunciado que se queda.
"He decidido continuar. Es un punto y aparte, por la regeneración de nuestra democracia. Continúo con más fuerza que nunca". Pedro Sánchez afirma que tanto él como su mujer son conscientes que la persecución a la que están sometidos continuará, pero que le harán frente.
Sánchez anuncia que asumeix la responsabilidad de continuar como presidente del Gobierno: "he decidido seguir con más fuerza si cabe".
🔴🔴 Pedro Sánchez anuncia que sigue como presidente del Gobierno.
Pedro Sánchez: "Hay veces que la única manera de avanzar, es detenerse. O decimos basta o esta degradación de la vida pública acabará con nuestro país. No es una cuestión ideológica, estamos hablando de respeto y de dignidad".
Pedro Sánchez "No hay honor que justifique el sufrimiento de las personas que uno más quiere y se intenta destruir su dignidad sin ningún fundamento". Sánchez reconoce que ha mostrado un sentimiento que no es habitual en política.
🔴 Empieza la declaración institucional de Pedro Sánchez desde La Moncloa.
5 minutos para que Pedro Sánchez comunique qué decisión ha tomado sobre su continuidad al frente del Gobierno.
El excomisario José Manuel Villarejo ha apuntado tanto al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) como el gobierno del PP de Mariano Rajoy en el presunto espionaje al suegro de Pedro Sánchez, cuando era el líder de la oposición. En declaraciones en RAC1, Villarejo ha afirmado que "había preocupación, sobre todo, en el CNI" por una "figura emergente política" en 2014, la de Pedro Sánchez, porque "podría tener una problemática moral". "Era lógico que se analizara", ha subrayado.
El Ministerio de Igualdad ha suspendido la comparecencia de su ministra, Ana Redondo, con los medios de comunicación, prevista para este lunes a las 12:00 horas, según ha informado el departamento. La cancelación se ha anunciado poco después de la convocatoria de Pedro Sánchez a las 11:00 horas.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reúne en Génova al comité de Dirección del partido, y está previsto que comparezca después de que Pedro Sánchez anuncio su decisión.
Pedro Sánchez se encuentra reunido con la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, según apunta elDiario.es. Además, ha convocado a todo el personal de la Moncloa después de su declaración institucional.
Desde que el presidente anunció su decisión de reflexionar, el líder del PSOE ha recibido el apoyo de toda la izquierda -Sumar, Podem o ERC, entre otros-, de los sindicatos mayoritarios y de nombres relevantes de la izquierda como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. En paralelo, la derecha lo ha acusado de victimismo, de ejercer una actitud sentimenal poco profesional y propia del "chavismo" y de poner en el punto de mira a la justicia y los medios de comunicación.
Sin prácticamente contacto con el exterior desde el miércoles, en las últimas horas se ha especulado con varios escenarios sobre el presidente. Si bien no se descarta una dimisión, Sánchez también tendría sobre la mesa otras opciones, como someterse a una cuestión de confianza en el Congreso para comprobar los apoyos que tiene, paso que le han pedido formaciones como Junts o el PNV.
Varios medios apuntan que la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, y el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, ya están en la Moncloa a la espera de la comparecencia de Pedro Sánchez.
La situación inédita de la última semana se precipitó el miércoles pasado, cuando un juez de Madrid abrió diligencias contra Begoña Gómez por un presunto delito de tráfico de influencias. El fallo judicial, fruto de una denuncia de Manos Limpias, generó un fuerte impacto en el presidente, que publicó una carta a la ciudadanía denunciando "la estrategia de acoso y derribo" que sufrían él y su pareja desde hacía años.
La reunión de la cúpula del PSOE celebrada el fin de semana en Madrid para qué la plana mayor del partido y la militancia hicieran una contundente muestra de apoyo al presidente. Durante casi dos horas, dirigentes, miembros del ejecutivo y barones territoriales pronunciaron discursos pidiendo a Sánchez que no dimitiera apelante a la historia de la formación y a los retos que encara España.
🔴Pedro Sánchez ya ha comunicado su decisión al rey Felipe VI.
El miércoles pasado -horas después de que un juez de Madrid abriera diligencias a su mujer, Begoña Gómez- el presidente español publicó una carta en las redes donde anunciaba que se daba cinco días para reflexionar si quería seguir al frente el gobierno. Durante los últimos días ha habido un hermetismo casi total en torno a Sánchez, que no ha participado en los actos de la campaña catalana donde estaba convocado ni al Comité Federal socialista celebrado el sábado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este lunes a las doce del mediodía para explicar si sigue al cargo. Según ha informado a primera hora al servicio de prensa del ejecutivo, el líder del PSOE hará un mensaje institucional desde el palacio de La Moncloa.
🔴 Según informan varias fuentes de la Casa Real, Pedro Sánchez está reunido con el Rey.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que prevé comparecer también este lunes tras conocer la opción por la que se decante Sánchez, ha afirmado que, decida lo que decida, ya representa al pasado tras haber traído "decadencia y división" a España.
Nadie, ningún ministro ni ningún dirigente del PSOE, incluso de su círculo más cercano, se atreve a augurar lo que ocurrirá, y todos los que se han pronunciado públicament coinciden en que no se puede descartar nada.
🔴 Se adelanta la declaración institucional de Pedro Sánchez y se hará a las 11 horas. Hasta ahora estaba prevista por las 12 del mediodía pero se ha avanzado una hora.
La incógnita se mantiene sobre el camino por el que ha optado e incluso sobre la hora en la que comparecerá en la sede de la Presidencia del Gobierno para hacerlo público.
La rueda de prensa del presidente de la Generalitat y candidato a la reelección, Pere Aragonès, en la Agencia EFE queda suspendida. Estaba para las 10:30 pero por ahora está anulada.
Los mensajes de apoyo han seguido este domingo con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente a la cabeza, quien afirmó que Sánchez es "el puto amo" y ha conseguido que la economía siga una buena senda y que España tenga "más influencia en Europa y en el mundo" que en la etapa del expresidente del Gobierno Felipe González.
Unas 5.000 personas se manifestaron este domingo por la noche "por amor la democracia" por el centro de Madrid. La marcha, convocada por la asociación juvenil progresista 'La Plaza', protestó contra la "manipulación mediática de la derecha y la ultraderecha" y quiso simbolizar el apoyo a Pedro Sánchez, horas antes de anunciar su decisión de continuar o no al frente del Gobierno.
Todos los escenarios abiertos de Pedro Sánchez con Catalunya y el 12-M en el medio | ✍️ Por Abel Decano
El detonante de esta crisis fue la denuncia presentada por la organización Manos Limpias contra la esposa de Sánchez por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, debido a sus relaciones con empresas que han recibido fondos públicos.
Sánchez no ve a sus ministros desde el miércoles, cuando publicó por sorpresa una carta dirigida a la ciudadanía en la que anunciaba que despejaba su agenda pública durante unos días para reflexionar sobre si merece la pena continuar al frente del Gobierno. En el mismo texto señalaba que este lunes comparecería ante los medios para comunicar su decisión.
Incluso, hay una tercera vía: que dimita sin convocar elecciones generales. Eso obligaría al rey Felipe VI a abrir una ronda de consultas con los diversos grupos parlamentarios para designar al nuevo candidato a la investidura.
La declaración de Sánchez será institucional y la prensa no podrá acceder a La Moncloa y, por lo tanto, no se harán preguntas.
🔴 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará una declaración institucional a las 12.00 horas, en La Moncloa para anunciar su decisión.
El PSOE, mientras, espera en vilo la decisión que tome el también secretario general de los socialistas y su círculo más cercano admite que no sabe qué ocurrirá. En todo caso señalan que Sánchez decidirá desde el plano personal, únicamente junto a su mujer Begoña Gómez.
Otra opción es que Sánchez decida convocar elecciones anticipadas, trasladando esta moción de confianza directamente a la ciudadanía.
El candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa, ha rechazado que la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reflexionar sobre su continuidad en el cargo haya sido tomada "en otra clave que no sea la personal". Lo ha dicho en una entrevista de este lunes en El Mundo.
¿Qué puede pasar este lunes? Si Sánchez decide continuar como presidente del Gobierno, el escenario que coge más fuerza es que se someta a una cuestión de confianza. Es decir, pedir al Congreso que lo avalen como mandatario.
Figuras del mundo de la cultura como la actriz Marisa Paredes, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el cineasta Pedro Almodóvar, el escritor Benjamín Prados o el cantante Miguel Ríos se han posicionado al lado del presidente, en un acto conjunto con los líderes de CCOO y UGT este domingo, que sirvió para reivindicar la "decencia" a la democracia.
El PSOE también cerró filas con Pedro Sánchez y Begoña Gómez, con un mensaje claro: "Pedro, quédate". Estas fueron las primeras palabras que pronunció la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en su turno de palabra en el Comité Federal del PSOE del pasado sábado.
A lo largo del fin de semana, se han hecho varias manifestaciones para mostrar apoyo al líder socialista. Unas 5.000 personas se movilizaron en Madrid este domingo por la tarde bajo el lema "Por amor a la democracia", contra el lawfare y en favor de la democracia.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, hizo el domingo unas declaraciones que alimentaban algunas teorías sobre lo que anunciará Sánchez. "La cosa no es fácil", admitió, a la vez que aseguró que el jefe del ejecutivo está muy tocado por las informaciones que sobre su mujer se han dado a conocer, hecho que alimenta las apuestas sobre una posible dimisión.
De esta manera, el jefe del ejecutivo español anunciaba la cancelación de su agenda pública de manera temporal. "Me urge responderme a la pregunta de si vale la pena, a pesar del barro en el cual la derecha y la ultraderecha pretenden convertir la política. Si tengo que continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor".
Pedro Sánchez puso en duda su continuidad después de las acusaciones de corrupción contra su mujer, denunciada ante el juez por Manos Limpias. "¿Vale la pena todo eso? Sinceramente, no lo sé. Este ataque no tiene precedentes, es tan grave y tan basto que necesito parar y reflexionar con mi esposa. Muchas veces nos olvidamos de que detrás de los políticos hay personas. Y yo, no me causa rubor decirlo, soy un hombre profundamente enamorado de mi mujer, que vive con impotencia el fango que sobre ella esparcen día sí y día también", afirmó el presidente en una carta pública dirigida a toda la ciudadanía.
¡Buenos días! Bienvenidos en el directo de ElNacional.cat sobre la posible dimisión de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno anunció el pasado miércoles una rueda de prensa este lunes para hablar sobre su continuidad al frente del ejecutivo.