Pique entre el diputado y vicepresidente de Junts per Catalunya Toni Castellà y el presidente de la comisión de Economía del Parlament, Guillermo Mateo (PSC). La consellera de Economía, Alícia Romero, ha comparecido este martes en sede parlamentaria, pero no para hablar del apagón eléctrico general producido este lunes, sino para explicar la respuesta de la Generalitat a los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en productos europeos. A pesar de los motivos de la comparecencia, Castellà ha querido aprovechar su tiempo para hablar de la respuesta de la Generalitat al apagón general y no de los aranceles, motivo por el cual el presidente de la comisión ha cortado la comparecencia del diputado de Junts en repetidas ocasiones. "Le agradecemos el tono, pero hay que ceñirse al tema de la comparecencia", ha recriminado al presidente de la comisión hasta tres veces.

Sin embargo, el dirigente juntaire ha insistido en su crítica al Govern, no por la gestión técnica del apagón, sino por la "falta de información" o de "liderazgo" del ejecutivo de Salvador Illa. "Es el primer miembro del Govern que comparece en sede parlamentaria después de la crisis de ayer y hoy no toca hablar de aranceles", empezaba su intervención Toni Castellà, que considera que este lunes "no sufrimos una anécdota, sino un apagón general". "Ustedes, el Govern, no es responsable de esta crisis, pero sí de las consecuencias y del acompañamiento y comunicación a la ciudadanía. Y creo que no lo han hecho bien", recriminaba al diputado Catellà, quien ha sido interrumpido por el presidente de la comisión.

 

Junts critica que Illa tardara ocho horas a dar explicaciones

El diputado de Junts ha criticado que el president de la Generalitat, Salvador Illa, tardara hasta ocho horas al comparecer. ¿"Por qué no se puede comparecer antes del presidente Sánchez"?, se ha preguntado el vicepresidente de Junts, que ha agradecido a los servidores públicos, a la ciudadanía y a los medios de comunicación para dar respuesta a la anomalía de este lunes. ¿"Qué habría pasado si las radios de este país no hubieran decidido hacer un seguimiento de 24 horas? Creo que se tiene que hacer una reflexión y por eso pedimos explicaciones", ha afirmado Castellà, que espera que el Govern aclare las causas.

Mientras Mateo interrumpía al diputado de Junts, Catellà le pedía ser "flexibles" ante la situación excepcional que se ha vivido este lunes. "Es un hecho que la desafección política entre los ciudadanos es enorme. Espero que no me censure mi intervención", ha afirmado Castellà, que ha pedido libertad de expresión y ha recordado la inviolabilidad como diputado.