Ione Belarra, la actual secretaria de Podemos, ha denunciado este jueves a través de las redes sociales que su compañera de partido, Isa Serra, se encuentra retenida en El Aaiún, la ciudad más importante del Sáhara Occidental, junto con una delegación de eurodiputados. Belarra ha explicado que este grupo se había desplazado a la zona para ejecutar una "misión" a favor de los derechos humanos en el territorio "ocupado por Marruecos" cuando, repentinamente, "personas no identificadas" les han impedido bajar del avión. Posteriormente, Podemos ha dicho que la delegación tenía que observar el cumplimiento de la sentencia reciente del TJUE, que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre la UE y Marruecos.
Una delegación de eurodiputados, entre los que se encuentra la eurodiputada de Podemos @isaserras, está siendo retenida en estos momentos en El Aaiún, Sáhara Occidental, territorio ocupado por Marruecos, por personas no identificadas mientras realizan una misión de DDHH.
— Ione Belarra (@ionebelarra) February 20, 2025
Ante esta situación, Podemos ha reclamado a las autoridades de España, la Unión Europea y Marruecos que cumplan sus obligaciones y autoricen la entrada de la delegación en el Sáhara Occidental a fin de que puedan ejercer sus funciones. Asimismo, el partido morado ha dicho que, más allá de observar las violaciones de derechos humanos o la reunión con la MINURSO —Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental—, se tenían que celebrar varios encuentros con asociaciones que denuncian la expoliación de recursos naturales del territorio por parte de empresas europeas.
‼️‼️‼️
— Podemos en Europa (@EuroPodemos) February 20, 2025
Aquí un sujeto sin identificar empuja y agrede a varias eurodiputadas entre ellas @isaserras para impedirles bajar del avión cuando se disponían a hacer una visita al Aaiún, territorio ocupado por Marruecos, en Misión de Observación de DDHH.
¡Es inadmisible! pic.twitter.com/s5FIsti6Ua
Podemos ha recordado el Protocolo de Privilegios e Inmunidades de la Unión Europea y el Estatuto de los Miembros del Parlamento Europeo, los cuales establecen la habilitación y las garantías de los representantes públicos y la obligación de todas las administraciones a colaborar "sin plantear obstáculos". Todavía más, ha profundizado, en una materia tan sensible como la protección de los derechos humanos y en una cosa que entra dentro de su responsabilidad como es velar por el cumplimiento no solo de las resoluciones de las Naciones Unidas y el derecho internacional, sino concretamente de la jurisprudencia del TJUE con respecto a la misma UE y sus acuerdos con otros países.
La formación de izquierdas ha revelado que en el momento de la retención, los eurodiputados han alertado a la delegación de la Unión Europea en Marruecos, y las embajadas de Finlandia, Portugal y España en el país árabe, así como al ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y España. El viaje de observación ha sido organizado al lado del Frente Polisario, el cual es considerado por Podemos como el "legítimo" representante del pueblo saharaui.