Polémica por el catalán en el Ayuntamiento de Rubí a raíz de unas declaraciones del primer teniente de alcalde, Víctor García Correas (PSC) que ha provocado un escándalo. Durante el debate de una moción impulsada por ERC y Alternativa de Unidad Popular (AUP) que pedía dinero —1.500 euros anuales— para financiar las escuelas de la Bressola en la Catalunya Nord y después de que una concejala de la AUP defendiera la propuesta, Víctor García Correas, estalló asegurando que el catalán "no es el mismo que el valenciano y el mallorquín". Las polémicas afirmaciones del socialista fueron en respuesta de la concejala de AUP, Marina Dolset, que defendía la propuesta, García Correas afirmó: "Tiene una visión protoimperialista de la lengua. Por lo tanto, lo que hace es asegurar que el catalán es lo mismo que el valenciano o que el mallorquín; sintácticamente no lo son y tienen diferencias grandes y, por lo tanto, tendría que hablar en otro foro que no es este".
El PSC se desmarca
Después del lío generado por sus declaraciones, el PSC se ha desmarcado y en declaraciones en el diario Ahora, han asegurado que el partido siempre ha defendido la unidad de la lengua y asegura que lo que ha dicho García "no es la posición histórica del partido". El conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila —es independiente—, también ha hecho referencia a la polémica, pero sin mencionar de forma directa el caso de Rubí. En una publicación en su cuenta de X ha defendido la unidad de la lengua y ha advertido que "salir de este marco implica entrar en otra de las 'verdades alternativas' que las derechas extremas utilizan para ganar espacio en nuestras sociedades".
En paralelo, la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha criticado a través de una publicación en X las palabras del concejal del PSC y ha advertido que "la izquierda de obediencia española siempre va de la mano del PP cuando se trata de ir contra la lengua".